El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) está caracterizado por síntomas como la hiperactividad, la falta de atención y la impulsividad.
“Cuando las personas tienen problemas de salud mental como el TDAH, hay una tendencia a pensar sólo en lo negativo”.
Si bien el TDAH puede crear desafíos en la vida de una persona, también es importante señalar que ciertas características asociadas con esta condición también pueden tener beneficios.
Este artículo analiza los beneficios de tener TDAH y cómo tú o un ser querido pueden aprovechar al máximo estos beneficios.
Beneficios de tener TDAH
Los síntomas del TDAH pueden resultar problemáticos cuando interfieren en diferentes aspectos de la vida de una persona o llegan a ser perturbadores. Sin embargo, muchas de estas características también pueden ser fortalezas, por lo que no siempre deben ser vistas como desventajas.
Es importante recordar que no todas las personas con TDAH tienen los mismos síntomas o experiencias.
Hay tres subtipos diferentes de la enfermedad que se asocian con diferentes presentaciones de los síntomas:
- Ciertas personas experimentan síntomas predominantemente inatentos.
- Otras experimentan síntomas predominantemente hiperactivos e impulsivos.
- Varias experimentan una combinación de inatención e hiperactividad o impulsividad.
Si bien la atención está centrada a veces en los retos que crean estos síntomas, a continuación enumeramos ciertas cualidades y habilidades únicas que en ocasiones resultan ventajosas.
Niveles de energía elevados
Las personas que tienen hiperactividad como síntoma de TDAH cuentan con altos niveles de energía. Esto a veces se presenta con síntomas como inquietud, intranquilidad y exceso de conversación. Sin embargo, esta energía es útil cuando está dirigida a la búsqueda de objetivos.
“En un estudio que analizó los aspectos positivos del TDAH todos los participantes describieron sus altos niveles de energía como un aspecto positivo del TDAH”.
Si bien esta energía a veces llega a ser desenfocada, es posible que se convierta en una poderosa fuerza motriz para las personas que son capaces de encontrar formas de aprovecharla y dirigirla de manera productiva.
Estos altos niveles de energía también conllevan otras ventajas, como ayudar a las personas con TDAH a percibir que son más jóvenes que sus compañeros. También que son más capaces de participar en una amplia variedad de actividades, incluidas las actividades físicas y los deportes.
Estos beneficios suponen un impacto positivo en el bienestar general.
Hiperfocalización
Las personas que padecen TDAH suelen experimentar la hiperfocalización, que consiste en estar intensamente concentrados en una tarea o tema concreto.
Esto a veces provoca problemas si interfiere con otras áreas de la vida, pero también permite la concentración, la finalización de tareas y el aprendizaje de un tema.
Esta hiperfocalización es similar a lo que el psicólogo Mihály Csíkszentmihályi denomina estado de flujo. Se define como un periodo de intensa concentración, atención y absorción en una actividad que produce fuertes sentimientos de disfrute.
Creatividad
Aunque las personas con esta condición pueden ser poco atentas y distraerse fácilmente, también tienden a ser pensadores divergentes. En lugar de seguir patrones y formas fijas de pensar en los problemas, son capaces de encontrar nuevas soluciones y de aportar ideas innovadoras.
Las investigaciones han descubierto que las personas con TDAH rinden más en tareas creativas en tiempo real que las personas que no padecen esta enfermedad.
Los estudios también han descubierto que las personas con TDAH se describen como curiosas por naturaleza, lo que consideran un aspecto positivo del TDAH. La curiosidad es un componente clave de la creatividad. Las personas que son muy curiosas tienden a tener un deseo y una apertura al aprendizaje. Esto ayuda a explorar nuevas ideas de forma innovadora.
Espontaneidad
La impulsividad es otro síntoma común del TDAH. Si bien veces se caracteriza por actuar sin pensar, ser impaciente e interrumpir a otras personas, también tiene su lado positivo.
“Las personas que son capaces de manejar este síntoma y canalizarlo eficazmente pueden ser espontáneas, vivaces y abiertas a nuevas experiencias”.
Las personas con TDAH a menudo tienen que encontrar un equilibrio entre la excitación excesiva y el aburrimiento. Las acciones espontáneas mantienen las cosas interesantes para muchas personas. Esto conduce a experiencias agradables sin tener que estar preocupado por otras distracciones.
Un estudio sugiere que esta espontaneidad también desempeña un papel en el desarrollo del valor. Los participantes en el estudio a menudo se describían como forasteros y consideraban el sentido de la valentía y la aventura como puntos fuertes importantes.
Esta espontaneidad ayuda a las personas a perseguir pasiones y a enfocar las acciones a hacer cosas que realmente producen alegría.
Resiliencia
Vivir con TDAH conlleva desafíos y obstáculos. Los desafíos diarios incluyen:
- Mantener la concentración en el trabajo o en la escuela.
