¿La relación con tu pareja es íntima?

Las relaciones íntimas hay que trabajarlas

¡Felicidades por tomar la iniciativa y trabajar para mejorar tu relación íntima!

No es fácil, las relaciones íntimas son complicadas. Incluso Albert Einstein, que resolvió grandes misterios, desarrolló teorías como la de la relatividad y es comúnmente conocido como uno de los individuos más inteligentes que han existido, tuvo problemas con las relaciones interpersonales. Admitió haber fracasado como marido con la primera y la segunda esposa, y haber tenido grandes dificultades para ser padre.

El hijo mayor de Einstein dijo una vez: “Probablemente el único proyecto al que renunció fue a mí”. Algunas de las condiciones que puso Einstein a su la primera mujer fue que no esperara intimidad de él, que dejara de hablar con el si lo pedía y que saliera inmediatamente del dormitorio o estudio a petición suya.

No te sientas aplastado por lo duros que parezcan los retos en tu relación, en cambio, céntrate en lo que puedes hacer para ayudar a mejorar la intimidad en tu relación.

La interdependencia es el punto importante

Las relaciones íntimas implican las personalidades, los sentimientos, las pasiones y los objetivos de dos personas. Por ello, las relaciones íntimas son un reto, pero también son atractivas y placenteras.

Tómate un momento para preguntarte si tu relación cumple los cuatro criterios que definen una relación íntima:

1. Interdependencia bidireccional

¿Confiáis el uno en el otro?

2. Considerar al otro como especial y único

¿Crees que podrías sustituir fácilmente a tu pareja?

¿Qué los hace especiales?

¿Te hace sentir reemplazable?

¿Qué te hace especial a los ojos de tu pareja?

3. Influencia mutua en diversos ámbitos

¿Consideras a tu pareja cuando tomas una decisión?

¿Tu pareja te considera a la hora de tomar una decisión?

4. Experimentar algún grado de deseo sexual mutuo

¿Con qué frecuencia deseas tener intimidad física con tu pareja?

¿Con qué frecuencia desea tu pareja tener intimidad física contigo?

¿Estáis ambos contentos con esta vida sexual?

Son las experiencias compartidas y las interacciones continuas las que hacen que las personas no sean extrañas incluso cuando no pueden verse desde hace tiempo. La cercanía de una relación depende de la intensidad y la frecuencia de las influencias que los miembros de la pareja ejercen sobre el otro.

Convertir las relaciones impersonales en relaciones personales

La interdependencia es clave, pero no es el único ingrediente clave para una relación personal. Hay interdependencia entre un profesor y un alumno, un director de empresa y un empleado, un médico y un paciente. No puedes tener intimidad sin interdependencia, pero el hecho de tener una relación interdependiente no significa que tengas una relación íntima.

Dos individuos que buscan convertir la relación impersonal en algo más personal necesitan algo más que la interdependencia. Las relaciones impersonales están orientadas a las tareas y tienden a ser formales. Las relaciones personales tienden a ser informales y permiten conexiones emocionales más profundas.

Para que una relación impersonal se convierta en una relación personal, es necesario que haya interdependencia y admiración mutua entre dos personas. Dos personas que reconozcan y gusten de las cualidades únicas del otro y que no crean que puedan sustituir al otro fácilmente.

A menudo, el valor que damos a una relación se mide por cómo nos afecta y cómo reaccionaremos al perder a esa persona. Lo notas al darte cuenta que perder a un padre es diferente a perder a un conocido.

Relaciones personales frente a relaciones cercanas

Las palabras personal y cercana son similares, pero no todas las relaciones personales son cercanas. Hay relaciones que son interdependientes y las personas se tratan como individuos únicos e insustituibles, pero el grado de cercanía varía. Por ejemplo, la relación entre una tía y una sobrina es diferente a la relación entre un novio y una novia.

Relaciones estrechas frente a relaciones íntimas

La cercanía es crucial, pero no es el último elemento que hace falta para tener una relación íntima. Es importante que compares y contrastes tu relación íntima con tu relación con familiares, amigos y compañeros de trabajo. Si quieres, puedes hacer una lista y reflexionar sobre cuáles son esas similitudes y diferencias entre esas relaciones.

