Índice
Puntos claves
- Millones de personas luchan contra enfermedades crónicas de la piel, como la psoriasis y el eczema.
- Los síntomas físicos son evidentes, pero el impacto psicológico resulta más difícil de percibir.
- Las investigaciones relacionan la psoriasis y el eczema con la ansiedad y la depresión, pero los grupos de apoyo, el diálogo positivo y el hecho de estar informado pueden aliviar la lucha.
Cuando llegua el verano, significa que puedes estar más dispuesto a mostrar un poco de piel, pero para una persona afectada por la psoriasis y el eczema -condiciones de la piel que suelen causar sarpullidos que pican y son dolorosos- este quizás no es el caso.
Si bien estas afecciones presentan síntomas físicos evidentes, el impacto mental de lidiar con una enfermedad crónica de la piel es igual de grave. Dado que agosto es el Mes Nacional de la Concienciación sobre la Psoriasis, es importante entender cómo las enfermedades de la piel afectan a nuestra salud mental.
Vínculos con la depresión y la ansiedad
La investigación ha demostrado que el estrés y la lucha mental están significativamente asociados con los problemas de la piel.
Un estudio realizado en 13 países europeos evaluó la carga de las enfermedades de la piel y descubrió que tanto los diagnósticos de psoriasis como los de eczema de manos guardaban una relación significativa con la depresión y la ansiedad, y que la psoriasis estaba notablemente asociada a la ideación suicida.
La psoriasis también está vinculada a otras emociones difíciles. Un estudio descubrió que el aumento de los niveles de ira y la reducción de la autoestima son notables en las personas con psoriasis.
Tal y como demuestran las investigaciones, la relación entre las enfermedades de la piel y las emociones negativas es cíclica, ya que la angustia provoca brotes en las enfermedades de la piel, que alimentan una mayor angustia.
Existe igualmente una relación neuroinmunológica entre la psoriasis y la depresión a través de los mecanismos del sistema inmunitario y la melatonina. Si bien esta conexión biológica es clara, ciertos vínculos entre una y otra tienen más que ver con la autopercepción.
Impacto psicológico
Aunque Liia Ramachandra, PharmD, reconoce que existe un vínculo fisiológico entre las enfermedades de la piel y la depresión o la ansiedad, señala también una conexión psicológica. Después de haber vivido con psoriasis durante muchos años, entiende el impacto mental de primera mano.
“Cada vez que me miraba en el espejo, me sentía triste al ver las manchas, y no importaba lo que hiciera, siempre me miraban a la cara”, dice Ramachandra. “Empeoraba las cosas porque no me gustaba lo que veía en el espejo e incluso me odiaba por ello”.
Lauren, que padece brotes de eczema, dice que, dado que el dolor físico de la enfermedad por sí solo puede impedirte hacer cosas que te gustan, también es posible que aparezcan sentimientos de desesperanza e inutilidad. “La enfermedad provoca que te sientas celoso de las personas que te rodean”, dice Lauren.
“Tener un trastorno cutáneo feo es vergonzoso en público, sobre todo con personas que no conoces. Estás incómodo, parece que te juzgan o temen que pudieras propagar una enfermedad. Te sientes solo, y sin una persona que entienda realmente el dolor físico y mental por el que estás pasando”.
– Lauren, vive con eczema
Cada día es un nuevo día
La batalla de toda la vida de Ramachandra contra la psoriasis llevó a la creación de su empresa, Epilynx, una marca de belleza y cuidado de la piel médicamente limpia, sin gluten e hipoalergénica que creó con su marido. Como farmacéutica y química analítica, Ramachandra empezó a fabricar productos propios y a compartirlos con amigos tras sufrir repetidas decepciones con las opciones disponibles.
“No encontraba productos que no agravarán mis manchas rojas”, dice. “Incluso los productos súper caros, etiquetados como ‘limpios’, empezaban a provocarme sarpullidos y rojeces. En ciertos momentos, no podía usar nada en la cara”.
Cada día es un nuevo día. El alivio del estrés y la aceptación de uno mismo es algo que definitivamente ayuda con la psoriasis, pero que a veces es difícil de conseguir.
Lauren, que por fin encontró cierto alivio en las soluciones naturales para la salud de la piel, cree que la industria de la belleza en realidad aumenta la ansiedad y la presión que sienten las personas con afecciones cutáneas, especialmente cuando esa afección es grave o dolorosa y no puede ser cubierta con maquillaje. Las redes sociales tienen un efecto similar.
“Es difícil navegar por Internet y ver sólo fotos perfectas, pensando que nunca te parecerás a esa persona, a pesar de que sabes que la mayoría son filtros de Photoshop”, dice.
Herramientas para hacer frente a la situación
Por otro lado, Lauren señala que determinados rincones de Internet son una gran fuente de apoyo. Los grupos de apoyo en línea y los grupos de Facebook dedicados a determinadas afecciones son muy útiles cuando aparecen sentimientos de depresión o ansiedad.
Utilizar Internet como herramienta educativa también es de ayuda. Aprender todo lo posible sobre tu enfermedad a través de fuentes creíbles, dice Lauren, conllevará una sensación de mayor control. Y quizás descubras nuevas soluciones a los problemas que estás experimentando.
Es importante centrarte en lo que puedes controlar. Por ejemplo, Ramachandra comienza cada día con yoga y natación para empezar el día en un estado mental positivo. También recomienda hablar en positivo y estar rodeado sólo de personas que te quieran y te acepten tal y como eres.
“Ayuda hablar, desahogarte y conocer los comentarios de personas de todo el mundo que están pasando por lo mismo que tú. Contribuye a saber que no estás solo”.
– Lauren, vive con eczema
Dependiendo de la gravedad de la afección, acudir a un especialista también debe formar parte de la lista de prácticas de autocuidado. Los profesionales son capaces de ayudar a determinar los posibles factores desencadenantes y proporcionar otras soluciones y mecanismos de afrontamiento. Pero es importante tener en cuenta que ciertas soluciones no son rápidas ni permanentes, así que hay que ser realista con las expectativas.
Si sientes que necesitas ayuda profesional, regístrate en nuestra web para obtener tu primera sesión gratis. Contamos con terapeutas profesionales que te podrán ayudar a dar un paso más en tu recuperación.
¿Qué significa esto para ti?
Son innumerables las personas que sufren afecciones que afectan el aspecto físico. Si eres una de ellas, es importante que te centres en mecanismos de afrontamiento que controlen el dolor y refuercen la salud y la confianza.
Reconoce que tendrás días buenos y días malos. Intenta no ser tan duro en los días malos, permítete descansar cuando lo necesites.
Terapia Online
En Psicología Online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados.
Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.
Si tú o un ser querido están luchando con este problema, ponte en contacto con nuestro programa. Estaremos encantados de poder ayudarte.
Te esperamos.