EMDR y otras opciones de tratamiento para sanar una agresión sexual

El trauma sexual es una crisis y como seres humanos, todos interpretamos las crisis de manera diferente. Las ramificaciones psicológicas potenciales del trauma sexual incluyen la evasión emocional, el entumecimiento y la disociación, la ansiedad y la depresión, todo lo cual a menudo viene ensombrecido por un sentimiento básico de culpa y vergüenza.

Pero, aunque como seres humanos, todos somos diferentes, también tenemos derecho a una oportunidad de sanar y crecer de nuestro trauma. Ahí es donde entra en juego la terapia para agresiones sexuales.

La terapia suele ser el primer paso en el camino hacia la recuperación y la reconstrucción de la totalidad de tu vida.

¿Qué tipos de terapias existen para este trauma?

Hay varias opciones de terapia para los supervivientes de agresiones sexuales

Estas terapias centradas en el trauma utilizan diferentes técnicas, pero todas ellas ayudan al superviviente a procesar lo ocurrido y a avanzar en términos de salud. Las terapias eficaces para el trauma por agresión sexual incluyen:

  • Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR).
  • Terapia de procesamiento cognitivo.
  • Terapia de exposición prolongada.
  • Experiencia somática.

Todos los tipos de terapia de agresión sexual tienen el mismo objetivo:

El objetivo general de la terapia para una persona que ha sufrido una agresión sexual es ayudar a que la persona reconozca lo que ha sucedido sin revivir el trauma de nuevo, y facilitar la integración del trauma en la memoria autobiográfica. Hay más de una manera de alcanzar ese objetivo, y diferentes terapeutas tendrán experiencia y formación en diferentes técnicas.

La terapia para la agresión sexual establece primero la seguridad y la estabilidad

Lo que todas las terapias eficaces para el trauma por agresión sexual deben tener en común es que primero establecen la estabilidad y la seguridad, enseñan estrategias para manejar los síntomas del trauma, mantienen la estabilidad emocional y ayudan al paciente a construir una red de apoyo social saludable. 

Otra parte importante de la terapia para el trauma consiste en ayudar al paciente a superar las creencias erróneas y a restablecer una visión saludable de la vida.

La EMDR es uno de los tratamientos más eficaces para el trauma por agresión sexual.

Es un tratamiento basado en la evidencia para el trauma y los recuerdos angustiosos. Es un tratamiento muy eficaz para el trauma por agresión sexual, ya que puede ayudar eficazmente con los recuerdos físicos y emocionales viscerales, incluso en los casos en que el paciente tiene dificultades para expresar esos recuerdos con palabras.

¿Cómo funciona la EMDR?

La terapia consiste en enfocar partes específicas de la memoria, pueden ser imágenes, creencias, emociones o sensaciones. Mientras el terapeuta administra varias series de movimientos bilaterales.

Estos movimientos bilaterales consisten básicamente en alternar estímulos que van y vienen entre el lado izquierdo y el derecho.  Los movimientos oculares, la alternancia de sonidos o los “toques” manuales son los métodos más habituales.

Con la guía del terapeuta, las emociones angustiosas, los recuerdos, las sensaciones físicas y las creencias asociadas al trauma se metabolizan por completo, ayudando al paciente a sentir menos dolor y angustia.

La EMDR es efectiva en tan sólo una sesión, pero el peso de su impacto depende de una serie de factores

Los efectos curativos de la EMDR pueden comenzar desde la primera o las dos primeras sesiones, y suelen ganar fuerza después de varias sesiones.

Sin embargo, los efectos curativos varían en función de una serie de factores. Por ejemplo, el proceso de tratamiento será diferente para una persona que busque EMDR para un incidente traumático reciente y único que para otra que busque tratamiento para múltiples traumas experimentados a lo largo del tiempo.

 ¿Buscas un terapeuta de EMDR?

Prioriza la adecuación personal.

Independientemente de la especialización, encontrar el terapeuta adecuado es un proceso subjetivo. Quieres a una persona con la que te sientas cómodo, y que te parezca capaz de ayudarte. Una primera consulta, suele dar una buena idea de si es el terapeuta adecuado. 

Al igual que con todos los tipos de terapia, si estás interesado en la terapia EMDR, el proceso es el mismo. En primer lugar, encuentra un terapeuta con el que te sientas cómodo, un concepto conocido como alianza terapéutica.

Haz saber que estás interesado en EMDR; y entonces tú y el terapeuta trabajaréis juntos para asegurar que ambos encajáis bien, y si es un tratamiento apropiado para ti.

No tienes que hacer esto solo. Trabajar con un terapeuta informado sobre el trauma de la agresión sexual puede ayudarte a superar los síntomas relacionados que podrían empezar, o que ya están, afectando a tu vida diaria, como; ansiedad, flashbacks, disociación y depresión, para disminuir su impacto, y encontrar ayuda sin juzgarte.

Terapia Online

En Psicología Online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados

Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.

Si tú o un ser querido están luchando con este problema, ponte en contacto con nuestro programa. Estaremos encantados de poder ayudarte.

Te esperamos

EMDR y otras opciones de tratamiento para sanar una agresión sexual, Emociones, Noticias, Estudios, Terapia Online