¿Qué significa tener una relación exclusiva?

Si estás saliendo con una persona de forma casual y las cosas van bien, es posible que la idea de tener exclusividad en la pareja empiece a rondarte por la cabeza.

Una relación exclusiva es aquella en la que acordáis centraros en el otro como pareja y no ver a terceros. Suele ser el siguiente paso después de ver a una persona de forma casual y os da la oportunidad de comprometeros sin asumir etiquetas más serias para que probéis un nivel de compromiso más profundo y os conozcáis mutuamente en este nuevo rol.

Este artículo analiza lo que significa estar en una relación exclusiva, cómo saber si estás preparado para ser exclusivo y te ofrece consejos sobre cómo hacer la transición a la exclusividad.

Cómo la exclusividad cambia tu relación

Una relación exclusiva suele ser la progresión natural en el camino hacia una relación más comprometida y monógama”, dice Sabrina Romanoff, psicóloga clínica y profesora de la Universidad Yeshiva de Nueva York.

Ser exclusivo con tu pareja puede alterar la dinámica de tu relación y también tener un impacto en tu salud mental. A continuación Romanoff explora ciertas implicaciones de la exclusividad.

Implicaciones en la relación

La etiqueta de exclusividad suele servir como prueba para las relaciones, ya que las personas probáis este nivel de compromiso más profundo llegando de esta manera a conocer a vuestra pareja en este nuevo papel.

“La exclusividad es un periodo de prueba en el que tú y tu pareja podéis comprobar y determinar si podéis gestionar y disfrutar de esta progresión en vuestra relación.”

– Sabrina Romanoff, PsyD

Te da la oportunidad de comprometerte sin asumir etiquetas más serias y todas las expectativas y cambios que puedan venir con ellas.

Es probable que este nivel de compromiso os lleve a ti y a tu pareja a sentiros más cómodos y seguros. Como resultado, la relación suele ganar en profundidad. Por ejemplo, una vez que tu pareja se compromete con la relación, es posible que tú te sinceres más, lo que a su vez profundiza la confianza y tiene un efecto cíclico.

Impacto en la salud mental

Muchos experimentáis un sentimiento de comodidad y alivio durante esta etapa de la relación porque os alejáis del territorio en el que os cuestionáis constantemente vuestro papel en la vida de vuestra pareja y tenéis dudas sobre vuestra posición.

Eliminar estas dudas permite liberar espacio para conocer mejor a la otra persona y también revelar más de ti sin la amenaza de un posible abandono.  

También te puede interesar:

¿Estás preparado para la exclusividad?

Romanoff enumera una serie de señales que pueden indicar que estás preparado para tener una relación exclusiva con tu pareja, así como otros signos que indican que aún no estás preparado.

Señales de que estás preparado para la exclusividad

  • Pasáis mucho tiempo juntos: Si esta persona ya ocupa un lugar importante en tu vida, podría ser una señal de que estás preparado para tener una relación comprometida con ella. Por ejemplo, hablas con ella a diario y pasas tiempo con ella varias veces a la semana.
  • Habéis tenido una discusión y la habéis resuelto: Otra consideración importante es que hayáis tenido pequeñas peleas o malentendidos que pudisteis gestionar. Las pequeñas rupturas en las primeras etapas de una relación son cruciales. Debido a que son un diagnóstico de cómo trabajaréis para gestionar los problemas en el futuro, y pueden señalar si los desacuerdos os harán más fuertes u os separarán.
  • Ves a esta persona en tu futuro: Es una buena señal si imaginas un futuro con tu pareja. Por ejemplo, puedes visualizar su presencia en una reunión familiar o estar emocionado por poder invitarla a un evento importante para el que faltan unos meses.

Señales de que no estás preparado para la exclusividad

“Una de las principales señales de que no estás preparado para una relación exclusiva es que no puedes visualizarte con esa persona a largo plazo”.

– Sabrina Romanoff, PsyD
  • No puedes ver un futuro con ella: La etiqueta de exclusividad suele ser un peldaño hacia un compromiso más serio. Así que si no tienes intención de dar ese paso, generalmente no te conviene convertirte en exclusivo.
  • Sigues queriendo conocer a otras personas: Si todavía tienes el deseo de conocer a personas nuevas, te preguntas qué más hay ahí fuera, o crees que podrías encontrar a esa persona mejor adaptada a ti debes saber que esto son señales de que ser exclusivo podría no es algo que te interese de verdad.
  • Sientes presión para ser exclusivo: Es importante identificar y comprender los factores que contribuyen a tu decisión de ser exclusivo, como la presión de tu pareja, de tus padres o incluso la tuya propia para estar en una relación comprometida. Sin tener en cuenta la persona real con la que te comprometerías.

Qué significa esto para ti

Decidir tener una relación exclusiva con tu pareja suele ser el siguiente paso después de ver a una persona de forma casual.

Si te gusta y crees que puedes tener un futuro con el/ella, puedes tener la oportunidad de explorar lo que sientes por el/ella, sin asumir un compromiso mayor.

Por otra parte, no saber a qué atenerte con tu pareja puede ser estresante, por lo que ser exclusivo te ofrece una sensación de comodidad y conduce a una sensación de intimidad más profunda con tu pareja.

Si sientes que es muy difícil para ti sobrellevar esta decisión o aún tienes muchas dudas que no puedes resolver con tu pareja no dudes en buscar ayuda profesional. Un terapeuta de parejas te puede ofrecer ayuda en la búsqueda de soluciones para que transites esta nueva etapa de tu vida.

Terapia Online ¿Hay solución?

Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.

Es en la Terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.

En Psicología Online Avanzada, también contamos con esta modalidad de terapia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.

El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías llevamos a cabo la terapia, consiguiendo resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

Te ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en la relación, para poder poner solución.

Además Psicología Online Avanzada te proporciona una primera sesión totalmente gratuita, así podrás comprobar si es el método que deseas para tomar acción con respecto a tus problemas. No esperes más, estaremos encantados de proporcionarte ayuda.

Te esperamos.

Bibliografía:

  • Fitzpatrick, J., & Vangelisti, A. L. (2019). ¿Qué significa ser exclusivo? Un análisis temático de las percepciones de exclusividad en las relaciones amorosas. Revista de Relaciones Personales, 36(3), 413-433.
  • Knobloch, L. K., y Solomon, D. H. (2015). Relaciones amorosas exclusivas: un análisis contemporáneo. En Handbook of contemporary families (pp. 285-298). Springer, Nueva York, NY.

Otros posts recomendados

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

¿Qué significa tener una relación exclusiva?, Problemas de pareja, Infidelidad, Terapia de pareja, Terapia Online, Confianza, Pareja, Matrimonio, Relación