5 formas de afrontar la depresión post-parto

La depresión post-parto es una condición psicológica que afecta a muchas madres que acaban de dar a luz. Normalmente, se asocia con la tristeza post-parto.

Sin embargo, algunas madres recientes podéis experimentar la depresión post-parto, una condición similar a la tristeza post-parto de una manera muy extrema.

¿Cuáles son los síntomas de la depresión post-parto?

La depresión post-parto va mas allá que la tristeza post-parto. Es una condición que no debe ser tomada a la ligera. Para las madres que habéis dado a luz, los síntomas más comunes de la depresión post-parto son los siguientes:

  • Sentimientos de depresión y desesperanza
  • Retraimiento emocional o evitar el contacto con otras personas
  • Cambios en los patrones de sueño, ya sea durmiendo más o menos
  • Trastorno de ansiedad generalizada: Tener constantemente bajos niveles de energía
  • Emociones intrusivas, como ansiedad, ira o miedo
  • Cambios repentinos en el estado de ánimo y las emociones
  • Pensamientos de suicidio o autolesión, o de hacer daño al bebé

Otros síntomas son: la falta de interés por las actividades, los cambios en los patrones de pensamiento, el miedo intenso, la pérdida de apetito, entre otros.

Impacto en la vida

La depresión post-parto también tiene muchos efectos psicológicos y fisiológicos en la madre. Por lo tanto, su impacto nunca debe ser ignorado. Muchos aspectos de la vida pueden verse afectados.

Entre los más significativamente impactados están:

  1. La salud física y el bienestar psicológico de la madre
  2. El cuidado adecuado del bebé
  3. La relación entre la madre, el bebé y los demás

Para minimizar estos impactos negativos, debe haber una atención psicológica adecuada para la madre. Puede ser un reto, pero es factible cuando se maneja adecuadamente.

Cómo afrontar la depresión posparto

La depresión post-parto puede llevar a las madres a hacer lo que sea necesario para sobrellevarla. Sin embargo, sólo se debe dar prioridad a las formas saludables de afrontarla.

Entre las mejores formas de afrontar la depresión post-parto se encuentran las siguientes:

1.     Mantente físicamente sana

Aunque parezca un tópico, una mente sana reside en un cuerpo sano.

Los estudios demuestran que estar físicamente en forma puede ayudar a combatir los síntomas de la depresión posparto. Comer sano y hacer ejercicio con regularidad son dos tareas muy recomendables.

2.   Descansa mucho

La falta de sueño está relacionada con los síntomas graves de la depresión post-parto.

Dormir lo suficiente es esencial para prevenirla. Mantén una buena higiene del sueño para que tus horas de descanso sean las adecuadas.

El insomnio solo agravará tu estado de salud, tanto física como mental.

3.     Dedica algo de “tiempo a mí”

Como madre primeriza, querrás dedicar a tu bebé toda tu atención.

Sin embargo, es igualmente importante mimarte a ti misma. Encuentra tiempo para hacerlo, y esto te ayudará a mantenerte mentalmente en forma.

Encuentra actividades que sean de tu agrado y disfrutes realizándolas.

4.     Acércate a tus seres queridos

Por mucho que quieras aislarte socialmente, no es sano.

Rodéate de personas que puedan apoyarte emocionalmente en estos duros momentos. Tus amigos o familiares, incluso tu pareja, serán de mucha ayuda para que no te sientas sola.

No tienes porque pasar por este duro momento tu sola.

5.      Acudir a un terapeuta

Quizás le restes importancia. Pero acudir a un terapeuta es la mejor opción. No es un calvario por el que tengas que pasar solo. Un terapeuta autorizado puede ayudarte.

La salud mental es clave para llevar una vida saludable y feliz. No te sientas avergonzada de necesitar ayuda en esta etapa de tu vida.

Estamos para ayudarte, aceptar que quizás estas pasando por un problema que no puedas solucionar sola, es el primer paso.

Anímate a mejorar, por tu bienestar y el de tu familia.

Te esperamos.

Terapia online – ¿Necesito ayuda?

En Psicología online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados y llevamos a cabo tratamientos psicoterapéuticos que permiten abarcar todo tipo de síntomas.

Es importante tener en cuenta que podemos sentir síntomas similares a los de una Depresión sin llegar a ser diagnosticados de ella. En cualquier caso, es un motivo suficientemente importante como para pedir ayuda y empezar una terapia.

Incluso, es posible que la terapia en estos casos, se planteara como una medida preventiva que impidiese que tales síntomas fueran a más. Además, nosotros aplicaríamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada.

Por eso, si te encuentras triste, apagado, sin la capacidad de disfrutar de las cosas, sin ganas de hacer nada, con ganas de aislarte, incluso con problemas de apetito o sueño, no dejes de pedir ayuda.

Desde Psicología online avanzada, estaremos encantados de ayudarte.

Paula Massa Terapia Online

Autor: Paula Massa

Psicóloga experta en terapia online con 20 años de experiencia haciendo terapia.
7 años haciendo terapia online.
Supervisora de casos y apoyo del equipo de POA.

5 formas de afrontar la depresión posparto, Depresión, Ansiedad, Tristeza, Alteración de sueño, Cambios de ánimo, Agotamiento, Terapia Online