Índice
Pregunta a un terapeuta
El lector pregunta
Desde que empecé a trabajar a distancia, me he sentido muy solo. Mis compañeros de trabajo son las únicas personas con las que realmente hablo, pero ahora sólo los veo en los encuentros ocasionales de Zoom. ¿Cómo puedo hacer amigos como adulto?
– Erin, 29 años
La respuesta de un terapeuta
Amy Morin, LCSW, trabajadora social clínica licenciada, psicoterapeuta y profesora de la Northeastern University en Boston, Massachusetts responde:
Aunque suene extraño, debes saber que no estás solo en tu soledad. Muchas personas os sentís solas hoy en día. Sin embargo, es importante hacer frente a este sentimiento, ya que la soledad en sí misma es muy perjudicial para la salud y el bienestar. Afortunadamente, hay ciertas cosas que puedes hacer para aliviar tu soledad, y hacer nuevos amigos es una gran estrategia.
– Amy Morin, LCSW
La lucha por hacer amigos
Era más fácil hacer amigos cuando acudías a la escuela, después de todo, te rodeabas de tus compañeros todo el día y tenías muchas oportunidades de relacionarte.
Y no era tan difícil preguntar a un compañero de tercer grado si quería jugar contigo en el recreo. Disponías del tiempo, las herramientas y las oportunidades para divertirte en compañía, lo cual es una forma fácil de establecer amistades naturales.
Pero, como adulto, tienes que esforzarte mucho más para encontrar personas para pasar el tiempo.
Es posible que no te encuentres con muchos amigos en común, o quizás ellos se encuentren en una etapa diferente de la vida, lo que dificulta un poco más el desarrollo de las amistades.
Es posible que necesites ser un poco más estratégico a la hora de hacer amigos estos días.
Recurre a tu red actual
Cuando se trata de hacer amigos, no es necesario empezar desde cero. Quizás en tu red actual existan personas que puedan pasar de conocidos a amigos con bastante facilidad.
¿Te gustaría hablar con otros compañeros de trabajo fuera de las reuniones regulares de Zoom? Si hay una persona con la que podrías imaginarte siendo amigo, deberías ponerte en contacto con ella. Comenta que te sientes un poco desconectado del mundo ahora que trabajas a distancia y que te encantaría verlos cara a cara. Quizás puedas invitarles a tomar un café.
Es posible que tus compañeros de trabajo también se sientan solos y tal vez aprecien un poco de interacción humana.
Por supuesto, quedar con los compañeros de trabajo fuera de la oficina tiene sus riesgos. Dependiendo de tu trabajo, también es posible que la amistad con tus compañeros de trabajo provoque ciertas situaciones complicadas. ¿Y si tienes que evaluar el rendimiento de tu amigo? ¿O qué pasa si tu compañero te dice que ha estado bebiendo en el trabajo?
Ser amigo de tus compañeros de trabajo te puede llevar a situaciones complicadas. Pero eso no significa que sea una mala idea. Al fin y al cabo, tus compañeros son los únicos que realmente entienden por lo que pasas a diario.
A veces, también es difícil pasar de “colega” a “amigo de verdad”. Tal vez descubras que tus compañeros quieren seguir hablando sólo de trabajo, lo cual es su elección, pero es una clara señal de que sólo quieren tener una relación profesional, no una verdadera amistad.
Además de entablar amistad con los compañeros de trabajo, también podrás recurrir a tu red de contactos, acercándote a uno o dos viejos amigos. Tal vez perdiste el contacto con tu compañero de habitación de la universidad, o te has distanciado de un vecino con el que solías hablar a menudo.
Envía un mensaje de texto o contacta con ellos en las redes sociales para saludar. Es posible que puedas entablar una conversación que te inspire a volver a hablar más a menudo.
A veces es más fácil reavivar una vieja amistad que empezar una nueva.
Salir y participar
Sal de casa y participa en determinadas actividades que te permitan conocer a personas de tu comunidad.
Puedes unirte a una organización, ser voluntario o tomar clases. Prueba a buscar sitios web que creen oportunidades de encuentro para personas con intereses similares, tanto si te gustan los juegos de mesa como si quieres unirte a un club de lectura, suele haber muchos grupos.
También tienes la posibilidad de hacer cosas divertidas por tu cuenta.
Haz una excursión, visita un museo o explora una parte diferente de tu ciudad. Quizás descubras que salir te ayuda a sentirte mejor, y nunca sabes con qué personas te encontrarás por el camino.
No actúes con desesperación
A veces, cuando queréis hacer amigos, os volvéis demasiado agresivos en las situaciones sociales, en consecuencia, el intento de atraer a amigos acaba rechazando a las personas.
Así que asegúrate de no parecer desesperado, decir a otra persona lo solo y aislado que te sientes a los dos minutos de decir hola puede hacer que corra en otra dirección.
Cuidado con la tendencia a intentar establecer un vínculo inmediato con las personas. No fuerces la relación.
Tampoco actúes como si te trataras de una persona que no eres. Si no te gusta el sushi, dilo. Y si no te gusta la playa, no vayas a la playa sólo para hacer feliz a otro. El objetivo es crear amistades duraderas y verdaderas.
Y a pesar de que hacer nuevos amigos puede parecer un poco más complicado de adulto, los sencillos consejos que probablemente escuchaste de niño todavía son válidos.
La mejor manera de hacer un amigo es ser un amigo. Así que sonríe a las personas, trata con amabilidad y sé generoso.
Terapia Online
En Psicología Online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados
Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.
Si tú o un ser querido están luchando con este problema, ponte en contacto con nuestro programa. Estaremos encantados de poder ayudarte.
Te esperamos.