Tu casa, tu santuario: La salud mental y el espacio vital

Puntos claves

  • REAL SIMPLE organizó una mesa redonda sobre el diseño de interiores en el hogar y la salud mental.
  • Hicieron hincapié en la importancia de dejar de lado la necesidad de perfección.
  • Las plantas, la buena iluminación y la mejora de la funcionalidad de los espacios son la clave.

El 16 de septiembre, REAL SIMPLE una revista con sede en Nueva York, organizó una mesa redonda en la que expertos en salud mental y diseñadores de interiores se reunieron para hablar de la intersección entre el espacio vital y la salud mental. En “Tu casa, tu santuario” se presentaron las ideas de los expertos para hacer de tu casa tu propio refugio.

El proceso por el que pasé durante la pandemia fue darme cuenta de que tenía que dejar de intentar vivir al servicio de mi hogar y, en cambio, crear un hogar que me sirviera a mí”, dijo KC Davis, LPC, terapeuta y autora de How to Keep House While Drowning.

El panel fue moderado por la editora jefe de REAL SIMPLE, Lauren Iannotti, durante el fin de semana en Inlet Beach, Florida.

Tu casa no tiene por qué parecer una revista

Los interiores de las casas que aparecen en Internet y en las revistas son el epítome de la perfección. Pero, según los expertos, esto no es lo mejor para el estrés y la salud mental.

Anita Yokota, terapeuta licenciada y diseñadora de interiores, dijo que ayudó a muchos clientes a cambiar sus espacios durante la pandemia. No obstante, también fue necesario un cambio de mentalidad durante el proceso.

“Lo que fue realmente transformador para mí consistió en ayudar a (los clientes) a disminuir la vergüenza que sentían por (sus casas) y a romper con esas creencias limitantes de que todo tenía que ser perfecto”.

–  Anita Yokota

Los expertos hablaron de la frecuencia con la que las personas quedan atadas a la apariencia de sus casas. Hablaron de cómo esto llega a ser una carga emocional para las personas que se encargan de la limpieza y la decoración de la casa. Una responsabilidad que históricamente ha recaído en las mujeres.

Todavía conservo estas ideas de que mi espacio es un reflejo de mi valor como mujer y como madre”, dijo Davis. “Y esta es una idea remanente de hace mucho tiempo”.

La idea del espacio “perfecto” no responde a las necesidades de una persona o una familia. En cambio, Courtney Mason, directora general y vicepresidenta de The Spruce y MyDomaine, dijo que una casa no sirve de nada si no es tratada como un espacio vital.

¿De qué sirve tener este espacio que has creado para reunir a personas si no vives en él y lo aprecias?”, dijo.

Cómo hacer de tu casa un refugio para la salud mental

Se preguntó a los panelistas qué opciones de diseño podría hacer una persona para crear un santuario, pero Mason dijo que quizás es más sencillo que eso.

Lo que sea que convierta tu casa en un santuario para ti, esa es la respuesta. No hay una regla”, comentó.

No obstante, los panelistas no tardaron en sugerir varias formas generales en las que puedes ayudar a convertir tu espacio en un santuario. Una de las principales sugerencias fue un cambio de iluminación.

Realmente he invertido en iluminación”, dijo Mason. “Siento que el sol y la luz han cambiado totalmente mi estado de ánimo cuando estoy en casa”.

“La iluminación natural es genial para el estado de ánimo, ya que aumenta los niveles de serotonina y dopamina. Esto es tan simple como cambiar las cortinas o ajustar el tratamiento de las ventanas. Los túneles solares y las claraboyas también son opciones para aportar más luz”.

– Anita Yokota

Las plantas tienen un efecto maravilloso sobre nosotros”, dijo.

Importancia de una casa funcional

Por último, los expertos hablaron de la importancia de una casa funcional. Afirmaron que el espacio santuario de una persona quizás no sea el más agradable desde el punto de vista estético, pero sí el que mejor funciona para ella y la familia. Y al mejorar el funcionamiento de la casa, te libras de las ansiedades que la rodean.

Davis compartió una historia sobre su relación con la lavandería, una tarea que temía. Se dio cuenta de que doblar la ropa de un bebé era una locura y dejó de hacerlo. Por otra parte, combinó los armarios de la casa en un solo armario familiar, donde podía vestir a todos los niños sin tener que correr de un lado a otro.

Lo que quiere decir es que eso mejoró su vida. Le dio menos estrés al tener varios lugares donde acumular la ropa sucia y mejoró su casa como santuario.

“Creo que la funcionalidad es siempre el nivel básico para que tu casa sea un santuario. Y hacer un hogar que funcione para ti quizás parezca diferente a la forma en que se ven los hogares de otras personas”.

– KC Davis, Terapeuta

Qué significa esto para ti

No hay una fórmula perfecta para diseñar un espacio que sea bueno para la salud mental porque cada persona es diferente y también lo son las necesidades individuales de vida.

Hacer pequeños cambios en la iluminación e incorporar elementos como plantas es una ayuda, pero en última instancia se trata de crear un espacio en el que te sientas seguro y a gusto. Deja de intentar diseñar una casa digna de Pinterest y céntrate en lo que te aporta paz.

Terapia Online

En Psicología Online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados

Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.

Si tú o un ser querido están luchando con este problema, ponte en contacto con nuestro programa. Estaremos encantados de poder ayudarte. Pide tu primera sesión totalmente gratuita, y así podrás comprobar si es el método que deseas para tomar acción con respecto a tus problemas. No esperes más, estaremos encantados de proporcionarte ayuda.

Te esperamos.

Tu casa, tu santuario: La salud mental y el espacio vital, Emociones, Noticias, Estudios, Terapia Online