Lucha contra la eyaculación precoz

Es común que el orgasmo te parezca una experiencia maravillosa que hay que compartir durante la intimidad y el sexo con tu pareja. Y si bien los orgasmos son esperados y disfrutados durante momentos íntimos en pareja, a veces los orgasmos eyaculatorios llegan antes de lo deseado.

La eyaculación precoz (EP) ocurre cuando una persona con pene alcanza el clímax y libera semen antes de lo esperado. Esto suele ser un motivo de angustia para la relación.

Es comprensible que te sientas solo al afrontar este problema tan delicado. Esta afección es capaz de causar un golpe a la autoestima, llegando a provocar tensiones en tu relación de pareja. A pesar de que la eyaculación precoz parece ser una carga pesada, es importante que sepas que es uno de los trastornos sexuales más comunes entre las personas con pene.

Casi el 40% de los hombres sexualmente activos se ven afectados por la EP durante las relaciones sexuales en un momento dado de la vida.

Aparte de ser común, la eyaculación precoz también es muy manejable. En esta guía nos adentraremos en la EP, las causas y las diferentes formas de esta afección. También examinaremos las posibles opciones de tratamiento disponibles para controlar la eyaculación precoz.

¿Qué constituye un acto de eyaculación precoz?

Dado que el sexo es subjetivo, es difícil establecer un plazo para el inicio y la finalización del acto.

En promedio, una vez estimulado, debes tardar entre cinco y siete minutos en tener un orgasmo y eyacular. Pero, en general, hay una amplia gama y el tiempo que necesitas para alcanzar el orgasmo y eyacular puede ser de menos de un minuto a más de una hora. Este tiempo se reduce con la edad.

Existen ciertos parámetros para determinar lo que es considerado prematuro. Un Comité Especial para la Definición de la Eyaculación Precoz enumeró los siguientes criterios a la hora de reconocer esta condición:

  • La eyaculación que ocurre antes o dentro del minuto siguiente a la penetración de la primera experiencia sexual.
  • Una reducción significativa del tiempo que se necesita para eyacular.
  • Dificultad para retrasar la eyaculación durante todos o casi todos los encuentros sexuales.
  • Angustia después de los encuentros sexuales o evitación de la intimidad.

Los síntomas deben aparecer durante un mínimo de seis meses y requiere ser una fuente de angustia para la persona afectada. Es posible que no experimentes esta afección si está causada por un trastorno mental, una condición médica, los efectos de las drogas, los desafíos de la relación u otros factores de estrés.

Causas

A pesar de ser la disfunción sexual más común en todo el mundo, sigue siendo difícil señalar una causa exacta.

En general, existe la creencia de que es una condición psicológica. Sin embargo, hay varios factores biológicos y psicológicos que aumentan el riesgo de desarrollar esta condición.

Factores biológicos

  • Niveles bajos de serotonina en el cerebro.
  • Niveles anormales de hormonas como la prolactina (sustancia química que ayuda a regular la excitación).
  • Inflamación o infección de la próstata/uretra.
  • Rasgos genéticos.

Factores psicológicos

  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Culpabilidad.
  • Represión sexual.
  • Ansiedad de rendimiento.
  • Problemas de imagen corporal.
  • Abuso sexual.
  • Dificultades en las relaciones.

Tipos

Existen diferentes formas de eyaculación precoz, estas son:

De por vida

Cuando experimentas eyaculación precoz desde tu primera relación sexual, eyaculando sistemáticamente antes de un minuto después de la penetración vaginal, teóricamente es una condición de por vida. En este caso, las relaciones sexuales están caracterizan por una eyaculación precoz y no deseada en cuestión de segundos.

Por lo general, está relacionada con la dificultad para programar las erecciones, la detumescencia (pérdida de la erección), y la excitación.

Si padeces de esta afección puedes padecer erecciones tempranas, perdida de la erección y eyaculación precoz. Suele estar asociada a factores neurobiológicos y genéticos, incluidos antecedentes familiares de esta enfermedad.

Adquirida

En esta forma puedes tener varias experiencias donde la eyaculación resultó normal. Es común que se desarrolle en un momento dado de tu vida debido a un origen médico, psicológico o relacional.

Esta condición también es causada por una infección de la próstata, trastornos de la tiroides, disfunción eréctil o prostatitis.

Generalizada

Se considera eyaculación precoz generalizada cuando tiene lugar con todas las parejas y en todos los entornos. Esto ocurre independientemente del tipo de estimulación recibida.

Situacional

La experimentaras en contextos situacionales identificados. Es posible que sólo te suceda con determinados tipos de estimulación, con una pareja concreta o en situaciones o escenarios específicos.

Cómo afrontar la eyaculación precoz

Dependiendo de la causa de la condición, el tratamiento será a través de la terapia de comportamiento, el asesoramiento o la medicación.

La primera consideración para la atención suele ser la terapia conductual. Esta puede estar combinada con otros métodos para lograr un alivio eficaz.

