Ansiedad de viajar este verano cuando disminuyen las restricciones

Puntos claves

    Muchos de vosotros estáis planeando tomaros unas vacaciones este verano, pero la ansiedad por viajar hace que varios dudéis en reservar un viaje.

    Establecer límites saludables con amigos y familiares puede ayudarte a sentirte menos presionado a viajar antes de estar preparado.

    Los expertos también recomiendan conocer los factores desencadenantes, crear una lista de cosas que están bajo tu control y llevar herramientas de apoyo para hacer frente a la ansiedad en los viajes.

Con las restricciones de la época de la pandemia que se están suavizando y los recién vacunados deseosos de disfrutar de unas vacaciones largamente esperadas, se espera que los viajes aumenten este verano.

Pero aunque el ambiente en el sector de los viajes es optimista, no todos estáis deseando hacer un viaje. La ansiedad por viajar hace que muchas personas dudéis en reservar ese primer vuelo, a pesar de la presión de familiares y amigos para reuniros en destinos lejanos.

Los terapeutas dicen que es comprensible sentir cierta aprensión a la hora de subirse a un avión después de un año atrapado en casa, lleno de incertidumbre. Afortunadamente, hay formas de abordar la ansiedad y de sentirse mejor con el viaje, cuando se está preparado.

A continuación, te explicamos por qué puede aumentar la ansiedad al viajar y cómo afrontarla a medida que las restricciones de COVID se relajan y la vida vuelve a la normalidad.

Picos de ansiedad en los viajes

La ansiedad en los viajes consiste en sentir miedo de “visitar nuevos lugares, perder la sensación de control y el estrés de los planes de viaje”, explica la doctora Leela Magavi, psiquiatra y directora médica regional de Community Psychiatry en Newport Beach, California.

“Aunque no se trata de un diagnóstico clínico, puede hacer que las personas eviten por completo los viajes.”

– Leela Magavi

Algunos terapeutas están observando un aumento de personas que experimentan ansiedad al viajar a medida que el mundo comienza a abrirse de nuevo. Los expertos afirman que la tendencia es comprensible, dado el trauma de la pandemia y el hecho de que se dijo durante un año o más que el hogar era el lugar más seguro.

“Viajar fue una de las primeras restricciones que se impusieron durante la pandemia para disminuir la propagación del COVID-19”, dice Desreen N. Dudley, PsyD, psicóloga clínica licenciada de Teladoc.

Ahora, cuando las restricciones de viaje se relajan y las personas esperáis ansiosamente la vuelta a vuestra vida normal, hay un reajuste. Un cambio cognitivo. Que deben crear en vuestras mentes.

 

¿Cómo afrontar la ansiedad en los viajes?

La ansiedad por viajar puede ser una experiencia aislante, sobre todo al ver las publicaciones en las redes sociales de amigos y familiares que acumulan millas de viajero frecuente.

Sin embargo, no eres el único que tiene dudas acerca de hacer un viaje en este momento, y la buena noticia es que hay maneras de aceptar y superar estos sentimientos.

He aquí algunos consejos para hacer frente a la ansiedad de viajar, según los terapeutas.

Conoce tus factores desencadenantes

Averiguar las razones exactas (o los factores desencadenantes) de tu ansiedad al viajar puede ser el primer paso para sentirte más seguro a la hora de emprender un viaje.

“Identificar los factores desencadenantes te ayuda a encontrar habilidades de afrontamiento. Muchos de vosotros podéis identificar cuáles son los desencadenantes al preguntaros qué es lo que os preocupa a la hora de viajar”

–  Yasmine Saad

La ansiedad en los viajes suele estar provocada por la falta de control del viaje y el miedo a lo desconocido. Con el COVID, el miedo a estar expuesto al virus y a una nueva cepa es un nuevo desencadenante de la ansiedad en los viajes.

Establece límites saludables

Si la ansiedad por los viajes te hace ser cauteloso a la hora de aventurarte lejos de casa en este momento, la presión de la familia y los amigos para que te unas a ellos en las vacaciones de verano podría aumentar tu estrés. Los terapeutas dicen que es importante respetar tus propios límites y compartirlos con los demás.

“Cada persona tiene diferentes niveles de comodidad y preparación cuando se trata de viajar, especialmente desde el inicio de la pandemia.”

– Desreen N. Dudley, PsyD

Ten en cuenta que si no estás preparado para ir de vacaciones o viajar. Aunque tus amigos y familiares sí lo estén. Tienes derecho a comunicar tu nivel de comodidad y que sea respetado.

Por el momento, puedes considerar la posibilidad de volver a conectar con tus seres queridos en entornos locales, lo que a la larga te ayudará a sentirte más cómodo para unirte a grupos en otros destinos más adelante.

Haz una lista de lo que está bajo tu control

Por su propia naturaleza, los viajes exigen que dejes de lado parte del control. Hacer una lista de lo que todavía está bajo tu control en un viaje, como la hora a la que sales hacia el aeropuerto, el hotel en el que te alojas y la duración de tus vacaciones, podría ayudar a aliviar parte de la ansiedad del viaje, dice la Dra. Magavi.

