Cómo convencer a tu pareja para que vaya a terapia

La charla terapéutica

En palabras de John, Paul, George y Ringo.

“El amor es todo lo que necesitas.”

Pero como muchos de nosotros hemos aprendido, eso es un poco simplista. A veces, surgen problemas en nuestras relaciones que no podemos simplemente “superar” por mas amor que exista entre nosotros.

A veces, necesitamos una mano extra que nos ayude.

La terapia de pareja puede darles a ti y a tu compañero un lugar seguro para resolver el conflicto con una tercera persona.

Pero convencer a tu pareja de que acuda a un consejero contigo podría ser una tarea complicada. Si no tienes cuidado, la charla sobre la terapia quizás ocasione una gran discusión.

Ser honesto sobre tus luchas

La comunicación abierta y honesta es una parte importante de cualquier matrimonio saludable.

Pero también lo es elegir las batallas. A veces, intentamos convencernos de que ciertas cosas no son importantes. No queremos empezar una pelea o parecer irracionales, así que decidimos dejarlo pasar.

Pero, a veces, esas situaciones se acumulan y con el tiempo provocan enormes bloqueos en la comunicación. Duramos meses sin decir lo que nos está afectando porque creemos que como ha pasado demasiado tiempo ya no es valido y carece de importancia.

Nos preocupa que si sugerimos ir a una sesión de terapia, nuestra pareja sienta que ya no estamos contentos con él o ella.

Sin embargo, la mayoría de las veces tu compañero sabe que hay algo que esta deteriorando la relación y esta ya no es tan ideal.

Ser honesto sobre los problemas nos ayuda a abrir la puerta a la curación.

No jugar a quien tiene la culpa

“Se requieren a dos para bailar un tango.”

Es bueno entender que en la mayoría de los matrimonios con problemas, no hay partes inocentes.

Nadie es perfecto. Y en la mayoría de los casos, si tu matrimonio está en crisis, ambos han contribuido a esta situación.

Es importante no llegar a la charla terapéutica señalando con el dedo y culpando a la otra parte. Dile a tu pareja que no te importa de quién es la culpa. Sólo deseas solucionar el conflicto para mejorar la relación.

Lo más probable es que ellos también quieran esa mejoría. Mantener la culpa fuera de esto evitará que tu compañero esté a la defensiva.

Dejar saber que aún sientes amor

Cuando le dices a tu pareja que quieres ir a terapia, es posible que piense que el amor se acabo o ya no sientes nada por ella. Es una asociación común.

Muchas parejas sólo prueban la terapia matrimonial cuando uno de ellos está pensando en el divorcio.

Afirma tus sentimientos con tu pareja. Dile que quieres ver a un consejero porque lo amas y quieres solucionar los problemas que tengan, y déjale saber que no es porque no lo amas.

Supera el estigma

A pesar de todos los beneficios, “asesoramiento”, “orientación” y “charla terapéutica” siguen siendo palabras negativas o de cuidado para muchas personas.

Muchos de ellos piensan que si acuden a un consejero, significa que hay algo malo en ellos. Del mismo modo, si necesitan un consejero de pareja, es que hay algo malo en la relación.

Pero un consejero de pareja también es una medida preventiva. Les ayudará a encontrar las herramientas necesarias para que cuenten con un apoyo emocional y así evitar problemas mayores en el futuro.

Habla con tu compañero, cuéntale sobre algunas de las relaciones sólidas que conozcas y que hayan acudido a una terapia de pareja. Ayúdale a ver que no es sólo para relaciones rotas.

No te pongas a la defensiva cuando ellos lo hagan

Cuando menciones la terapia a tu pareja, es posible que reaccione de una manera defensiva.

Esto es normal. Es probable que sienta que estás tratando de culparlo por no tener una buena relación. Y quizás proyecte en vosotros las experiencias de los matrimonios fracasados que ha visto alrededor.

Por mucho que quieras defenderte de las acusaciones, es mejor que no lo hagas.

Ponerte a la defensiva contra ellos podría agravar los problemas de comunicación e intensificar el conflicto innecesariamente.

Mantén la calma y evita que las cosas se calienten.

Debes ser claro con tus motivos

Algunas personas creen que la única manera de conseguir que la pareja vaya a terapia es engañarla. Pueden decir que van a reunirse con amigos, sólo para emboscarlos en la oficina del consejero.

Por muy desesperada que esté la cosa, NO hagas esto.

Si hay problemas de confianza subyacentes en la relación, eso sólo empeorará las cosas.

Plantear objetivos claros

Una de las principales razones por las que las personas abandonan la terapia es porque sienten que no están logrando nada.

Se sigue peleando por los mismos problemas, ¿qué sentido tiene? ¿Por qué estamos gastando todo este dinero?

El progreso no es lineal. Especialmente cuando hablamos de terapia.

La terapia de pareja no es un remedio para arreglar la relación al instante, es una forma de obtener las herramientas necesarias para resolver los conflictos juntos.

Pero saber esto no siempre nos ayuda a no sentir que la terapia es ineficaz.

Es por ello que hay que establecer objetivos claros con tu pareja de lo que quieren fuera de la consejería. Decidan algunos parámetros y puntos de referencia que puedan señalar para demostrar que las cosas están mejorando.

Como por ejemplo cuantos días pasan sin peleas, duración de las peleas, frecuencia de la intimidad física o cualquier otra medida que elijan.

Pero es importante establecer estos objetivos con tu compañero.

Elegir juntos al terapeuta

No es raro que uno de los dos quiera ver a un terapeuta antes que el otro.

Pero esto podría crear una dinámica reacia con tu pareja, si tomas en tus manos toda la situación y decides sin consultar con tu compañero podría pasar que la actitud que refleje no sea de verdadero interés si no mas bien: “lo que tú quieras, querida”. Simplemente están siguiendo la corriente.

Permite a tu compañero participar en el proceso tanto como puedas, especialmente cuando elijas un terapeuta.

Si eliges a un terapeuta por tu cuenta, podría parecer que tú y tu terapeuta se están confabulando contra tu pareja.

Deja que tomen la decisión por sí mismos

Hay un viejo refrán que habla de la paciencia que debes tener con los caballos, el agua y de hacerlos beber.

Si tu pareja es reacia a ir a terapia, es posible que acepte ir solo para apaciguarte. Pero eso no significa que realmente tenga interés en examinar la relación por sí mismo.

Por mucho que quieras ir a terapia de pareja, asegúrate de comunicarle a tu pareja que no está en la obligación de querer hacerlo.

Tampoco intentes manipular la situación para que acceda ir a terapia.

Deja que tome la decisión por sí mismo. Es mucho mejor ir a un consejero un poco más tarde de lo que querías, pero con una actitud mas abierta y estando más dispuesto a cooperar, que llevar a una pareja testaruda tan pronto como tu lo sugieres y quieres.

Terapia Online ¿Hay solución?

Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.

Es en la Terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.

En Psicología Online Avanzada, también contamos con esta modalidad de terapia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.

El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías conseguimos resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

Te ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en la relación, para poder ponerles solución.

Te esperamos. 

Paula Massa Terapia Online

Autor: Paula Massa

Psicóloga experta en terapia online con 20 años de experiencia haciendo terapia.
7 años haciendo terapia online.
Supervisora de casos y apoyo del equipo de POA.

9 maneras de convencer a tu pareja de que vaya a terapia, Problemas de pareja, Resolución de conflictos, Respeto mutuo, Infidelidad, Terapia de pareja, Terapia Online, Confianza, Pareja, Matrimonio, Relación