Tener un alto sentido del poder personal conduce a relaciones más felices

Puntos claves

  • Un nuevo estudio reveló que las parejas más felices incluían a compañeros que pensaban que tenían influencia el uno en el otro, así como en las decisiones de la relación.
  • Los desequilibrios en los ingresos, la educación o los logros profesionales no supusieron una diferencia en la calidad de las relaciones.
  • Los expertos dicen que es posible cultivar el poder personal participando más en la toma de decisiones, expresando tus ideas y desarrollando una red de apoyo fuera de la relación.

¿Cuál es el secreto de una relación feliz?

Resulta que la respuesta tiene que ver con que la pareja posea un alto sentido del poder personal, de acuerdo con un nuevo estudio.

El estudio

Investigadores de Alemania reclutaron a 181 parejas heterosexuales para un estudio destinado a comprender mejor el impacto de la dinámica de poder en la satisfacción de las relaciones.

  • La edad de los participantes oscilaba entre los 18 y los 73 años y, por lo general, mantenían su segunda o tercera relación sentimental.
  • En promedio las parejas del estudio llevaban casi 8 años juntas, pero las relaciones eran tan jóvenes como de un mes o tan antiguas como de 52 años. Aproximadamente tres cuartas partes de las parejas no estaban casadas ni comprometidas.
  • Los participantes respondieron a una serie de preguntas sobre la calidad de sus relaciones, basadas en factores como la sexualidad, la confianza y la fascinación mutua.

Los investigadores también preguntaron a las parejas sobre su experiencia con dos tipos de poder:

  • El poder subjetivo (o la percepción que una persona tiene sobre la capacidad de influir en los demás).
  • El poder posicional, medido por aspectos como el nivel de estudios y la situación económica.

Satisfacción en la relación y poder personal

Tras analizar los resultados, los investigadores descubrieron que cuando los hombres y las mujeres tenían un alto sentido del poder personal y estaban satisfechos con el poder en la relación, tendían a estar significativamente más satisfechos como pareja.

“No me sorprenden estos resultados”, dice Catherine O’Brien, MA, LMFT, terapeuta y autora de “Happy With Baby: Consejos esenciales para la relación cuando la pareja tiene hijos”.

“Poder, tal como es utilizado en este estudio, es otra forma de decir que los miembros de la pareja en estas relaciones se sienten ‘vistos’ y ‘ven’ al otro compañero. En mi experiencia, las parejas que tienen esta capacidad o característica son las más felices.

– Catherine O’brien, LMFT

Aparte de sentiros más vistos el uno por el otro, la pareja con un alto sentido de poder personal también puede estar más satisfecha al saber que es capaz de compartir la carga en la toma de decisiones, dice Emily Altman, MA, consejera de parejas, entrenadora de relaciones y directora ejecutiva de The Couples Workshop.

“Muchas parejas deseáis que vuestra pareja sea decisiva”, dice Altman. “El mayor ejemplo aquí está relacionado con las innumerables discusiones sobre qué cenar”.

“Un número importante de discusiones está relacionado con tener una respuesta a las tensiones cotidianas que surgen.

– Emily Altman, MA

Poder personal y confianza

Es más, aquellos con un alto sentido del poder personal pueden tener más confianza a la hora de elegir una pareja que encaje con las necesidades de cada uno y no depender de la relación como única fuente de felicidad, al contrario, formar parte de una vida satisfactoria en general.

“Una persona con un alto sentido del poder personal no depende de un compañero para conseguir un determinado sentimiento, dice O’Brien.

“Es capaz de reconocer sus puntos fuertes, es menos probable que busque la aprobación y evita las relaciones tóxicas porque se centra en su propia valía, estima y felicidad fuera de sus relaciones.

– Catherine O’brien, LMFT

A diferencia del poder personal, el poder posicional no resultó tener un efecto importante en la calidad de una relación, independientemente de si estaba equilibrada o había disparidades entre los miembros de la pareja.

