Causas, síntomas, signos y ayuda para el tratamiento
Índice
¿Qué es la bulimia?
La bulimia nerviosa es un trastorno de alimentación psicológico y grave que pone en peligro tu vida y que se describe por la ingestión de una cantidad anormalmente grande de alimentos en un período de tiempo corto, seguido de un intento de evitar el aumento de peso mediante la purga de lo que se ha consumido.
Los métodos de purga incluyen el vómito forzado, el uso excesivo de laxantes o diuréticos y períodos extremos o prolongados de ejercicio. A menudo, en estos episodios de atracones/purgas, puedes experimentar una pérdida de control y realizar esfuerzos frenéticos para deshacerte de estos sentimientos.
Dado que puedes tener episodios de atracones y purgas en secreto, es posible que seas capaz de ocultar tu trastorno a los demás durante períodos prolongados. Y que estos comportamientos sean un intento de evitar el aumento de peso, para establecer una sensación de control o como medio para hacer frente a circunstancias o situaciones difíciles.
Descrita y clasificada por el psiquiatra británico Gerald Russell en 1979, la bulimia nerviosa proviene de una palabra griega que significa hambre voraz. Si tu o un ser querido está sufriendo de este desorden alimenticio, es necesario buscar tratamiento profesional para los desórdenes alimenticios.
Principales tipos de bulimia
Hay dos tipos comunes de bulimia nerviosa, que son los siguientes:
Tipo purgante
Este tipo representa la mayoría de los casos de quienes sufren de este trastorno alimenticio. En esta forma, los individuos regularmente están involucrados en vómitos autoinducidos o abuso de laxantes, diuréticos o enemas después de un período de atracones.
Tipo no purgante
En esta forma la persona utiliza otros métodos inapropiados de compensación por los episodios de atracones, como el ejercicio excesivo o el ayuno. En estos casos, las formas típicas de purga, como el vómito autoinducido, no se utilizan regularmente.
Causas de la bulimia
Actualmente se desconoce la causa exacta de la bulimia nerviosa, aunque es creído que múltiples factores contribuyen al desarrollo de este trastorno alimentario, entre ellos las influencias genéticas, ambientales, psicológicas y culturales. Algunas de las principales causas incluyen:
- Transiciones o cambios de vida estresantes.
- Historial de abuso o trauma.
- Imagen corporal negativa.
- Poca autoestima.
- Profesiones o actividades que se centran en la apariencia.
Bulimia Signos y síntomas
Las personas que sufren de bulimia nerviosa pueden revelar varios signos y síntomas, muchos de los cuales son el resultado directo de los vómitos autoinducidos u otras formas de purga, especialmente si el ciclo de purgas es repetido varias veces a la semana o al día.
Los signos y síntomas físicos de este trastorno alimentario son:
- Fluctuaciones constantes de peso
- Desequilibrios electrolíticos, que pueden resultar en arritmia cardíaca, paro cardíaco o, en última instancia, la muerte.
- Vasos sanguíneos rotos dentro de los ojos
- Glándulas agrandadas en el cuello y bajo la línea de la mandíbula
- Traumatismos orales, como laceraciones en el revestimiento de la boca o la garganta por vómitos repetitivos.
- Deshidratación crónica
- Inflamación del esófago
- Infertilidad
Otros signos y síntomas pueden ser:
- Desaparición de grandes cantidades de comida
- Comer en secreto
- La falta de control al comer
- Cambiar entre los períodos de comer en exceso y de ayunar
- Uso frecuente del baño después de las comidas
- Tener el olor del vómito
Además podría crear tensiones entre los que lo sufren y sus familia y amigos, especialmente si la persona muestra conductas alimentarias anormales y evita las actividades sociales para participar en episodios de atracones y purgas.
Tratamiento de la bulimia
Dado que la imagen corporal negativa y la baja autoestima son a menudo los factores básicos del problema, es importante que la terapia intervenga en el proceso de tu recuperación. El tratamiento de la bulimia suele incluir:
- Descontinuar el ciclo de atracones y purgas: La fase inicial del tratamiento de la bulimia implica romper este ciclo perjudicial y restaurar tus comportamientos alimentarios normales.
- Mejorar los pensamientos negativos: La siguiente fase del tratamiento de la bulimia está enfocada en que reconoces y cambies las creencias irracionales sobre el peso, la forma del cuerpo y las dietas.
- Resolver los problemas emocionales: La fase final del tratamiento de la bulimia se centra en la curación de los problemas emocionales que pueden haber causado el trastorno alimentario. El tratamiento puede abordar las relaciones interpersonales y es importante incluir la terapia de comportamiento cognitivo, terapia de comportamiento dialéctico y otras terapias relacionadas.
Terapia Online ¿La recuperación es posible?
Los trastornos alimentarios no tienen porqué ser permanentes. Con el tratamiento adecuado, la recuperación es posible. En Psicología Online Avanzada sabemos que a la mayoría de estos trastornos alimentarios les subyace una obsesión, para ello será necesario hacer ejercicios de parada, cambio y confrontación del pensamiento.
Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.
Si tú o un ser querido están luchando contra este trastorno alimentario, ponte en contacto con nuestro programa.