- Hacer frente a la gestión del tiempo y a la postergación.
- Lidiar con los síntomas que pueden afectar a las relaciones sociales.
- Recordar tomar los medicamentos.
Hacer frente a estos retos no siempre es fácil, pero requiere fuerza y resiliencia. La resiliencia se refiere a tener la fuerza mental para afrontar el estrés y las dificultades sin recurrir a mecanismos de afrontamiento poco saludables.
Un estudio reveló que los padres y los profesores calificaron a la mayoría de los niños con TDAH como resilientes.
“Si bien los contratiempos ocurren, la resiliencia ayuda a las personas con TDAH a seguir trabajando para lograr los objetivos a pesar de las dificultades”.
Autoconciencia
Debido a que las personas con TDAH tienen que monitorear frecuentemente lo que hacen, suelen desarrollar un mayor sentido de autoconciencia.
La autorregulación se refiere a la capacidad de manejar los comportamientos y las emociones de acuerdo con las demandas de la situación.
Aunque la autorregulación es una habilidad importante. Tener que autocontrolar y regular constantemente el comportamiento contribuye a la fatiga mental y al agotamiento del ego. Por ello, las personas con TDAH pueden desarrollar habilidades de afrontamiento que ayuden a manejar la conducta al tiempo que evitan esta fatiga.
Ser más conscientes de la propia situación significa que son a menudo hábiles para comprender los sentimientos y las necesidades propias, así como para encontrar maneras de adaptación con el fin de manejar mejor el comportamiento en cada situación.
Cómo aprovechar al máximo estos beneficios
Comprender las capacidades propias ayuda a sacar el máximo partido de ellas en diferentes entornos y situaciones. Por ejemplo:
- Cuando sientas que tienes demasiada energía, dirígela para hacer algo productivo. Por ejemplo, hacer ejercicio es una forma de quemar el exceso de energía y de mantenerte físicamente activo. También puedes utilizar esa energía para trabajar en otros objetivos que te propongas en el trabajo o en la escuela.
- Si experimentas periodos en los que eres capaz de hiperconcentrarte, utiliza ese tiempo para trabajar en un proyecto que te apasione puede ayudarte a aprender nuevas habilidades y a conseguir grandes logros.
- Cuando te enfrentes a un problema, date la libertad de buscar soluciones innovadoras. Participa en el tipo de acciones que ayudan a alimentar tu creatividad, ya sea haciendo arte, escuchando música o charlando con un amigo.
Cómo afrontar los retos
Es importante recordar que estos “superpoderes” del TDAH a veces causan problemas si no son manejados y controlados. Demasiada energía a veces resulta perjudicial si no es canalizada o dirigida hacia una actividad. La espontaneidad conllevará problemas si deriva en comportamientos impulsivos o arriesgados.
Organízate
“Olvidar lo que tienes que hacer puede ser un problema. Organizarte y hacer listas de tareas resulta útil. Haz listas con la frecuencia que necesites”.
Por ejemplo, puedes hacer una lista diaria de las tareas que tienes que realizar o puedes hacer una lista de las cosas que tienes que comprar en el supermercado.
Tener estas cosas escritas en un lugar donde puedas consultarlas te ayudará a mantenerte en la tarea y a concentrar tu energía en hacer algo productivo.
Divide los proyectos grandes
Los proyectos grandes pueden parecer desalentadores. Manteniéndote en un constante esfuerzo por encontrar la concentración y la motivación para empezar.
Aprovecha al máximo tus talentos dividiendo los proyectos grandes en tareas mucho más pequeñas que puedas abordar poco a poco.
Esto facilita el aprovechamiento de tu naturaleza espontánea, ya que cambiarás la marcha y trabajarás en las cosas que te interesan en ese momento.
Crea un horario y establece límites de tiempo
La hiperconcentración es útil cuando te concentras en el trabajo, pero puede convertirse en un obstáculo si te encuentras atrapado en actividades como una película, un videojuego u otra distracción.
Una forma de combatir esto es crear un horario diario y establecer límites de tiempo para cuando te permitas concentrarte en tareas específicas.
Establece recordatorios o alarmas en tu teléfono para que te ayuden a mantenerte en el horario y a dejar de lado las tareas una vez que alcances tu límite de tiempo.
Qué significa esto para ti
Si tienes TDAH cuentas con una gran variedad de capacidades, habilidades, talentos y experiencias. Si bien ciertos aspectos de la afección pueden crear desafíos en diferentes entornos, muchas de estas mismas cualidades también son muy ventajosas.
Comprender tus fortalezas y encontrar formas de manejar los aspectos más desafiantes del TDAH te ayuda a aprender a utilizar tus talentos para prosperar.
Terapia Online
En Psicología Online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados
Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.
Si tú o un ser querido están luchando con este problema, ponte en contacto con nuestro programa. Estaremos encantados de poder ayudarte.
Te esperamos.