El auto-placer y tu matrimonio

Es un comportamiento saludable

El auto-placer es un comportamiento común y saludable, pero puede ser un tema difícil de tratar. Hasta los adultos que mantienen relaciones íntimas, románticas u otras relaciones íntimas podéis sentiros avergonzados de sacar el tema.

El tema del autoplacer es incluso un “tabú” para las parejas casadas.

Una de las razones por las que resulta difícil hablar del auto-placer es que hay muchas ideas erróneas sobre ella. A pesar de las pruebas de que las relaciones íntimas en solitario son normales, saludables y pueden ser beneficiosas independientemente de la situación de la relación.

Es posible que las personas os sintáis de forma diferente sobre el auto-placer cuando estáis solteros que cuando estáis casados o en pareja.

Por ejemplo, te puede preocupar que el deseo de tu pareja de darse auto-placer signifique que no estás satisfaciendo sus necesidades, pero esto no es necesariamente así.

Del mismo modo, si quieres continuar o empezar a darte placer en solitario una vez que estás en una relación, no significa necesariamente que exista algo “malo” en ti, en tu pareja o en tu relación.

El auto-placer y el matrimonio

“No es raro que las personas os deis auto-placer como complemento a las relaciones íntimas habituales con vuestras parejas”.

Es saludable practicar la exploración personal si tienes pareja, siempre y cuando este comportamiento no interfiera con la intimidad que tienes con ella. De hecho, la exploración personal forma parte del repertorio íntimo de muchas parejas.

Sin embargo, en el caso de ciertas parejas, uno de los miembros puede estar preocupado tras descubrir que su pareja se daba auto-palcer. El descubrimiento puede provocar sentimientos de rechazo. Ya que preocupa que el deseo de tu pareja de darse auto-placer sea una señal de que no das a tu compañero lo que necesita o que ya no se siente atraído por ti.

Para otras parejas, la exploración personal es una actividad placentera tanto en solitario como compartida. Hay personas que afirmáis que os excitaríais al descubrir que vuestra pareja se está proporcionando placer en solitario. Otros señaláis que sería muy excitante si vuestra pareja os viera realizando esta acción o viceversa.

Curiosidades

A pesar de que la exploración personal es un comportamiento perfectamente saludable, las personas soléis avergonzaros de hablar de ella.

Estos sentimientos pueden ser en parte el resultado de los mensajes negativos, mixtos o incluso completamente falsos que recibís en relación con este tema.

Si el auto-placer forma parte de tus relaciones íntimas, es importante conocer los hechos.

El auto-placer no:

  • Causa acné.
  • Provoca cáncer.
  • Produce palmas peludas.
  • “Te dejará ciego”.
  • Cambiará tus deseos.
  • Es auto-abuso.
  • Supone una infidelidad.
  • Es antinatural.
  • Hará que el pene se encoja.
  • Te provocará una enfermedad (ITS).
  • Impedirá tu desarrollo social o emocional.
  • Provoca enfermedades mentales.
  • Te hará estéril.
  • Te “convertirá en un pervertido”.

Beneficios

La exploración personal es beneficiosa para las personas y las parejas. Las investigaciones han demostrado que aumenta la sensación de bienestar de una persona, conduce a sentimientos de empoderamiento e incluso reduce el estrés.

la exploración personal solo o con tu pareja también tiene un efecto estimulante y positivo sobre la libido.

Muchas personas descubrís con la el auto-placer vuestro propio aprendizaje. Practicarla te ayuda  a conocer lo que te gusta y lo que no te gusta intimamente. También puede contribuir a que comprendas cómo necesitas ser estimulado para disfrutar.

Entender las preferencias íntimas tuyas y de tu pareja, en última instancia, es beneficioso para vuestros encuentros íntimos.

“Las investigaciones han demostrado que practicar la exploración personal mientras tienes una relación es saludable y permite aumentar la actividad”.

El auto-placer también es una herramienta útil y saludable para las parejas que tenéis distintos niveles de deseo, especialmente en términos de frecuencia. Proporcionando a la pareja con mayor libido una salida saludable para su deseo.

Si bien esta práctica puede llenar un vacío si uno de los miembros de la pareja no quiere o no puede participar en una actividad mutua, las personas también afirman que la exploración personal suele estar presente aun cuando tienen relaciones satisfactorias.

De hecho, los que os daís auto-placer podríais incluso estar más satisfechos con vuestra vida íntima.

En un estudio de estudiantes universitarios publicado en 2002, los que declararon tener experiencias íntimas en solitario también dijeron tener relaciones íntimas con más frecuencia y con más parejas.

Las personas soléis sentiros mejor después de tener un encuentro íntimo gratificante, ya sea en solitario o compartido. La exploración personal íntima garantiza que cada uno de los miembros de la pareja pueda disfrutar de los numerosos beneficios de este acto y satisfaga las necesidades de forma saludable.

Inconvenientes

A pesar de que tiene una serie de beneficios para las parejas, también existen ciertos inconvenientes potenciales, empezando por la probabilidad de que se produzcan malentendidos.

El tema se complica por el hecho de que las personas con pareja pueden definir las experiencias íntimas en solitario de forma diferente.

