Consejos para mantener viva una relación durante la pandemia

Desde preparar a los niños para el colegio, dejarlos en el colegio, trabajar de 9 a 5, los entrenamientos de fútbol y los recitales de baile, ayudar a los niños con los deberes, hacer la cena y preparar a los niños para la cama, no es de extrañar que las parejas a menudo se quejen de que no tienen suficiente tiempo de calidad juntos.

Pues bien, por suerte para nosotros, el coronavirus nos ha traído MUCHO tiempo para pasar juntos, ¿Realmente somos tan afortunados? ¿Es demasiado tiempo? Si el incremento del tiempo que pasáis juntos está afectando a vuestra relación, no te preocupes: no estás solo. La pandemia está siendo un momento difícil para las parejas y estamos aquí para ofrecerte algunos consejos sobre cómo ayudar a tu relación a prosperar durante este momento estresante y aterrador.

Crea un espacio separado

Está bien no estar juntos todo el tiempo. Según Robert Levenson, profesor de psicología de la Escuela de Postgrado de Berkeley, es importante que os deis un tiempo a solas para poder “recargaros” a vosotros mismos y a la relación. Es habitual que las parejas discutan más cuando están encerradas juntas en situaciones de estrés.

El Dr. Arthur Aron, profesor de investigación en psicología, dice que es conveniente estar separados durante el día mientras trabajéis o hagáis las tareas domésticas, entre otras actividades. Es una buena idea tratar de encontrar espacios separados para hacer tu trabajo durante el día, para que de esta forma no estéis obstaculizando el estilo del otro.

Chris Kraft, psicólogo, afirma que incorporar algo de autocuidado también puede ser estupendo para recargarte y ayudar a desestresarte. Hazte una mascarilla, mira tú programa de televisión favorito, lee un libro o cualquier actividad que te guste.

Incorporar algún tipo de ejercicio en la vida diaria también es de suma importancia ahora que el ejercicio normal, como caminar por la oficina, ir al supermercado, subir las escaleras del edificio de tu trabajo, etc., ha disminuido a una frecuencia mucho menor. Ya sea un entrenamiento de alta intensidad, un paseo por el vecindario, yoga, meditación, o cualquiera que sea tu preferencia, incluir el ejercicio es siempre una buena idea.

Sé comprensivo

Durante este tiempo, es importante entender que las emociones están a flor de piel, y que todo el mundo reacciona al estrés de diferentes maneras. Si a tu pareja le cuesta sobrellevar los tiempos tan difíciles en los que nos encontramos, sé comprensivo, pregunta qué puedes hacer para ayudar, colabora con algunas de las tareas que normalmente no haces. Permite que tu pareja pueda contar contigo más que nunca si lo necesita. Te dejamos nuestro artículo: Cómo dar y recibir apoyo emocional en tu relación.

Además, intenta no esperar demasiado de tu pareja en este momento. Hemos perdido muchas cosas y es posible que esté sufriendo, lo que hace más difícil que mantenga el mejor comportamiento en la relación en este momento.

Por lo tanto, no le exijas demasiado y dale un poco de tiempo para que lo afronte.

Una comunicación eficaz

La frase “la comunicación es la clave” es tan conocida porque es muy cierta. Esto es así especialmente durante la cuarentena, donde las emociones son elevadas y los factores de estrés son abundantes, es necesario ser abierto y honesto en la comunicación con tu pareja.

Encerrar tus emociones y guardártelas en un momento como éste es perjudicial para tu relación. Si tu pareja está haciendo algo que provoca tu malestar o hay algo más que podéis hacer para ayudar a la relación, ¡díselo! Ser franco y honesto con tu pareja ayuda a evitar que ocurra un estallido acalorado y que los niveles de estrés de ambos aumenten aún más.

Un consejo útil para todas las relaciones, no sólo para las relaciones románticas durante la cuarentena, es utilizar “lo que a mi me gustaría….” en lugar de “lo que tu haces mal…”. Es beneficioso empezar una declaración diciendo “yo siento” en lugar de decir “tú…” porque las declaraciones “tú…” pueden hacer que alguien crea que está siendo atacado personalmente.

Por ejemplo, en lugar de decir “Nunca quieres tener noches románticas conmigo”, podrías decir algo parecido a “Me encantaría que pudiéramos planear más noches de cita juntos; significaría mucho para mí”.

Organiza noches de citas seguras y divertidas

Aunque los tiempos de las noches de cita extravagantes y divertidas están en pausa en este momento, sigue siendo importante tener tiempo reservado para pasar un momento divertido y de calidad juntos (sin dejar de estar seguros). Barbara Rickey, MS, LPCC, sugiere que busquemos un nuevo programa o una serie para ver en netflix, que cocinéis una buena cena juntos, que hagáis un picnic al atardecer en el coche, que juguéis a un nuevo juego, etc.

Ser creativos e incluso sorprenderos mutuamente. Sorprender al otro con una actividad bonita y emocionante para hacer juntos es una de las mejores maneras de hacer que tu pareja pueda sentirse querida y especial durante estos momentos. Puedes consultar nuestro artículo: 10 actividades en pareja que fortalecerán tu relación.

Mantener las relaciones sexuales

Es sabido que el sexo es beneficioso para la salud por varias razones, como la mejora de la memoria, la mejora de la calidad del sueño, la reducción de los niveles de la hormona del estrés, la quema de calorías, etc. De hecho, sabemos que la actividad sexual incluso refuerza la inmunidad, ¡lo cual es una buena noticia en los tiempos del COVID-19! La actividad sexual regular aumenta los anticuerpos que ayudan al sistema inmunitario a combatir mejor las infecciones.

Además de los beneficios para la salud, la actividad sexual también es beneficiosa para mantener una relación estrecha e íntima con tu pareja. Se ha demostrado que el acuerdo, la comprensión y la cooperación entre los miembros de la pareja son mucho mejores y más saludables después de la actividad sexual que antes.

Asimismo, cuando las parejas están satisfechas sexualmente en la relación, es más probable que estén satisfechas y felices con la relación y la vida en general. Si habéis perdido el apetito sexual mira aquí que hacer para recuperarlo.

Cumplir con las rutinas

Una de las mejores maneras de mantener el control mental y físico durante la cuarentena es establecer rutinas. Según Gigi Engle, sexóloga y autora de All the F*cking Mistakes: A Guide to Sex, Love, and Life, seguir una rutina ayuda a eliminar el pánico y el miedo que surgen en tu interior.

Ayúdate a ti mismo y a tu pareja fijando una hora para levantarte, para hacer tú trabajo, para cuidarte, para hacer las tareas domésticas, para pasar tiempo juntos y para ir a la cama. Tener una rutina normal ayudará a que la vida parezca más “normal” en una época en la que la vida parece sin rumbo y aburrida.

Esto ayudará a que ambos estéis menos estresados, aumentando la calidad de la relación y el tiempo que pasáis juntos.

Terapia Online ¿Hay solución?

Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.

Es en la Terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.

En Psicología Online Avanzada, también contamos con esta modalidad de terapia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.

El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías conseguimos resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

Te ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en la relación, para poder ponerles solución.

Te esperamos. 

Paula Massa Terapia Online

Autor: Paula Massa

Psicóloga experta en terapia online con 20 años de experiencia haciendo terapia.
7 años haciendo terapia online.
Supervisora de casos y apoyo del equipo de POA.

Consejos de supervivencia para mantener viva la relación durante la COVID-19, Problemas de pareja, Resolución de conflictos, Respeto mutuo, Infidelidad, Terapia de pareja, Terapia Online, Confianza, Pareja, Matrimonio, Relación