Índice
Puntos claves
- La química romántica es descrita con frecuencia como una “chispa” que sientes al conocer a una persona.
- No obstante, si bien la química sexual es un factor iniciador, las conexiones emocionales e intelectuales hacen que las relaciones sean más duraderas.
- El mayor uso de las aplicaciones de citas ha cambiado nuestra percepción de la química y la forma de reconocerla.
- Después de una cita, tanto si estás recapitulando con tus amigos como si evalúas por tu cuenta, casi siempre te haces una pregunta: ¿Hubo chispa?
Esta “chispa”, o más generalmente, la química romántica, es el indicio más buscado de que existe una conexión más profunda. Y a pesar de que es seguro que la reconozcas cuando la sientes, ser capaz de describir o nombrar cada uno de sus componentes es un poco más complicado.
Hay algo más que las primeras impresiones, pero con la mayor dependencia de las aplicaciones de citas para buscar conexiones románticas durante la pandemia, a veces una primera impresión es todo lo que encuentras. Es posible que esto cambió la percepción de la química y cómo la reconoces.
¿Qué es la química?
Las investigaciones definen la química interpersonal como “la conexión instantánea que percibimos al conocer a una persona por primera vez”. La conexión que sentimos las dos personas es un indicio de que “experimentamos la interacción como mucho más que la suma de nuestras contribuciones por separado”.
Un estudio de 2016 sobre el tema se refiere al amor romántico como una adicción natural, con frecuencia positiva, que evolucionó hace millones de años como una táctica de supervivencia para promover la unión y la reproducción. Cuando interactúas con una persona que te atrae, las investigaciones demuestran que el cuerpo aumenta la producción de dopamina, el neurotransmisor del placer.
“Podemos crear química mediante la risa y los valores compartidos, una persona que hable nuestro idioma del amor y logre en nosotros la sensación de ser vistos, escuchados y comprendidos”.
– Angela N. Holton, experta en citas y relaciones
Esto podría explicar por qué la experiencia de tener química con una persona se siente tan bien. La emoción unida a las ganas de pasar más tiempo con esa persona. La terapeuta y trabajadora social Alisha Powell, PhD, LCSW, compara la química con un estado de euforia.
“Hay un subidón estimulante de impotencia para controlar tus sentimientos cuando empiezas a conocer mejor a la persona y te sientes más atraído por ella conforme pasa el tiempo”, dice Powell. “Tienes ganas de ver a la persona y sueñas despierto con sus características favoritas. Es posible que te sientas muy consciente de ti cuando estás cerca de ella o que te encuentres haciendo cosas que esperas que le resulten entrañables o atractivas”.
¿Cómo nace la química?
La química nace de varios factores diferentes, como la atracción física, la estimulación mental, los valores e intereses compartidos. La lista continúa. Pero la atracción sexual puede ser especialmente importante, según la directora de The Intimacy Institute, Jenni Skyler, doctora en terapia sexual, sexóloga y terapeuta de relaciones y familias. Ella señala la atracción sexual como “la puerta que abre el romance”.
“Sin ella, la mayoría de las relaciones no llegan a despegar, y mucho menos a una segunda cita”, dice Skyler. Pero, por supuesto, la química a veces cambia a medida que la relación evoluciona. Skyler dice que la química de una nueva relación inevitablemente se desvanecerá con el tiempo.
“Cuando las cosas no son tan brillantes, nuevas y misteriosas, la química debe redefinirse, en función de la percepción de las creencias, preferencias, deseos y necesidades sexuales compartidas por la pareja”.
– Jenni Skyler
Como esa química física o sexual inicial en ocasiones disminuye con el tiempo, es necesario una conexión intelectual y emocional para lograr esa chispa o “clic” inexplicable. Este tipo de conexión auténtica tiene un poder más duradero, dice la experta en citas y relaciones Angela N. Holton.
“Hay muchas personas que son sapiosexuales, que construyen la química con sus parejas románticas basándose en la estimulación intelectual”, dice Holton. “Es posible crear química mediante la risa y los valores compartidos, una persona que hable tu lenguaje del amor y te haga sentir visto, escuchado y comprendido”.
Química en un mundo digital
En toda primera interacción entre dos personas, el tipo de relación que se va a mantener con frecuencia está determinada en menos de una hora, y sólo son necesarios cinco minutos para evaluar la compatibilidad. Las primeras impresiones no lo son todo, pero es mucho lo que depende de ellas cuando hablamos de química romántica.
Las primeras impresiones también tienen mucho peso en las aplicaciones de citas. Incluso pueden ser decisivas. Y cómo estas aplicaciones dan prioridad a la apariencia física como punto de partida para la conexión romántica, la percepción de la química ha cambiado.
“Las aplicaciones de citas son capaces de impedir las verdaderas conexiones y la química romántica a causa de una foto de perfil”.
– Alisha Powell
“Es difícil oler a otra persona a través de una aplicación”, dice Skyler. “Es difícil calibrar su energía y su lenguaje corporal. Es muy complicado percibir la energía y el lenguaje corporal de una persona”.
Deslizarte por unas cuantas fotos y unas preguntas de personalidad relativamente superficiales no te dará el tipo de información que te daría una reunión en persona. En cambio, los usuarios son capaces de determinar si una persona es o no una pareja adecuada sin dar realmente una oportunidad. Powell señala que confiar demasiado en estos “juicios rápidos” con frecuencia resulta perjudicial.
Las aplicaciones de citas pueden crear la ilusión de química
“Quizás te sientas decepcionado cuando acudes a una cita cara a cara y te das cuenta de que la química que creías que existía, basada en la historia que te inventaste sobre esa persona, no es exacta”, afirma.
Independientemente del modo en que conozcas a otras personas, es importante pasar el tiempo juntos que permita que la química se desarrolle. De todas formas, la química es necesaria para una relación duradera y satisfactoria, dice Holton.
“Química en la comunicación, en el crecimiento conjunto y en los valores, química sexual y química emocional y mental”, dice. “No hay dos relaciones iguales. Cada pareja crea diferentes reglas de compromiso. Creo que las parejas deben determinar qué aspectos de la química son importantes y mantener un compromiso constante”.
Si bien la química sexual es divertida y llamativa, no sólo la atracción física es un factor de la química romántica en general. La química emocional e intelectual es tan importante, o más, para una relación duradera y satisfactoria.
Terapia Online ¿Hay solución?
Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.
Es en la Terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.
En Psicología Online Avanzada, también contamos con esta modalidad de terapia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.
El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías llevamos a cabo la terapia, consiguiendo resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.
Te ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en la relación, para poder poner solución. Pide tu primer sesión totalmente gratuita, así podrás comprobar si es el método que deseas para tomar acción con respecto a tus problemas. No esperes más, estaremos encantados de proporcionarte ayuda.
Te esperamos.