“Es posible que sea objetivamente cierto que una persona gane más dinero que otra, pero eso no indica necesariamente que esa persona tenga más poder en la relación. La percepción del poder es lo que importa, y si este estudio tiene valor, es para demostrar que en la dinámica de la pareja, la percepción del poder es la realidad del poder, explica O’Brien.

Utilidad y limitaciones del estudio

Si bien son interesantes, los resultados de este estudio son limitados debido a la amplia gama de edades de los participantes y a la duración de sus relaciones.

Los niveles de compromiso de una relación a un mes y a 52 años parecen drásticamente diferentes debido a que su resistencia se ve muy afectada por la gestión de los conflictos.

– Emily Altman, MA

La investigación en cuestión se centró exclusivamente en parejas heterosexuales, lo que significa que los resultados pueden no ser los mismos entre grupos de personas más diversos.

“Mientras las parejas del mismo sexo se enfrentan a los mismos retos cotidianos en sus relaciones que las parejas heterosexuales, el contexto social en el que viven difiere enormemente, añade Altman.

“Esto se debe en gran medida a las influencias del heterosexismo de la cultura dominante y de la socialización de los roles de género en su dinámica de relación.

– Emily Altman, MA

La definición de poder (específicamente en lo que respecta al poder posicional) se vería afectada por el entorno social.

Y continúa: “Además del poder, el hecho de que las parejas homosexuales puedan sobrevivir (y prosperar) a pesar de estos obstáculos sociales es un testimonio de la capacidad de resistencia que tienen. Esto podría sesgar las preguntas de la encuesta sobre el compromiso a su favor”.

Los autores del estudio también admiten que la muestra incluía “parejas bastante felices, lo que favorece una negociación eficaz”. El efecto de la dinámica de poder podría ser diferente entre las parejas que están en general menos satisfechas.

Mayor sentido del poder personal

“Un desequilibrio de poder podría equilibrarse con pequeñas elecciones diarias. Cuando te pregunten qué quieres cenar, ten en mente una comida o un restaurante. Estas pequeñas elecciones van sumando e inclinan la balanza desequilibrada más en tu dirección.

– Catherine O’brien, LMFT

Sin embargo, la investigación sugiere que desarrollar un mayor sentido de poder personal -y apoyar a tu pareja para que consiga alcanzarlo- podría ser beneficioso para vuestra relación. “Empieza a construir tu influencia involucrándote más en decisiones relativamente menores a lo largo del día”, dice Altman.

O’Brien también recomienda ser comunicativo con tus ideas y opiniones, reconocer tu valor, pedir ayuda cuando la necesites, recurrir a una comunidad que te apoye y tomarte tiempo para ti mismo para recargarte y reflexionar.

Por último, cultiva tu capacidad para resolver los conflictos con tu pareja de forma saludable, como por ejemplo recurriendo a un terapeuta de pareja. Ser capaces de resolver los problemas y percibir al otro como un individuo poderoso y valioso que merece amor y respeto, puede favorecer la satisfacción en una relación a largo plazo.

“Cuando se crean herramientas que ayudan a gestionar los conflictos, es posible aumentar la perspectiva positiva.

– Emily Altman, MA

Qué significa esto para ti

Las diferencias de ingresos, educación y otras medidas objetivas de poder no conducen necesariamente a una relación infeliz.

Una nueva investigación muestra que las parejas más felices incluyen a compañeros que tienen un alto sentido de poder personal, o la capacidad de influir en el otro, independientemente de otros desequilibrios de poder.

Para cultivar una mayor sensación de poder personal, intenta implicarte más en las pequeñas decisiones (como qué cenar) a lo largo del día. Eso podría ayudarte a construir más confianza y a ver el valor que aportas a una relación.

También es útil cultivar habilidades saludables de gestión de conflictos, ya sea por tu cuenta o con un terapeuta.

Terapia Online ¿Hay solución?

Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.

Es en la Terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.

En Psicología Online Avanzada, también contamos con esta modalidad de terapia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.

El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías conseguimos resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

Te ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en la relación, para poder ponerles solución.

Te esperamos.

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

Tener un alto sentido del poder personal conduce a relaciones más felices, Problemas de pareja, Terapia Online, Confianza, Pareja, Relación