Directorio de Nutricionistas y Especialistas
Índice
¿Por qué es importante trabajar con terapeutas especializados?
Si tú o un ser querido está buscando ayuda para un trastorno alimentario, es posible que resulte confuso determinar por dónde empezar. Dada la complejidad de estos trastornos, es importante buscar terapeutas especializados en el tema. Estos especialistas tendrán experiencia en el tratamiento de los problemas que subyacen a los trastornos alimentarios. También tendrán una educación específica en este campo que les da un conocimiento y una comprensión más avanzados que los terapeutas y consejeros generales.
Otra razón por la que es útil buscar un especialista es que los profesionales de este campo están actualizados en las últimas técnicas de tratamiento y tendrán un conocimiento más completo y exhaustivo de los enfoques necesarios para iniciar el proceso de recuperación. Al buscar un profesional para el tratamiento, es importante tener en cuenta que debes sentirte cómodo con cualquier terapeuta o especialista en trastornos alimentarios que elijas.
Tipos de especialistas en trastornos alimentarios
Entre los profesionales que se especializan en el tratamiento de los trastornos alimentarios se encuentran los siguientes:
- Terapeutas de trastornos alimentarios. Estos profesionales facilitan las sesiones de terapia y pueden practicar varias formas de psicoterapia, como la terapia cognitiva conductual, la terapia dialéctica conductual, la terapia basada en la familia, etc. Un terapeuta de trastornos alimentarios también podría tratar trastornos concurrentes en la consulta.
- Dietistas registrados. Estos profesionales están especializados en la rehabilitación nutricional y trabajan con las personas para crear y mantener un plan de alimentación equilibrado. Un dietista registrado también está encargado de supervisar la terapia nutricional médica para hombres y mujeres que están luchando contra los trastornos alimentarios.
- Psiquiatras especializados en trastornos alimentarios. Estos profesionales de la salud recetan medicamentos y gestionan la terapia farmacológica.
- Médicos especializados en el tratamiento de los trastornos alimentarios. Estos profesionales supervisan y controlan cualquier complicación médica que haya podido surgir del trastorno alimentario, como afecciones cardíacas, desequilibrios electrolíticos, etc.
¿Qué buscar en un especialista en trastornos alimentarios?
Encontrar un especialista en trastornos alimentarios será una parte integral de tu recuperación. Hay varios aspectos que debes considerar y tener en cuenta cuando busques a los profesionales que quieres que te guíen en tu viaje de curación. Los siguientes son los componentes clave que hay que buscar en un especialista en trastornos alimentarios o las preguntas que debes hacer cuando busques:
- ¿El consejero o terapeuta de trastornos alimentarios trata principalmente a pacientes con trastornos alimentarios?
- ¿Cuál es la experiencia con los trastornos alimentarios?
- ¿También abordan los trastornos concurrentes y tratan simultáneamente si es necesario?
- ¿El especialista en trastornos alimentarios es miembro de organizaciones prominentes de trastornos alimentarios?
- ¿Cuál es el enfoque utilizado en la terapia?
- ¿El especialista trabaja con un equipo de otros profesionales (psiquiatras o dietistas especializados en trastornos alimentarios)?
- ¿El especialista cuenta con un plan de tratamiento a largo plazo para ayudarte a recuperarte y mantenerte sano?
Crear un equipo de tratamiento
Las investigaciones han demostrado que la forma más eficaz de tratar un trastorno alimentario es con un equipo completo de profesionales de la salud especializados en estos trastornos. Puesto que los trastornos alimentarios son multifacéticos e implican diversas complejidades, como desequilibrios nutricionales, complicaciones médicas y problemas psicológicos, es fundamental contar con un equipo de profesionales que pueda abordar cada una de estas problemáticas. Trabajar juntos para integrar los tratamientos de todas las disciplinas arroja los mejores resultados para la recuperación del paciente.
Al establecer un equipo de tratamiento para tu recuperación, lo mejor es comenzar con un médico de atención primaria o un terapeuta autorizado que se especialice en trastornos alimentarios. Estos profesionales, que conocen el proceso de tratamiento, evaluarán las necesidades individuales y derivarán a otros profesionales de la salud según sea necesario, como dietistas registrados o psiquiatras. Cada especialista colaborará en el trabajo hacia el objetivo central de curación y recuperación del trastorno alimentario.
Establecimiento de un plan de tratamiento
Una vez que hayas encontrado a los profesionales con los que vas a trabajar y un equipo de tratamiento básico, es útil diseñar un plan de tratamiento y recuperación a largo plazo. El equipo de tratamiento, que probablemente incluya un médico de cabecera, un nutricionista, un terapeuta y un psiquiatra. Trabajarán junto a ti para desarrollar un plan individualizado que satisfaga tus necesidades.
Los componentes del plan de tratamiento pueden incluir tipos de psicoterapia, educación sobre los trastornos alimentarios, asesoramiento nutricional y control médico. El equipo de tratamiento te recomendará, en última instancia, que busques niveles más altos de atención en centros residenciales o de internación para trastornos alimentarios antes de continuar con el tratamiento ambulatorio.
Terapia Online ¿La recuperación es posible?
Los trastornos alimentarios no tienen porqué ser permanentes. Con el tratamiento adecuado, la recuperación es posible. En Psicología Online Avanzada sabemos que a la mayoría de estos trastornos alimentarios les subyace una obsesión, para ello será necesario hacer ejercicios de parada, cambio y confrontación del pensamiento.
Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.
Si tú o un ser querido están luchando contra este trastorno alimentario, ponte en contacto con nuestro programa.