“Hay personas que consideran que la exploración personal íntima es sólo un acto solitario, mientras que otras opinan que es algo que los miembros de la pareja pueden hacer juntos”.

Los miembros de la pareja podéis tener opiniones diferentes e incluso contradictorias sobre lo que constituye la exploración personal íntima. Para evitar malentendidos, estas definiciones se deben discutir y aclarar abiertamente.

Sentimientos de inadecuación

Un miembro de la pareja que no tiene relaciones íntimas en solitario puede manifestar sentimientos de decepción, preocupación o miedo al saber que su pareja sí lo hace.

La pareja que no tiene relaciones íntimas en solitario puede sentirse culpable o hacer suposiciones sobre los sentimientos o motivos de su pareja. Por ejemplo, pensar que debe estar aburrida, infeliz o insatisfecha con su relación íntima si siente la necesidad de hacerlo.

Sustituir la intimidad

Las relaciones íntimas en solitario son, en la mayoría de los casos, un comportamiento saludable, pero hay ocasiones en las que puede llegar a ser insalubre. Por ejemplo:

  • Si eres incapaz de funcionar en tu vida diaria.
  • No puedes atender tus responsabilidades en casa, en la escuela o en el trabajo.
  • Experimentas un problema de salud relacionado con un exceso de relaciones íntimas en solitario.
  • Si presentas este tipo de comportamiento ya no es considerado una acción saludable.

Adicionalmente, el auto-placer es un comportamiento poco saludable cuando es usada para evitar la relación, como sustituto de la intimidad con tu pareja, o cuando es un síntoma de adicción.

Confianza

 “Cuando los miembros de la pareja sentís que no podéis hablar libremente sobre el tema de las relaciones íntimas en solitario, ésta suele parecer secreta o incluso vergonzosa”.

El miembro de la pareja que se da placer en solitario puede tener un sentimiento de culpabilidad si no habláis abiertamente de este comportamiento. Si las preocupaciones no son expresadas ni reconocidas, no hay oportunidad de discutir la realidad de la situación.

Es posible que una persona simplemente necesite estar segura de que su pareja no se está dando placer en solitario para satisfacer necesidades que no están siendo satisfechas en la relación.

Sin embargo, cuando uno de los miembros de la pareja está insatisfecho y eso es motivo para realizar esta acción, también es necesario abordar y discutir el tema.

Lo que es correcto para ti

Las investigaciones, opiniones y consejos sobre las relaciones íntimas en solitario y sus posibles efectos en cualquier relación, incluido el matrimonio, pueden ser contradictorios, confusos e incluso totalmente inexactos.

“En lo que respecta a tu matrimonio, todo se reduce a las preferencias personales. Lo que funciona para una pareja puede no funcionar en tu relación”.

Tú y tu pareja deberéis mantener una conversación abierta y honesta sobre el auto-placer, desde cómo la definís hasta cómo os sentís al respecto.

Muchas parejas consideran que sólo se convierte en un problema si interrumpe la sensación de confianza o intimidad en la relación.

Si tú o tu pareja tenéis dudas o preocupaciones sobre esto o cualquier elemento de vuestra relación íntima, puede que os resulte útil trabajar con un terapeuta sexual.

Qué significa esto para ti

Muchas personas os dais placer en solitario, aún cuando tenéis una relación duradera o estéis casados. Si bien es posible que sientas aprehensión por hablar de este tema con tu pareja, puede ser saludable para tu relación.

“Mantener conversaciones abiertas y sinceras sobre el deseo, que a su vez incluyan el deseo del auto-placer, os puede ayudar a evitar preocupaciones o sentimientos de inadecuación”.

Si uno de los miembros de la pareja realiza esta actividad pero la mantiene en “secreto”, puede causar preocupación, sentimientos de traición y malentendidos.

Las relaciones íntimas en solitario son parte de cualquier relación íntima, y en una relación romántica satisfactoria desde el punto de vista emocional y físico, es un aspecto saludable y positivo. Sin embargo, si se vuelve excesiva o interfiere con tu funcionamiento cotidiano, puede ser poco saludable.

Terapia Sexual Online

Una vida íntima satisfactoria es vital para tu salud por muchas razones. Los elementos físicos y emocionales de una vida íntima saludable tienen beneficios de gran alcance. Las relaciones íntimas son también una parte natural y divertida de la vida.

Sin embargo, para algunas personas es una fuente de gran ansiedad y preocupación. La disfunción puede provocar complicaciones en las relaciones, pérdida de confianza y muchos otros efectos negativos.

La terapia sexual es un enfoque integral para tratar y eliminar los desafíos subyacentes. En Psicología Online Avanzada aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada, ayudando a dar una privacidad e intimidad extra.

La terapia sexual puede ayudar a los individuos y a las parejas a encontrar una forma de tener una comunicación abierta y honesta, de modo que puedan resolver cualquier preocupación o desafío para lograr una vida íntima saludable y feliz.

Te esperamos

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

La masturbación y tu matrimonio, vídeo-llamada, vida sexual saludable, terapia Online, terapia sexual