Las mujeres podrían tener un deterioro cognitivo más rápido en la vejez

Puntos clave

    En un estudio reciente, las mujeres mostraron un declive más rápido en ciertas formas de función cognitiva, pero no en la memoria.

    La investigación también indicó que las mujeres tendían a tener un mayor rendimiento de base en varias funciones cerebrales que los hombres antes de la vejez.

    Realizar un examen cognitivo aunque no se tengan síntomas podría ser una buena forma de establecer una línea de base a medida que se envejece.

Estudios

Estudios anteriores han señalado que el riesgo de demencia es mayor para las mujeres. Una nueva investigación publicada en JAMA Network Open sugiere que uno de los factores puede ser un deterioro cognitivo más rápido en ciertas funciones en comparación con los hombres.

Los investigadores analizaron los datos de cinco estudios que representan casi 50 años y más de 25.000 participantes.

Compararon la memoria, la función ejecutiva, como la concentración y el seguimiento de instrucciones, y la cognición global, que implica el razonamiento, la adquisición de nuevos conocimientos y el uso de la información.

  • Descubrieron que las mujeres tendían a tener un rendimiento de base más alto que los hombres en todas las áreas cognitivas.
  • Sin embargo, también mostraban un declive más rápido en la cognición global y la función ejecutiva a medida que envejecen. Aunque el declive en la memoria era más o menos el mismo.
  • Los resultados fueron independientes de la educación, la raza, la edad y los factores de riesgo cardiovascular.

La doctora Deborah Levine, del Programa de Investigación de Servicios de Salud Cognitiva de la Universidad de Michigan concuerda con investigaciones anteriores que sugieren que las mujeres podéis ser diagnosticadas de deterioro cognitivo leve antes que los hombres, lo sorprendente, añade, son las pérdidas similares de memoria.

Factores de deterioro

Aunque la revisión de la investigación no señaló las posibles causas de un deterioro cognitivo más rápido en las mujeres a medida que envejecen, investigaciones anteriores han indicado que los factores podrían incluir:

  • Una vida más larga que la de los hombres, por lo que tienen más tiempo para mostrar los efectos cognitivos.
  • Los cambios hormonales de la menopausia.
  • La genética.
  • Factores relacionados con el estilo de vida, como un menor índice de ejercicio.
  • Menor volumen de materia gris.

Las mujeres también sois más propensas a sufrir enfermedades de los vasos pequeños, dice Levine, una enfermedad en la que las arterias más pequeñas del corazón y el cerebro no se dilatan adecuadamente.

El hallazgo fue notable porque el deterioro de la memoria es el sello clínico de la enfermedad de Alzheimer, una causa común de demencia, y algunos estudios sugieren que las mujeres tienen una mayor incidencia de la condición“.

– Dra Deborah Levine

En el cerebro, esto se conoce como enfermedad de los vasos pequeños cerebrales, se considera una enfermedad neurológica muy común en las personas mayores. Según un comentario en Stroke and Vascular Neurology, el problema causa hasta el 45% de los casos de demencia en todo el mundo, y alrededor del 20% de todos los accidentes cerebrovasculares.

 

Estrategias de prevención

Aunque no existe una forma única y probada de prevenir todas las formas de demencia, hay algunas acciones que tanto hombres como mujeres pueden tomar y que podrían ser útiles.

Una de las más notables es la actividad física, que ha demostrado reducir la inflamación en general, mejorar la función cardíaca y cerebral y mejorar el sueño. Todo ello se ha relacionado con una mejor salud cognitiva, dice el doctor Scott Kaiser, geriatra y director de salud cognitiva geriátrica del Instituto de Neurociencia del Pacífico en el Centro de Salud Providence Saint John.

Otras estrategias que pueden ser protectoras son:

  • Reducir el consumo de alcohol.
  • Dejar de fumar.
  • Seguir una dieta saludable.
  • Mantener las conexiones sociales.
  • Aprender nuevas habilidades o retos mentales.

También es vital abordar otros problemas de salud, añade Kaiser. Por ejemplo, los problemas cardíacos y la demencia suelen estar relacionados porque la falta de flujo sanguíneo adecuado al cerebro puede acelerar el deterioro cognitivo.

 Reconocer los primeros signos

A menudo, la pérdida de memoria se destaca con la demencia, y con razón, ya que es uno de los síntomas clave de la enfermedad, pero ciertamente no es el único.

Tal y como ha demostrado el reciente estudio, el declive en otras áreas, como la capacidad de organización y de seguir instrucciones, también podría empezar a disminuir en los últimos años.

Kaiser dice que otros signos que vale la pena tener en cuenta son:

  • Problemas de movilidad.
  • Confusión.
  • Cambios emocionales significativos.
  • Paranoia.
  • Dificultad con el lenguaje.
  • Incapacidad para reconocer el sarcasmo.

Este último suele ser sorprendente, dice Kaiser, pero está relacionado con la incapacidad de captar señales faciales o vocales, lo que podría indicar problemas de comunicación.

Si los síntomas son leves, una prueba de detección te dará al menos una línea de base que podrás comparar con pruebas posteriores si esos síntomas empeoran.”

– Dr. Jasmeer Chhatwal

Aunque los síntomas sean leves, es útil someterse a un examen cognitivo. Según el doctor Jasmeer Chhatwal, neurólogo del Hospital General de Massachusetts y profesor adjunto de Neurología en la Facultad de Medicina de Harvard, incluso si no tienes factores genéticos o crees que tu condición no es tan perturbadora, es útil saber dónde estás en términos de función cognitiva.

Lo que esto significa para ti

Dado que las mujeres podéis ser más proclives a sufrir ciertos tipos de deterioro cognitivo más rápidamente que los hombres, es importante poner en práctica estrategias de salud cerebral a medida que envejecéis, y manteneros al tanto de las revisiones cognitivas con vuestro médico.

Terapia online

En Psicología Online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados.

Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.

Además Psicología Online Avanzada te proporciona una primera sesión totalmente gratuita, para que así puedas comprobar si es el método que deseas para tomar acción con respecto a tus problemas. No esperes más, estaremos encantados de proporcionarte ayuda.

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

Las mujeres podrían tener un deterioro cognitivo más rápido en la vejez, falta de sueño, terapia online, Beneficios del sueño, Insomnio, consejos para lograr ir a la cama, Sueño reparador