Terapia conductual

Este tratamiento tiene como objetivo enseñar al cuerpo a controlar los orgasmos y su ritmo. Es posible adoptar diferentes métodos:

Inicio y parada

Mediante esta técnica, deberás estimular tu pene solo o con la ayuda de un compañero. Esto suele continuar hasta el punto en que sientas la necesidad de eyacular, justo en ese momento debes detener la estimulación hasta que pase la sensación.

Esta técnica es necesario repetirla varias veces más antes de permitir la eyaculación. El método de inicio y parada también es conocido como “edging”. Para controlar el tiempo de eyaculación, debes practicar este ejercicio con frecuencia.

La técnica de parada-apretón

Al igual que el método de inicio y parada, este método está destinado a enseñarte tácticas para retrasar la eyaculación. La técnica de parada-apretón o pausa-apretón puedes practicarla en solitario o con tu pareja. El objetivo es estimular el pene hasta que te sientas con la necesidad de eyacular.

En ese momento, debes detener la estimulación y apretar la parte superior del pene en el punto donde el glande se une al tronco. Mantén el apretón durante varios segundos hasta que se te pasen las ganas de eyacular. Este proceso es necesario repetirlo varias veces para crear resistencia a la eyaculación precoz.

Masturbación

Puedes intentar masturbarte antes de mantener relaciones sexuales para retrasar la eyaculación cuando tengas relaciones sexuales.

En las personas más jóvenes, la masturbación es empleada antes del coito para evitar la eyaculación precoz. Este método es quizás el menos popular entre las personas mayores debido al mayor tiempo de recuperación que es requerido después de la actividad.

Pensamientos distraídos

Otra técnica es dejar que tu mente divague hacia otras cosas cuando te estimulas sexualmente. Al enfocarte en otros pensamientos, tu atención estará centrada en algo distinto al orgasmo inminente.

Ejemplos de pensamientos distraídos son: intentar recordar la ropa de un colega de la semana pasada o considerar nombres alternativos para diferentes sabores de helado. 

Cuando la eyaculación precoz está causada por un malestar emocional, es muy útil la terapia sexual. Si las dificultades en tu relación o los problemas graves de salud mental, como la depresión o la ansiedad, están afectando tu rendimiento sexual, la terapia te ayudará en la curación y la recuperación.

En Psicología Online Avanzada te proporcionamos una primera sesión totalmente gratuita, para que puedas comprobar si es el método que deseas para tomar acción con respecto a tus problemas. No esperes más, estaremos encantados de proporcionarte ayuda.

Para las parejas

Para las parejas de las personas que luchan contra la eyaculación precoz, es útil tanto para ti como para tu pareja el brindar toda la compasión, paciencia, aceptación y amabilidad que puedas.

Haz todo lo posible para evitar avergonzar o culpar a tu pareja por esta situación, e intenta proporcionar todo tu apoyo emocional a lo largo de este viaje. Recuerda que hay muchas formas de explorar y disfrutar del sexo y la intimidad más allá de la eyaculación o el orgasmo.

La eyaculación precoz no tiene porqué impedir que experimentéis el placer y la conexión.

¿Qué significa esto para ti?

La eyaculación precoz es un reto sexual común pero angustioso. Es común que sufras problemas de autoestima, ansiedad y vergüenza, todo lo cual afecta a tus interacciones con otras personas.

Hay muchas opciones disponibles para tratar esta afección. La terapia conductual, la medicación, el asesoramiento y las cremas anestésicas son posibilidades que te ayudarán. Mientras consideras y exploras las diferentes opciones, también es importante que extiendas la gracia y la compasión a tu persona, y que recibas el apoyo de tu pareja o compañero con la misma gracia y compasión.

Psicología Online Avanzada te proporciona una primera sesión totalmente gratuita, así podrás comprobar si es el método que deseas para tomar acción con respecto a tus problemas. No esperes más, estaremos encantados de proporcionarte ayuda.

Terapia Sexual Online

Una vida sexual satisfactoria es vital para tu salud por muchas razones. Los elementos físicos y emocionales de una vida sexual saludable tienen beneficios de gran alcance. El sexo es también una parte natural y divertida de la vida.

Sin embargo, para algunas personas, el sexo es una fuente de gran ansiedad y preocupación. La disfunción sexual puede provocar complicaciones en las relaciones, pérdida de confianza y muchos otros efectos negativos.

La terapia sexual es un enfoque integral para tratar y eliminar los desafíos subyacentes. En Psicología Online Avanzada aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada, ayudando a dar una privacidad e intimidad extra. La terapia sexual puede ayudar a los individuos y a las parejas a encontrar una forma de tener una comunicación abierta y honesta, de modo que puedan resolver cualquier preocupación o desafío para lograr una vida sexual saludable y feliz.

Lucha contra la eyaculación precoz, Emociones, Noticias, Estudios, Terapia Online