Vivir con trastorno bipolar: Esperanzas y expectativas

¿Te han diagnosticado trastorno bipolar?

Si tú o un ser querido sois bipolares, conocéis muy bien los retos del día a día con esta frustrante y potencialmente debilitante condición de salud mental.

Sin embargo.

Es posible que estés leyendo este artículo porque has hecho una búsqueda en Google sobre “trastorno bipolar”. Y tienes curiosidad por saber más. O quizás te estés preguntando si eres bipolar.

Este no es uno de esos cuestionarios que supuestamente “diagnostican” si eres bipolar.

No hagas esos cuestionarios.

En este artículo hablaremos de la naturaleza del trastorno bipolar, de lo que significa ser bipolar y de cómo vivir tu mejor vida dentro de las limitaciones y los desafíos de una realidad bipolar.

Trastorno bipolar: Qué es, cómo se manifiesta

El trastorno bipolar, antes conocido como “depresión maníaca”. Es una afección que refleja fielmente su nombre en la actualidad. Se trata de un trastorno de salud mental reconocido en todo el mundo por los profesionales de la psicología y la psiquiatría.

Las personas con trastorno bipolar experimentan “oscilaciones” o “cambios” en el estado de ánimo, los sentimientos y el comportamiento que pueden ser bastante drásticos.

Tal y como sugiere una representación visual, la vida con trastorno bipolar significa experimentar un rápido movimiento entre subidas y bajadas extremas, una verdadera montaña rusa que hace que la vida sea un reto para los afectados por el trastorno bipolar, así como para sus familiares y amigos.

Las personas con trastorno bipolar suelen tener dificultades para vivir la vida “en el medio” o para encontrar un “término medio” que esté libre de los altibajos episódicos.

Lamentablemente, muchas de vosotros vais por la vida sin saber que sois bipolares. O, para ser más exactos: Sabéis que “algo no está bien”. Pero no habéis sido diagnosticados profesionalmente de trastorno bipolar.

¿Cómo se diagnostica el trastorno bipolar?

El DSM 5 clasifica el trastorno bipolar como:

“Trastornos cerebrales que provocan cambios en el estado de ánimo, la energía y la capacidad de funcionamiento de una persona”.

Las personas con trastorno bipolar experimentan:

  • Episodios de estado de ánimo
  • Estados emocionales extremos e intensos
  • Episodios depresivos o “tristes”
  • Episodios de euforia o “subidón”

Además, la profesión divide ahora el trastorno bipolar en dos tipos distintos:

Trastorno bipolar I

El primer tipo de trastorno bipolar es experimentado o presenciado con dramáticos cambios de humor.

Estos cambios de humor aparecen como:

  • Episodios depresivos mayores
  • Episodios maníacos
  • Episodios hipomaníacos

En los episodios depresivos mayores, una persona con trastorno bipolar experimenta o presenta una serie de síntomas que no son, en sí mismos, diferentes de la depresión clínica.

Estos episodios pueden incluir cambios en el apetito. Sentimientos de inutilidad o baja autoestima, tristeza profunda. Periodos “oscuros”, pérdida de interés en cosas que de otro modo se disfrutan, y mucho más.

Sin embargo, la principal diferencia entre la depresión clínica y los episodios depresivos mayores del trastorno bipolar, es que estos episodios tienden a ser temporales y se experimentan en oscilaciones que van de lo alto a lo bajo y luego vuelven a lo alto.

Ese es el círculo vicioso del trastorno bipolar.

En el “lado alto” están los episodios maníacos y los hipomaníacos.

Los episodios maníacos incluyen:

  • Pensamientos acelerados
  • Hablar mucho y rápido, reflejando los pensamientos maníacos
  • Distracción frecuente
  • Delirios de grandeza
  • Insomnio
  • Multitarea
  • Comportamiento arriesgado

Como puedes imaginar, aunque estos episodios maníacos tienen un lado “productivo”. También es posible que se descarrilen rápidamente y sean debilitantes.

Los episodios hipomaníacos son similares a los anteriores, sólo que tienden a ser de menor duración e intensidad.

Trastorno bipolar II

El Trastorno Bipolar II tiende a tener cambios de humor que son menos severos que su hermano Bipolar I.

Esto no quiere decir que el Trastorno Bipolar II no sea grave. Pues ciertamente lo es.

El Trastorno Bipolar II implica tener episodios de hipomanía de leves a moderados que se alternan con oscilaciones de depresión de moderada a grave.

Aunque la “montaña rusa” no es tan extrema. El Trastorno Bipolar II debe ser tratado para que la persona bipolar pueda vivir al máximo.

La triste realidad a la que os enfrentáis las personas bipolares en la sociedad actual

Para empeorar las cosas para aquéllos de vosotros que padecéis el trastorno bipolar, la sociedad no ha llegado a comprender del todo qué es y qué no es el trastorno bipolar.

“Reina del drama”.

“Hipersensible”.

“Emo”.

Estos y otros términos despectivos se lanzan de forma despreocupada e insensible a las personas que padecen el trastorno bipolar.

Lamentablemente, el bipolar no tiene la intención de hacer lo que hace.

No es vuestra voluntad causar “drama” en vuestras vidas, ni en las de vuestros familiares y amigos.

No deseáis padecer las intensas oscilaciones que caracterizan al trastorno bipolar. En realidad, a las personas con trastorno bipolar lo único que os apetecería es llevar una vida “normal” (¡sea lo que sea!), sana y productiva.

El reto consiste en encontrar la manera de hacerlo.

Cómo vivir tu mejor vida con el trastorno bipolar

Tener un trastorno bipolar no tiene por qué ser una sentencia de por vida a la miseria y la tristeza.

El primer paso para superar los desafíos (muy reales) que plantea el trastorno bipolar es buscar un diagnóstico profesional. Realmente no hay nada que lo sustituya.

Aunque es posible que hayáis visto “cuestionarios en línea”. Y herramientas de autoevaluación similares que ofrecen la tentación de obtener “resultados rápidos” (y una “solución fácil” implícita), no hay atajos.

La manera de superar el trastorno bipolar implica hacer el trabajo.

En Psicología Online Avanzada, ofrecemos una red de terapeutas y consejeros altamente cualificados, experimentados y atentos, muchos de los cuales están especializados en el tratamiento de pacientes con trastorno bipolar.

Y lo mejor de todo, no importa dónde te encuentres, ofrecemos asesoramiento sobre el trastorno bipolar a través de la terapia en línea y el asesoramiento a distancia.

Terapia online – ¿Necesito ayuda?

En Psicología online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados y llevamos a cabo tratamientos psicoterapéuticos que permiten abarcar todo tipo de síntomas.

Es importante tener en cuenta que podemos sentir síntomas similares a los de una Depresión sin llegar a ser diagnosticados de ella. En cualquier caso, es un motivo suficientemente importante como para pedir ayuda y empezar una terapia.

Incluso, es posible que la terapia en estos casos, se planteara como una medida preventiva que impidiese que tales síntomas fueran a más. Además, nosotros aplicaríamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada.

Por eso, si te encuentras triste, apagado, sin la capacidad de disfrutar de las cosas, sin ganas de hacer nada, con ganas de aislarte, incluso con problemas de apetito o sueño, no dejes de pedir ayuda.

Desde Psicología online avanzada, estaremos encantados de ayudarte.

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

Vivir con trastorno bipolar: Esperanzas y expectativas, Depresión, Ansiedad, Tristeza, Alteración de sueño, Cambios de ánimo, Agotamiento, Terapia Online