Índice
Pregunta a un terapeuta
El lector pregunta
“Mi hermana dejó de hablarme después de avisarle que no podía seguir viviendo conmigo porque me voy a casar y siento que demasiados adultos no pueden vivir bajo el mismo techo. ¿Me equivoco?”
– Anónimo
La respuesta de un terapeuta
Amy Morin, LCSW, trabajadora social clínica licenciada, psicoterapeuta y profesora de la Northeastern University en Boston, Massachusetts responde:
Tú decides qué tipo de límites saludables quieres establecer en tu vida. Y si crees que lo mejor para ti es no vivir con tu hermana, esa es tu decisión. El hecho de que ella esté enfadada contigo no significa una mala acción de tu parte.
– Amy Morin, LCSW
Toma la decisión correcta para ti
Tú decides qué reglas estableces en tu casa. Y en tu caso, has decidido que no quieres que vivan demasiados adultos bajo el mismo techo. Eso tiene sentido. Es sano que tú y tu pareja queráis un poco de intimidad después de casaros. Pedirle a tu hermana que se mude es una petición razonable y es una decisión que probablemente sea buena para vuestro matrimonio.
“Está claro que a tu hermana no le gusta que hayas puesto este límite. Ahora, o bien intenta castigarte con el silencio o espera que su silencio te haga cambiar de opinión”.
Probablemente te duela pensar que tu hermana no te habla. Al fin y al cabo, parece que has tenido la amabilidad de abrirle tu casa. Y su decisión de dejar de hablarte implica en cierto modo que vuestra relación es condicional: sólo te hablará si le das un lugar donde vivir.
Ella no tiene en cuenta el hecho de que tú no sientes que eso sea lo mejor para ti en este momento.
Sin embargo, tu decisión podría conducir a mejores resultados para la vida de tu hermana también. Si está pasando por dificultades económicas, esta situación podría motivarla a crear cambios positivos para ella. O, si se siente sola viviendo por su cuenta, es posible que decida hacer ciertos cambios en su vida social. En cualquier caso, sus problemas no son necesariamente tu responsabilidad.
Quizás no te hable ahora, pero eso no significa que no vuelva en sí con el tiempo.
“Es posible que esté herida, avergonzada o ansiosa y que decida enfadarse contigo para evitar asumir la responsabilidad de esas emociones”.
Mientras tanto, puedes estar llorando la pérdida de tu hermana en tu vida. Es posible que hayáis estado muy unidas si vivíais juntas. El hecho de no tenerla cerca debe despertar una serie de sentimientos.
No dejes que tus emociones te hagan retroceder
Tanto si te sientes culpable, como si estás preocupada, triste o enfadada, esos sentimientos están bien y no son señales de que tomaste una mala decisión. Es posible que esas emociones estén provocadas por la reacción de tu hermana, no por la decisión que tomaste.
Permitir que tu hermana vuelva a vivir en tu casa podría aliviar temporalmente tu culpa o tu ansiedad, pero no parece que eso sea lo que quieres hacer.
Busca formas saludables de lidiar con esos sentimientos, como la actividad física, la escritura de un diario o las actividades de ocio.
Cuando demuestres que te tomas en serio lo de respetar tus límites, puede que tu hermana decida volver a hablar contigo. Por supuesto, trata de acercarte a ella e invítala a conversar, pero no te sientas obligado a seguir tratando de hablar con ella si no está interesada.
Concéntrate en tu matrimonio y avanza
Es mejor que inviertas tu energía en tu nuevo matrimonio. Trabaja en establecer una conexión estrecha con tu pareja y quizás, con el tiempo, tu hermana vea que todavía es posible tener una relación con vosotros aunque no viva en vuestra casa.
“Evita la tentación de involucrar a otras personas, recurrir a la familia o a los amigos comunes para intentar conseguir que estén de tu lado sólo prolongará el problema”.
Si te preguntan por qué tu hermana se ha mudado, puedes ofrecer una explicación rápida como “me voy a casar” o simplemente decir: “Decidimos que era lo mejor”. No es necesario que entables una larga conversación sobre por qué tu hermana está enfadada.
Y si otra persona menciona que sabe que está enfadada contigo, dile que eres consciente, pero no hables más de la tensión en vuestra relación. Hablar con otras personas sobre la situación sólo alimentará el distanciamiento entre tu hermana y tú.
Si piensas que necesitas a un interlocutor porque no puedes pasar por esto sola, considera la posibilidad de ir a terapia para recibir una opinión objetiva de un terapeuta.
Terapia Online
En Psicología Online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados.
Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.
Si tú o un ser querido están luchando con este problema, ponte en contacto con nuestro programa. Estaremos encantados de poder ayudarte.
Te esperamos.