Las redes sociales y el aumento de las ideas suicidas entre los jóvenes

Puntos claves

  • Las ideas suicidas están aumentando entre los jóvenes.
  • Los daños de las redes sociales son temas habituales en las salas de espera de los profesionales de la salud mental.
  • Animamos a los cuidadores a que adquieran conocimientos digitales para luchar contra los daños del uso excesivo de las redes sociales por parte de los adolescentes.

Para Alyza Berman, LCSW, RRT-P, fundadora y directora ejecutiva del Centro Berman, las redes sociales son un tema habitual en la consulta que tiene en Atlanta y que está centrada en los jóvenes y los adultos jóvenes. Dice que el mayor indicador es la frecuencia con la que los pacientes comparan las experiencias que viven con las que ven en Internet.

Tanto si se trata de la apariencia, de una profesión, del dinero o de la vida social, los medios sociales están teniendo un impacto. Y las personas que estáis constantemente en el scroll a menudo sentís que no podéis estar a la altura o que os hace sentir que no sois lo suficientemente buenos”.

Las redes sociales y la pandemia

A pesar de que la aparición de investigaciones centradas exclusivamente en los vínculos entre las redes sociales y el suicidio juvenil es un fenómeno bastante nuevo, un estudio de la BYU de 20211 publicado en el Journal of Youth and Adolescence descubrió un vínculo entre el tiempo de pantalla y el elevado riesgo de suicidio. Dentro de ese estudio, el ciberacoso era una de las principales preocupaciones.

Para la Dra. Alyssa Lucker, DO, la influencia de las redes sociales también es algo que ve en casi todas las citas con pacientes adolescentes en el Programa Pathlight del Centro de Recuperación de la Alimentación. Para ella, la actual pandemia no ha hecho más que complicar la forma en que los jóvenes perciben los medios sociales y los efectos que tienen en la salud mental.

Las redes sociales se han convertido en el único contacto humano de estas personas durante un año, tal vez año y medio, y la percepción que tienen de estar tan conectados y de lo genial que es. Y ahora esa preocupación por estar tan conectados en Internet es lo que hace que se desvinculen del mundo real y de la gente real de su comunidad”.

Una investigación publicada el mes pasado por The Lancet, descubrió que las tasas de suicidio en los adolescentes aumentaron durante la pandemia y seguían siendo más altas que antes de ésta.

Las señales de advertencia

El Dr. Don Grant es un psicólogo especializado en medios de comunicación que trabaja como director ejecutivo de servicios ambulatorios en Newport Healthcare. Dice que el primer contacto que tuvo con la forma en que las redes sociales afectan gravemente a la salud mental de los jóvenes fue cuando le regaló a su hija un teléfono móvil. Esa decisión, dice, le llevó a sufrir acoso escolar a través de Facebook. 

Y me di cuenta de que había entregado a mi hija un arma que no entendía. No puedes dar a un niño herramientas eléctricas y no conocerlas. Y pensé: ‘Dios mío, ¿qué hice?‘”.

Grant dice que el núcleo del daño de las redes sociales, y donde cree que éstas están conectadas con el aumento de los pensamientos de suicidio, incluye la comparación malsana, el miedo a desaparecer (FOMO), el desplazamiento de la fatalidad, el ciberacoso y el sabotaje de la reputación en línea. Dice que el consejo que da a los padres es que sean proactivos y practiquen una gestión saludable de los dispositivos.

“Digo a los padres y a los cuidadores que deben explicar a los niños que la expectativa es que actúen en línea de igual forma que se comportan en la vida real, sean cuales sean vuestras creencias y valores familiares”.

– Dr. Don Grant

Depresión, ansiedad y la idea suicida

Angela Caldwell, fundadora del Caldwell Family Institute, es una profesional que también insta a los padres a tomar conciencia digital, ya que la depresión y la ansiedad pueden convertirse en ideación suicida.

Es imprescindible que los padres recuperen la capacidad de ir uno o dos pasos por delante de los hijos. Los niños van por delante de nosotros en este momento y mira lo que está pasando, van perdiendo… Ya no tienes la opción de no ser digitalmente consciente si quieres proteger a tu hijo”.

Caldwell afirma que parte de la solución de estos problemas con los jóvenes consiste en abordar los problemas de salud mental sobre la base de un nivel de reverencia que suele estar reservado para las enfermedades físicas evidentes.

No sentimos pánico ante la señal de una tos, o un dolor de barriga. ¿Pero qué hacemos? Vigilamos a nuestro hijo. ‘Eso parece una tos húmeda, eso suena como si pudiera pasar a mayores’, y seguimos escuchando. Bien, pues la irritabilidad, el desánimo, el no querer ir a la escuela, son todos signos. Todos estos son signos de depresión. No hay que correr a la consulta de un terapeuta, pero sí hay que responder de igual modo que a un dolor de barriga”.

Pero una de las ventajas de intentar definir estas cosas es que empiezas a tener una investigación real que va más allá del diagnóstico y te adentras en el diagnóstico por imagen y en la genética, y tratas de entender los caminos porque quizá sean iguales. Tal vez son diferentes. No lo sabemos”.

“El efecto de desinhibición en línea tiene aspectos interesantes si está supervisado, si es seguro y si está guiado, donde es posible utilizarlo. Pero la mayoría de las veces es usado de mala manera y esos son los trolls, y el ciberacoso, y todas estas cosas que vemos”.

¿Qué significa esto para ti?

El suicidio juvenil va en aumento y las redes sociales han desempeñado un papel importante. Lo mejor que puedes hacer para proteger a tus seres queridos, según los expertos, es que tú mismo conozcas el mundo digital y seas capaz de identificar los riesgos a los que se enfrentan.

Terapia Online

En Psicología Online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados

Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.

Si tú o un ser querido están luchando con este problema, ponte en contacto con nuestro programa. Psicología Online Avanzada te proporciona una primera sesión totalmente gratuita, así podrás comprobar si es el método que deseas para tomar acción con respecto a tus problemas. No esperes más, estaremos encantados de proporcionarte ayuda.

Te esperamos.

Las redes sociales y el aumento de las ideas suicidas entre los jóvenes, Emociones, Noticias, Estudios, Terapia Online