Pregunta a un terapeuta: ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima?

Pregunta a un terapeuta

Estrategias para aumentar tu confianza y ayudar a sentirte bien con respecto a tu persona.

El lector pregunta

Llevo mucho tiempo luchando contra la baja autoestima. A veces, creo que no tengo lo necesario para triunfar en la vida. Pero sé que esa actitud no ayuda. ¿Qué puedo hacer para empezar a sentirme mejor con respecto a mi persona?

– Anónimo

La respuesta de un terapeuta

Amy Morin, LCSW, trabajadora social clínica licenciada, psicoterapeuta y profesora de la Northeastern University en Boston, Massachusetts responde:

Eres inteligente al querer abordar los problemas de autoestima. Construir un sentido saludable de autoestima tomará trabajo y probablemente te sentirás incómodo, pero valdrá la pena.

– Amy Morin, LCSW

Crea un entorno que te ayude a sentirte bien

Sentirte mal con respecto a ti puede frenarte en la vida. Por fortuna, existen diversas medidas que puedes tomar para mejorar tu autoestima.

Cuando creemos una cosa, buscamos constantemente pruebas (y creamos más pruebas) de que nuestra creencia es cierta. Así que si crees que no eres digno, verás cada error, percance y rechazo como una prueba de que no eres lo suficientemente bueno.

Cuando tienes éxito en una actividad (por ejemplo, cuando recibes un premio), es probable que lo atribuyas a la “buena suerte” en lugar de atribuirte el mérito por tu esfuerzo o tus habilidades. También podrías crear involuntariamente un entorno que refuerce tu baja autoestima.

Un estudio de 2018 descubrió que las personas con baja autoestima tienden a rodearse de personas que las menosprecian.

Cuando otras personas los menosprecian, sus palabras coinciden con lo que esa persona con baja autoestima piensa de ella misma. Y esto da una retorcida sensación de confort, ya que cree que “me ven igual que yo”.

Además, el estudio descubrió que las personas que no se sienten bien con ellas mismas son más propensas a buscar apoyo con métodos indirectos, como lloriquear, enfadarse y quejarse.

“Estas estrategias aumentan la probabilidad de que otros respondan mal, lo que de nuevo refuerza sus creencias de que no hay una persona que se preocupe por ellos y de que no son lo suficientemente buenos.”

Evalúa a las personas que te rodean

Así que está claro que es importante evaluar a las personas que te rodean.

¿Te rodeas de personas que te menosprecian sutilmente? Fíjate también en el entorno físico. ¿Vives en un espacio desordenado y abarrotado? Tal vez un lugar desordenado te refuerza que no eres digno de vivir en un entorno ordenado.

Cambiar tu entorno físico puede suponer una gran diferencia en la forma en que te sientes con respecto a tu persona.

Puedes leer más al respecto en el siguiente artículo: La relación entre la salud mental y la limpieza

Así que haz que sea una prioridad rodearte de personas y cosas que envíen un mensaje que te indique que eres lo suficientemente bueno. Al principio te sentirás incómodo, pero a medida que tu autoestima mejore, te resultará más fácil.

Habla internamente como si de un amigo de confianza se tratara

Controla las conversaciones que mantienes internamente. Si te dices repetidamente: “Esto nunca funcionará” o “Todo el mundo se va a reír de mí”, te sentirás mal sobre ti mismo.

Cuando te sorprendas siendo demasiado crítico o haciendo predicciones negativas sobre tus posibilidades de éxito, detente y pregúntate: “¿Qué le diría a un amigo que estuviera pensando esto?”.

Lo más probable es que le brindes unas palabras compasivas de aliento. Por cierto motivo, es mucho más fácil ser amable con otras personas.

Pero la autocompasión puede ser la clave para ayudarte a sentirte mejor. Responde a esos pensamientos negativos con una frase más amable y compasiva, como: “¡Puedes hacerlo! Da lo mejor de ti y mira a otras personas a los ojos”. Cambiar tu diálogo interior cambia tu manera de pensar y actuar.

De modo que tu cerebro empezará a reconocer que eres más capaz y competente de lo que crees.

Actúa como si te sintieras seguro

Sin embargo, cambiar la forma de pensar no siempre es suficiente para cambiar tus creencias y sentimientos más arraigados sobre ti. También es importante cambiar tu comportamiento. Una estrategia terapéutica habitual es “actuar como si”. En tu caso, sería “actuar como si te sintieras seguro de ti mismo”.

Pregúntate: “¿Qué haría una persona segura de ella misma en este momento?”. Puede ser algo tan sencillo como estrechar la mano, presentarte u ofrecerte para ir primero.

Cuando actúas primero, tus sentimientos suelen seguirte. Actuar con confianza cambia tu mentalidad y puede ayudarte a sentirte más seguro de tus acciones.

Asegúrate de hacer actividades que te ayuden a sentirte bien en general. Prueba cosas nuevas, conoce a personas diferentes y desafíate de forma saludable. Recuerda que no tienes que esperar a sentirte seguro de ti para salir y actuar.

Busca ayuda si la necesitas

Si te cuesta crear cambios por tu cuenta, habla con un terapeuta. Un profesional de la salud mental puede ayudarte a abordar los factores que afectan a tu autoestima para que puedas sentirte mejor. Y sentirte bien es la clave para alcanzar tu mayor potencial y vivir tu mejor vida.

En Psicología Online Avanzada queremos ayudarte, así que da el primer paso, estas a solo un clic, regístrate y obtén tu primera sesión gratis.

Terapia Online

En Psicología Online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados.

Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.

Si tú o un ser querido están luchando con este problema, ponte en contacto con nuestro programa. Estaremos encantados de poder ayudarte.

Te esperamos.

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

Pregunta a un terapeuta Cómo puedo mejorar mi autoestima, Impresiones, Emociones, Noticias, Estudios, Terapia Online