Relaciones de una noche

Tener sexo fuera de las relaciones cercanas, tener encuentros sin una interdependencia fuerte y frecuente no es una relación íntima. El hecho de que dos personas tengan intimidad física no significa que tengan una relación íntima.

Sin embargo, la posibilidad de que una relación cercana dé lugar a una intimidad física hace que una relación cercana pase al siguiente nivel, la convierte en íntima. Incluso las parejas infelices con una fuerte interdependencia que da lugar a una intimidad física son consideradas como una relación íntima aunque no sea una relación feliz.

Una relación infeliz es diferente a una relación feliz, pero ambas son consideradas relaciones íntimas.

El siguiente nivel

Llevar una relación cercana al siguiente nivel no significa necesariamente que esa relación cercana específica sea románticamente íntima. Tanto los mejores amigos como las personas significativas ocupáis un lugar más cercano a nuestros corazones que otras relaciones con menos intimidad. Sin embargo, recuerda que la relación también es diferenciada según el grado de interdependencia y la frecuencia de las distintas interacciones entre ambos.

Tómate un momento y reflexiona sobre las diferencias entre tus amigos íntimos, mejores amigos, amigos de la familia, miembros de la familia y parejas íntimas. Piensa en las diferencias en tu visión de cada relación y en cómo, por ejemplo, tener un conflicto con un amigo íntimo te afecta de forma diferente a como lo hace tener un conflicto con una pareja íntima.

Una diferencia fácilmente distinguible entre cualquier relación cercana y una relación íntima es si ambos miembros de la pareja sentís o no tensión sexual. Esa es una forma fácil de evaluar si una relación cercana ha pasado al siguiente nivel, y ha llegado a ser más íntima que otras relaciones cercanas.

Independientemente de si hacéis o no “movimientos”, el potencial para mantener relaciones sexuales existe en la mente de las dos personas implicadas. Una vez que existe una vibración lujuriosa, sexual y apasionada y la posibilidad de tener relaciones sexuales, una relación cercana comienza a ser una relación íntima.

Comprobar la intimidad

Una forma simplificada de determinar si tienes una relación íntima con tu pareja es preguntarte si lo siguiente es cierto sobre ti y tu pareja:

1. ¿Los pensamientos, los sentimientos y los comportamientos de los dos suelen afectaros mutuamente?

2. ¿Estáis ambos contentos con la frecuencia con la que se ven?

3. ¿Enviáis ambos mensajes de texto cuando no es posible ver al otro con la frecuencia que ambos desearían?

4. ¿Disfrutáis de actividades como estudiar, acurrucarse, comer o salir juntos?

5. ¿Te sientes triste cuando tu pareja está triste? ¿Tu pareja siente tristeza cuando tú te sientes triste?

6. ¿Te sientes feliz cuando tu pareja está feliz? ¿Tu pareja está feliz cuando tú te sientes feliz?

7. ¿Es posible la intimidad física en la relación?

Clasificación de las relaciones

  • Una relación interdependiente es aquella en la que el comportamiento de un miembro de la pareja afecta al otro.
  • Una relación personal es donde los miembros de la pareja os consideráis mutuamente insustituibles.
  • Una relación estrecha es donde los miembros de la pareja influís mutuamente de forma intensa y frecuente.
  • Una relación íntima es aquella en la que existe una tensión sexual mutua y en la que los miembros de la pareja pueden compartir y expresar sentimientos sexuales el uno por el otro, lo que puede dar lugar a una intimidad física.

Terapia Online ¿Hay solución?

Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.

Es en la Terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.

En Psicología Online Avanzada, también contamos con esta modalidad de terapia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.

El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías conseguimos resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

Te ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en la relación, para poder ponerles solución.

Te esperamos.  

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

¿La relación con tu pareja es íntima?, Problemas de pareja, Resolución de conflictos, Respeto mutuo, Infidelidad, Terapia de pareja, Terapia Online, Confianza, Pareja, Matrimonio, Relación