Qué hacer cuando tu realidad veraniega no está a la altura de las expectativas

Puntos claves

Después de más de un año siguiendo directrices estrictas debido a la pandemia de COVID-19, las vacunas han permitido una relajación de las normas.

El verano llega justo cuando las personas se acercan tímidamente a una existencia más segura y, con él, el deseo de recuperar el tiempo perdido.

Los terapeutas advierten que este verano hay que ir a un ritmo adecuado, atender a las necesidades de cada uno y alcanzar grandes objetivos mientras nos vamos reajustando.

Una pregunta constante se ha mantenido a lo largo de la pandemia: ¿Qué es lo que más te apetece hacer cuando todo esto termine? Bueno, definitivamente la pandemia no ha “terminado”, pero las medidas se han relajado un poco.

La nueva normalidad llega justo a tiempo para rehacer socialmente y con seguridad el verano aislado del año pasado. Con ella, la respuesta a esa pregunta pasa de ser una esperanza lejana a una realidad potencial.

Ansias por realizar actividades

Te esperan viajes, pequeños conciertos o fiestas y cualquier otra cosa con la que hayas fantaseado en esos días oscuros.

Sin embargo, por un sinfín de razones, puede que este verano no sea el regreso relámpago a la sociedad que tenías en mente, y eso está bien.

“Las personas habéis experimentado la inmensa pérdida de participar plenamente en vuestras vidas y estáis emocionados por recuperar esas conexiones y actividades, pero es probable que muchos os hayáis preparado para la decepción estableciendo expectativas poco realistas de lo activos y productivos que seréis”, dice Isabelle Morley, PsyD, Psicóloga Clínica Licenciada con su propia práctica. “Será difícil estar a la altura de nuestras propias fantasías”.

“Si tu gran objetivo es ir a un festival de música, empieza con una cosa más pequeña, como una reunión de unos cuantos amigos a nivel local, mientras das pasos hacia una meta mayor”.

–  Sage Grazer, LCSW

También hay serias razones logísticas por las que es posible que los ciudadanos no podáis aprovechar el verano como habíais planeado.

“Las personas pueden tener presupuestos limitados debido a la pérdida de empleo durante la pandemia. Otros estar todavía recuperándose físicamente si han contraído el COVID-19. Algunos niños necesitan ir a la escuela de verano debido a las dificultades del año escolar”, dice Mia Rusev, LCSW, CCTP, terapeuta de casos del Northwestern Medicine Central DuPage Hospital.

Este verano está llamado a ser un nuevo comienzo, pero requiere cuidado y autoconciencia para que lo sea. He aquí cómo gestionar tus expectativas para este verano y qué hacer si surge la tristeza del verano.

Sé realista sobre cómo serán las actividades

El hecho de que las cosas empiecen a abrirse, no significa que tus actividades favoritas antes de la pandemia vayan a ser las mismas.

“Hay quienes tienen la fantasía de que las cosas volverán a la ‘normalidad’ de forma instantánea y ejercen una enorme presión para que este verano satisfaga sus necesidades insatisfechas y dé lugar a la felicidad”, dice Sage Grazer, LCSW, terapeuta licenciada especializada en relaciones de pareja.

Escucha tus necesidades

Has pasado por un momento terrible y lo has superado. ¿No deberías querer salir a celebrarlo? No necesariamente o no todavía.

Hay una diferencia fundamental entre querer sumergirte en el mundo y sentirte realmente preparado y dispuesto a hacerlo.

“Hay personas que se sienten indecisas a la hora de reincorporarse a la sociedad, mientras que otras han perdido el contacto con su red social y tienen que reconstruir o encontrar nuevas relaciones. Date permiso para sentirte solo y decepcionado, y recuérdate que tienes muchos más veranos para ver gente, divertirte y vivir plenamente tu vida”, dice Morley.

Evita las comparaciones

Independientemente de tus necesidades, será inevitablemente difícil ver a otras personas viviendo vidas nuevas y más animadas.

“Si sientes que todos los demás en el mundo se están divirtiendo excepto tú, no dejes que este sentimiento se desborde. No estás solo”.

– Isabelle Morley, PsyD

La curiosidad puede llevarte a consultar las redes sociales con más frecuencia y, estés o no preparado, sentir celos de las aventuras de tus amigos. Es fundamental recordar que tú no ves el miedo y la ansiedad que pueden tener los demás.

“Las personas sólo publican sus momentos más felices: parece que todo el mundo a tu alrededor está en éxtasis todo el tiempo. Nadie va a publicar discusiones familiares, dificultades financieras u otros ‘trapos sucios'”, dice Rusev.

Determina lo que quieres

Ya sabes lo que hacen los demás, pero ¿cómo quieres pasar tú el verano? Rusev sugiere crear una lista de deseos para el verano con las cosas que tú y tu grupo deseáis experimentar este verano. Puedes incluir actividades como practicar un deporte, ir a un parque cercano o, por último, ir a un spa.

Si tus fondos o tu tiempo son escasos, determina cuáles son las prioridades de la lista y planifica con antelación para asegurarte de que puedes hacerlas.

 Empieza con pequeños objetivos

Una vez que tengas una idea de lo que realmente quieres hacer o ver, da pequeños pasos para conseguirlo. “Si tu gran objetivo es ir a un festival de música, empieza con algo más pequeño, como una reunión de unos cuantos amigos a nivel local, mientras das pasos hacia un objetivo mayor”, dice Grazer.

“Identifica el objetivo general y todos los objetivos más pequeños y digeribles que te llevarán a él”.

– Sage Grazer, LCSW

Especialmente si la idea de salir todavía te causa estrés. Es una respuesta muy comprensible después de haberla evitado durante tanto tiempo. Hazlo con calma pasando tiempo al aire libre con amigos y familiares o ayudando a tus vecinos, dice Rusev.

 

Lo que esto significa para ti

A lo largo de la pandemia, se ha registrado un aumento de los casos de trastornos mentales.

“Los sentimientos de depresión, soledad y decepción se dan en un espectro. Es posible que ciertos niveles de angustia emocional puedan manejarse por sí solos, quizás utilizando habilidades de afrontamiento que hayas aprendido previamente, pero siempre está bien, y a veces es necesario, buscar ayuda”, dice Grazer.

Salir de la pandemia puede ser un proceso muy duro. Cuida de ti mismo como puedas y acude a otras personas para obtener apoyo adicional.

Terapia Online – Camino a la recuperación

En Psicología online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados.

Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, aplicando la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada

Para tratarte los problemas de ansiedad, recurriremos principalmente a dos tipos de técnicas que nos permitirán abordar todo tipo de síntomas:

  • Técnicas de control del pensamiento: para trabajar la correcta interpretación de amenazas que no existen realmente. También para el control de los pensamientos que pueden incluso, potenciar los síntomas de ansiedad.
  • Técnicas de relajación: para el control de los síntomas de tú ansiedad.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo. Permite que te ayudemos para que así logres dar un paso más en el cumplimiento de tus objetivos.

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

Qué hacer cuando tu realidad veraniega no está a la altura de las expectativas, Ansiedad, Pensamiento, Técnicas de relajación, Hogar, Terapia Online