“Leer esta lista en voz alta cuando estás angustiado puede aliviar la ansiedad comprensible relacionada con el viaje”, explica. “Tanto los niños como los adultos han afirmado que esta actividad supone una ayuda para conseguir que se sientan menos indefensos y con más control sobre la experiencia del viaje”.

 

Facilitar el acceso a los viajes

“Exponerte a viajar en un entorno que consideras seguro. Aunque sea simplemente tu imaginación. A veces te ayuda a superar la ansiedad de viajar.”

– Leela Magavi

“La terapia de exposición permite calmar la ansiedad y combatir los miedos. Aconsejo a las personas que imaginen cómo será la experiencia del viaje”, dice. “También les pido que escriban una historia al respecto y la compartan conmigo en la sesión. Esta actividad ayuda a replantear el pensamiento de los individuos y disminuye los pensamientos rumiativos sobre el COVID-19”.

También podéis probar a exponeros a algunos elementos del viaje que os preocupan en casa. Como estar rodeados de grupos de personas.

Por ejemplo, si te provoca ansiedad los lugares con muchas personas, puede ser útil visitar una tienda de comestibles o un centro comercial con un amigo, y luego visitar estos lugares de forma independiente.

 Empacar herramientas para reducir la ansiedad

Ten en cuenta lo que llevas en la maleta cuando decidas viajar.

Guardar unas cuantas herramientas y comodidades adicionales en la maleta es algo que marcará la diferencia en cuanto a la ansiedad que produce el viaje.

“Asegúrate de viajar con todo lo que necesitas para cuidar tu bienestar físico y mental. Estos artículos pueden incluir medicamentos, libros, música, un diario para anotar los sentimientos y números de teléfono e información de contacto de personas de apoyo con las que puedas hablar.” – Desreen N. Dudley

Centrar toda tu atención en algo agradable, como una película divertida en tu iPad o una novela cautivadora, también ayudarán a distraerte de una ola de ansiedad durante el viaje.

Planifica con antelación y mantente sano

¿Listo para hacer ese primer viaje? El Dr. Dudley recomienda planificar tantos detalles como sea posible para estar menos ansioso durante el viaje.

Planificar con antelación es la mejor manera de hacer frente a la ansiedad del viaje. Date el tiempo suficiente para planificar y evitar sentirte más estresado y temeroso debido a la organización de última hora.

“Planifica el viaje. Seleccionando el método de viaje que menos ansiedad provoque. Y haz los arreglos necesarios para estar lejos de casa, como organizar la recogida del correo y el cuidado de una mascota.”

– Desreen N. Dudley

La planificación también debe incluir formas de cuidar el cuerpo y la mente desde el momento en que comienza el viaje.

Empieza con una meditación o ejercicio de respiración para mantenerte relajado antes de ir al aeropuerto y encuentra tiempo en el aeropuerto para practicar la misma meditación o ejercicio de respiración.

Sigue practicando el autocuidado a lo largo del viaje para evitar que la ansiedad del viaje se apodere de ti.

Hacer ejercicio y dar paseos conscientes mientras viajas ayuda a liberar endorfinas saludables y a disminuir los niveles de cortisol. Si sientes una punzada de ansiedad al viajar, reconócela y date el espacio y las herramientas que necesitas para superarla. Ten en cuenta las razones por las que decidiste hacer un viaje.

“Recuérdate a ti mismo que la intención de viajar es divertirte y disfrutar de tu tiempo fuera”, dice el Dr. Dudley. “Hacer frente a la ansiedad en los viajes implica no sólo planificar estrategias para reducir los miedos, sino también esperar experiencias divertidas”.

Lo que esto significa para ti

Está previsto que los viajes aumenten este verano en medio de la relajación de las restricciones, pero no todos estáis preparados para salir a la carretera. Los terapeutas afirman que muchas personas experimentáis ansiedad al viajar como resultado del trauma de la pandemia.

Si tienes ansiedad por viajar, averiguar qué es exactamente lo que te preocupa puede ayudarte a empezar a superarlo.

Los terapeutas recomiendan que te expongas poco a poco a algunos de esos desencadenantes de forma segura y que hagas una lista de lo que está bajo tu control en un viaje. Cuando estés listo para salir a la carretera, empaca herramientas para apoyar tu bienestar emocional y practica el autocuidado durante tu viaje.

Terapia Online – Camino a la recuperación

En Psicología online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados.

Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, aplicando la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada.

Para tratarte los problemas de ansiedad, recurriremos principalmente a dos tipos de técnicas que nos permitirán abordar todo tipo de síntomas:

  • Técnicas de control del pensamiento: para trabajar la correcta interpretación de amenazas que no existen realmente. También para el control de los pensamientos que pueden incluso, potenciar los síntomas de ansiedad.
  • Técnicas de relajación: para el control de los síntomas de tú ansiedad.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo. Permite que te ayudemos para que así logres dar un paso más en el cumplimiento de tus objetivos.

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

Cómo hacer frente a la ansiedad de viajar este verano cuando disminuyen las restricciones de COVID-19