Depresión: Lo que hay que saber a medida que la edad avanza

Afecta a todos los aspectos de la vida

Si eres uno de los millones de personas que sufre depresión. Es posible que te sientas tan mal que no puedas salir de la cama. Seas incapaz de estar con las personas que quieres o no desees participar en las actividades que antes solías disfrutar.

En realidad, hay más de 50 síntomas diferentes de depresión mayor, que van desde los más conocidos como el llanto o la tristeza, hasta los que quizá nunca asocies con la depresión, como la ira, la adicción al trabajo y el dolor de espalda.

La depresión es una enfermedad que afecta a todos los aspectos de la vida de una persona, no sólo al estado de ánimo, dice el doctor Andrew Angelino, experto de Johns Hopkins y presidente de Psiquiatría del Hospital General del Condado de Howard.

La Organización Mundial de la Salud predijo que en 2020 la depresión sería la segunda causa de discapacidad en el mundo, sólo por detrás de las enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo afecta la depresión en el adulto mayor?

Las personas deprimidas son mucho más propensas a padecer otras enfermedades crónicas como las cardiovasculares, los problemas de espalda, la artritis, la diabetes y la hipertensión, y a tener peores resultados. La depresión no tratada es capaz incluso de afectar a la respuesta inmunitaria a algunas vacunas. La depresión no sólo es debilitante, sino que llega a ser mortal. Se calcula que una de cada cinco personas con depresión intentará el suicidio en algún momento.

Causas y factores de riesgo

La depresión no es un estado de ánimo que puedas superar sin más.

Es una enfermedad en la que el cerebro deja de registrar las actividades placenteras, dice Angelino. De hecho, los estudios de resonancia magnética con personas deprimidas han descubierto cambios en las partes del cerebro que desempeñan un papel importante en la depresión.

Las mujeres tienen el doble de probabilidades que los hombres de ser diagnosticadas de depresión. También es más probable desarrollar una depresión si tienes entre 45 y 64 años o estás divorciado.

También las probabilidades aumentan si no te has graduado en el instituto, no puedes trabajar o estás en el paro y no tienes seguro médico.

Otros riesgos de depresión incluyen factores como los siguientes

  • Experimentar eventos estresantes en tu vida, como perder tu trabajo, tener problemas en tu matrimonio, problemas de salud importantes o desafíos financieros.
  • Tener una mala infancia, como una en la que hubo malos tratos, malas relaciones con los padres o problemas matrimoniales de los propios padres.
  • Ciertos rasgos de personalidad, como estar extremadamente alterado cuando estás estresado.
  • Una historia familiar de depresión, que aumenta el riesgo tres o cuatro veces.
  • La depresión es mucho más común de lo que piensas, ya que casi uno de cada 10 adultos está deprimido en algún momento, y cerca de la mitad de ellos lo está gravemente.

¿Cuáles son los signos de la depresión?

Cuando hablamos de depresión debemos saber que los síntomas de la depresión suelen variar mucho, pero generalmente los podemos dividir en tres categorías principales:

    Los síntomas emocionales y cognitivos (del pensamiento) incluyen un estado de ánimo deprimido, falta de interés o motivación por las cosas que normalmente disfrutas, problemas para tomar decisiones, irritabilidad, preocupación excesiva, problemas de memoria y sentimiento de culpa excesivo.

    Síntomas físicos incluyen fatiga, problemas de sueño (como el despertar demasiado temprano, problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido, dormir demasiado), cambios en el apetito, pérdida o aumento de peso, dolores y molestias, dolores de cabeza, palpitaciones del corazón y sensaciones de ardor u hormigueo.

    Y los conductuales incluyen llanto incontrolable, ataques de ira, alejamiento de los amigos y la familia, adicción al trabajo, abuso de alcohol o drogas, cortes o daños y, en el peor de los casos, consideración o intento de suicidio.

¿Cuántos tipos de depresión hay y cuáles son?

La clasificación de la depresión está dada de la siguiente manera:

  • TDM Trastorno depresivo mayor, que incluye un estado de ánimo deprimido o una disminución del interés y el placer por la vida, considerados síntomas “centrales”, y otros síntomas que afectan significativamente a la vida diaria.
  • Distimia, que es una forma más leve de depresión que podría evolucionar hacia un trastorno depresivo mayor.
  • Depresión posparto, se da a las pocas semanas de dar a luz.
  • La depresión psicótica, que cursa con delirios o alucinaciones.
  • Afectiva estacional, la cual ocurre cuando los días son más cortos y mejora con la primavera.

Para aprender más sobre la depresión en los adultos mayores te invitamos a leer nuestro artículo: La depresión en los adultos mayores: Esto es lo que hay que saber.

Terapia online – ¿Necesito ayuda?

En Psicología online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados y llevamos a cabo tratamientos psicoterapéuticos que permiten abarcar todo tipo de síntomas.

Es importante tener en cuenta que podemos sentir síntomas similares a los de una Depresión sin llegar a ser diagnosticados de ella. En cualquier caso, es un motivo suficientemente importante como para pedir ayuda y empezar una terapia.

Incluso, es posible que la terapia en estos casos, se planteara como una medida preventiva que impidiese que tales síntomas fueran a más. Además, nosotros aplicaríamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada.

Por eso, si te encuentras triste, apagado, sin la capacidad de disfrutar de las cosas, sin ganas de hacer nada, con ganas de aislarte, incluso con problemas de apetito o sueño, no dejes de pedir ayuda.

Desde Psicología online avanzada, estaremos encantados de ayudarte.

Paula Massa Terapia Online

Autor: Paula Massa

Psicóloga experta en terapia online con 20 años de experiencia haciendo terapia.
7 años haciendo terapia online.
Supervisora de casos y apoyo del equipo de POA.

Depresión: Lo que hay que saber a medida que la edad avanza, Depresión, Ansiedad, Tristeza, Alteración de sueño, Cambios de ánimo, Agotamiento, Terapia Online