La ansiedad nos afecta a todos de forma diferente, pero para muchos puede ser constantemente abrumadora.
Tal vez las circunstancias de tu vida se están juntando para que pases por un momento difícil que necesitas ayudar a manejar. Tal vez las circunstancias de tu vida no justifiquen los sentimientos de ansiedad que estás experimentando, pero los estás sintiendo de todos modos.
Sea cual sea tu problema, si quieres solucionarlo, el asesoramiento sobre la ansiedad en Psicología Online Avanzada puede ayudarte.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una adaptación evolutiva. Cuando nuestros ancestros humanos neolíticos estaban hambrientos y sin comida, sus cerebros bombeaban cortisol, la hormona del estrés, para que tuvieran la energía necesaria para encontrarla. Eso les mantenía despiertos día y noche hasta que encontraban alguna fuente de alimento que aliviara su hambre y su estrés.
Las circunstancias que rodean la vida humana han cambiado drásticamente, pero los mecanismos evolutivos de nuestro interior no.
El estrés y la ansiedad solían centrarse en el impulso de la supervivencia. En cierto modo, la ansiedad todavía se centra en los recursos que “necesitamos para vivir”, pero en el contexto moderno ya no tiene que ver con la caza y la recolección, sino con ganar el dinero que necesitamos para una vida hogareña feliz y saludable.
Un poco de ansiedad puede servir para motivaros a poneros a trabajar y a hacer las cosas que necesitáis para estar cómodos, pero para algunos, la experiencia de la ansiedad es tan frecuente y tan intensa que se interpone en el camino de una vida feliz y saludable.
El hecho es que los mecanismos biológicos que regulan el cortisol en nuestro cerebro no están calibrados para vivir en 2021, sino que están pensados para las circunstancias a las que se enfrentaba nuestra especie antes de que se registrara.
No podemos cambiar la naturaleza de nuestra fisiología y genética, pero podemos utilizar una serie de técnicas psicológicas para hacer frente a nuestra desafortunada naturaleza.
No se puede hacer nada para cambiar lo que somos, pero sí podemos cambiar nuestra forma de actuar y de pensar para asegurarnos de que nos convertimos en los dueños de nuestra ansiedad, en lugar de que la ansiedad sea la dueña de nosotros.
Técnicas para tratar la ansiedad
Hay cientos de formas diferentes en las que un terapeuta puede abordar un problema de ansiedad.
A continuación presentamos sólo algunas de las muchas herramientas y técnicas disponibles de los terapeutas profesionales que pueden ayudar a aliviar, si no eliminar por completo, un problema de ansiedad.
Terapia cognitivo-conductual
La Terapia Cognitivo-Conductual (más conocida por sus siglas, TCC) es una orientación psicológica con una larga tradición en la historía de la psicología moderna. Como toda orientación psicológica, cuenta con sus propias teorías y mecanismos explicativos acerca del origen del sufrimiento humano, situándolo como una consecuencia de determinados estilos o esquemas de pensamiento. Además, la TCC dispone de sus propias herramientas y técnicas de intervención.
De forma simplificada, la TCC plantea la idea de que la manera en la que pensamos afecta de forma directa a la forma en la que nos sentimos. Por ello, el foco de la intervención se basa en la modificación y sustitución de pensamientos disfuncionales por otros más apropiados o realistas.
A través de las sesiones de TCC, tu terapeuta te ayudará a tomar conciencia de tu forma de pensar y te dará herramientas que podrás utilizar para corregir tu propio pensamiento, de modo que no sufras ansiedad repetidamente.
De esta forma, durante la terapia se tratarán de identificar los denominados desencadenantes de la ansiedad, entendiendo desencadenantes como todos aquellos elementos (situaciones, pensamientos…) que facilitan y preceden a la ansiedad. Debido a ello, la TCC se ha mostrado de gran utilidad en los casos de ansiedad crónica.
Incluso si no tienes desencadenantes; en cualquiera de estos casos, la TCC guiada por un profesional puede ayudar a prevenir la ansiedad que buscas evitar.
Meditación de atención plena (Mindfulness)
Las personas estamos continuamente pensando, pero rara vez nos paramos a pensar o a ser plenamente conscientes de nuestros propios pensamientos.
El dominio de la mente comienza con la capacidad de conocer lo que ocurre dentro de ella, y la meditación de atención plena es una técnica antigua y consolidada para lograrlo. Si se toma en serio y se practica bien, tiene la increíble capacidad de permitir a las personas romper el control implacable de vuestras mentes en vuestras vidas.
La meditación de atención plena puede parecer una charlatanería para algunos, pero se ha demostrado repetidamente que es tremendamente útil para gestionar el estado psicológico de las personas. Los que la practican juran por ella, y los que la descartan generalmente no la entienden. Lo que es exactamente es una cuestión de debate, ya que no existe un consenso científico sobre la definición de la meditación, pero para nuestros propósitos:
La meditación de atención plena es la práctica de reservar un tiempo en tu vida para escuchar profunda e intencionadamente tus propios pensamientos.
Con demasiada frecuencia, nuestros sentimientos toman el control de la forma en que nos sentimos. Son poderosos, e inesperadamente salen de la nada para tomar el volante, y conducir el coche de nuestra mente donde quieren que la reducción de la ansiedad sea baja.
Sin embargo, a diferencia del robo de coches real, cuando nuestros sentimientos toman el control, la mayoría de las veces no somos conscientes de ello. El coche se conduce hacia donde el sentimiento quiere que vaya, pero seguimos pensando que somos nosotros los que conducimos.
¿Realmente funciona?
La meditación de atención plena comienza con la recuperación del control del coche y, si se practica repetidamente, madura hasta permitirte cerrar las puertas de forma permanente.
No detiene los sentimientos, pero sí cambia la forma en que te sientes respecto a tus sentimientos. Todavía puedes verlos más allá de tus ventanas, llamando a la puerta para entrar. Tu ansiedad seguirá estando ahí, pero mientras esté fuera del coche, no formará parte de ti.
La meditación de atención plena te permite separar tu yo de tus sentimientos, y disfrutar sólo de los que quieras. Por esta razón, se ha demostrado repetidamente que es una técnica tremendamente útil para tratar la ansiedad.
Terapia Online – Camino a la recuperación
En Psicología online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados.
Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, aplicando la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada.
Para tratarte los problemas de ansiedad, recurriremos principalmente a dos tipos de técnicas que nos permitirán abordar todo tipo de síntomas:
- Técnicas de control del pensamiento: para trabajar la correcta interpretación de amenazas que no existen realmente. También para el control de los pensamientos que pueden incluso, potenciar los síntomas de ansiedad.
- Técnicas de relajación: para el control de los síntomas de tú ansiedad.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo. Permite que te ayudemos para que así logres dar un paso más en el cumplimiento de tus objetivos.