Preguntas frecuentes sobre el SPM y el TDPM

¿Qué tan comunes son el SPM y el TDPM?

El Síndrome Premenstrual o SPM es un problema de salud común: Alrededor del 75% de las mujeres en edad fértil tienen algún problema de SPM. Para muchas, los síntomas se repiten cada mes, a pesar de que los cambios físicos y emocionales del SPM suelen ser desde intensos hasta poco perceptibles.

El Trastorno Disfórico Premenstrual TDPM es mucho menos frecuente. Se estima que entre el 2% y el 10% de las mujeres que menstrúan experimentan el TDPM.

¿Cuál es la principal diferencia entre el SPM y el TDPM?

La principal diferencia entre estos dos trastornos es la gravedad de los síntomas y la repercusión que tienen en la vida de la mujer, dice el Dr. Christopher M. Zahn, ginecólogo y vicepresidente de actividades prácticas del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.

Una persona con TDPM es capaz de experimentar problemas más graves de depresión, tensión e irritabilidad. Y los problemas para dormir son otra queja común entre las personas que viven con el TDPM.

¿Hay cambios en el estilo de vida que puedan ayudar con el SPM o el TDPM?

Dependiendo de la gravedad de los síntomas, el SPM y el TDPM pueden mejorar con determinados cambios en el estilo de vida. Por ejemplo, hacer 30 minutos de ejercicio aeróbico como correr, caminar o nadar de forma regular puede disminuir la fatiga y la depresión.

Encontrar formas de relajación y reducir el estrés también es de gran ayuda. La terapia de relajación puede consistir en todo tipo de ejercicios de respiración, meditación o yoga. La biorretroalimentación y la terapia de masaje también son útiles.

Te dejamos este enlace a nuestro podcast #16 – Técnicas de Relajación y al #18 – Sesión de Relajación por si te son de ayuda.

Pero si tus síntomas son más graves, es posible que un ginecólogo te sugiera medicación.

¿El TDPM es peor que el SPM?

Los síntomas del TDPM son mucho más graves, dice el Dr. Christopher M. Zahn

“El TDPM es un tipo grave de síndrome premenstrual, a pesar de ser poco frecuente, puede ser muy perjudicial para las personas que lo padecen. Los síntomas llegan a ser absolutamente incapacitantes.”

– Christopher M. Zahn

El TDPM es más grave que el síndrome premenstrual porque suele tener un mayor número de síntomas asociados. Aparte, estos síntomas tienden a ser más graves que los que se presentan con el SPM, dice la doctora Kristin Yeung Lasseter, fundadora y presidenta de la Clínica de Psiquiatría Reproductiva de Austin y miembro de la junta directiva de la Sociedad Internacional de Psiquiatría Reproductiva.

¿El TDPM causa depresión?

El TDPM puede causar depresión.

Pero la depresión también podría tener otra causa, como el síndrome de fatiga crónica o incluso el síndrome del intestino irritable.

Habla con un profesional capacitado para confirmar si tus síntomas se deben al síndrome premenstrual o al TDPM o si pueden deberse a otra causa”, aconseja el Dr. Zahn.

Si tu depresión está siendo causada por el TDPM, hay tratamientos.

Los antidepresivos, en concreto la clase de antidepresivos conocida como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), pueden utilizarse para tratar el TDPM. Los ISRS pueden disminuir la fatiga, reducir los síntomas emocionales y los antojos de comida, y ayudar con los problemas de sueño.

Tanto el Síndrome premenstrual como el trastorno disfórico premenstrual pueden causar problemas en la relación con tu pareja o tus seres queridos y amigos. Si sientes que no puedes controlarlo o necesitas ayuda para mejorar contacta con un terapeuta profesional que te ayude a preservar tus relaciones. 

Regístrate en nuestra web para obtener tu primera sesión gratis. Contamos con terapeutas profesionales que te podrán ayudar a gestionar este problema.

Terapia Online ¿Hay solución?

Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.

Es en la Terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.

En Psicología Online Avanzada, también contamos con esta modalidad de terapia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.

El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías llevamos a cabo la terapia, consiguiendo resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

Te ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en la relación, para poder poner solución.

Te esperamos. 

Preguntas frecuentes sobre el SPM y el TDPM, qué puedo hacer, Problemas de pareja, Terapia Online, Confianza, Pareja, Relación