Índice
Pregunta a un terapeuta
Estrategias para hacer frente a los recuerdos que te molestan.
El lector pregunta:
Hay varios malos recuerdos grabados en mi cerebro y quiero olvidarlos. Me estremezco cada vez que recuerdo lo sucedido. ¿Cómo puedo hacer para que estas experiencias no vuelvan a aparecer en mi cabeza?
– Anónimo
La respuesta de un terapeuta:
Amy Morin, LCSW, trabajadora social clínica licenciada, psicoterapeuta y profesora de la Northeastern University en Boston, Massachusetts responde:
Los malos recuerdos son bastante perturbadores. Y a veces, cuanto más intentamos alejarlos, más vuelven a perseguirnos. Afortunadamente, hay elementos que puedes hacer para lidiar con los malos recuerdos que no dejan de aparecer.
– Amy Morin, LCSW
Los recuerdos emocionales dejan huella
Tu pregunta no aclara con qué tipo de malos recuerdos te enfrentas.
Posiblemente se trate de un recuerdo traumático, como una experiencia cercana a la muerte. O tal vez estés recordando tiempos dolorosos (aunque no necesariamente traumáticos) de tu vida, como la vez que no te invitaron a una fiesta o la vez que una persona dijo aquello que realmente hirió tus sentimientos.
En cualquier caso, sabemos que los recuerdos emocionales dejan una gran huella en nuestro cerebro. Probablemente no puedas recordar detalles mundanos de tu infancia o lo que se dijo en una reunión de personal hace dos años, pero sí recordarás las veces que te rechazaron, te sentiste aterrorizado o experimentaste una vergüenza extrema.
“El cerebro responde de forma diferente a las experiencias altamente emocionales. La amígdala aumenta su conciencia sensorial cuando se enfrenta a una experiencia altamente emocional, lo que puede codificar los recuerdos con mayor eficacia”.
Reconoce tus desencadenantes
¿Te has dado cuenta de qué es lo que parece desencadenar tus malos recuerdos? A menudo, ciertos sonidos, olores o experiencias hacen que nuestro cerebro piense en ciertas cosas.
Por ejemplo, si se burlaban de ti en la cafetería cuando eras niño -y solías comer una naranja en el almuerzo- el olor de las naranjas podría desencadenar tus malos recuerdos. O, si has estado en una zona de guerra, los estruendos (como los fuegos artificiales) pueden hacer que tu cuerpo entre en modo pánico.
Cuando reconozcas tus desencadenantes, podrás decidir cómo responder a ellos. Quizás decidas que es más fácil evitar las cosas que desencadenan tus malos recuerdos.
O bien, puedes aprender que es más fácil responder a esos recuerdos cuando sabes por qué aparecen en tu cerebro. Ver que no son tan aleatorios como crees te ayudará a sentirte más en control. Y decirte a ti mismo: “Me estoy acordando de eso ahora mismo porque estoy viendo una cosa que me recuerda a ese momento de mi vida”, también es posible que te ayude a sentirte mejor.
También puedes empezar a asociar esos momentos con recuerdos agradables.
Por ejemplo, si te provoca el olor de las naranjas, podrías empezar a comer naranjas cuando realices actividades divertidas. Esto ayudará a tu cerebro a empezar a asociar los olores de los cítricos con sentimientos positivos.
Escribe los hechos en un diario
Podrías descubrir que cuanto más intentas suprimir un mal recuerdo, más piensas en él. Por eso la terapia de exposición es capaz de ayudar.
En los casos de TEPT, en los que una persona ha vivido una experiencia traumática que le provoca pesadillas, flashbacks y otros síntomas que interfieren en su vida cotidiana, los terapeutas suelen utilizar la terapia de exposición para facilitar la recuperación.
Esto implica hablar de la experiencia hasta que deje de ser tan aterradora.
Independientemente de si estás luchando con recuerdos desagradables o con experiencias totalmente traumáticas, la terapia de exposición puede ayudarte a resolver las cosas.
“Es posible que escribir la experiencia en un diario te ayude. Sin embargo, es conveniente que te limites a los hechos. En lugar de sumergirte en lo que sentiste o en lo horrible que te sentiste, describe los hechos de la manera más objetiva posible”.
Esto ayudará a reorganizar la memoria de tu cerebro y te ayudará a sentirte menos molesto cuando recuerdes esas memorias en otras ocasiones.
Habla con un terapeuta
Hablar con un profesional de la salud mental con licencia es una excelente idea. Los terapeutas están bien capacitados para ayudar a las personas a lidiar con eventos traumáticos y malos recuerdos.
Un terapeuta te puede ayudar a cambiar la narrativa que te cuentas a ti mismo.
Por ejemplo, si ciertos recuerdos hacen que te sientas mal sobre ti mismo, un terapeuta te guiará a entender que no tienes la culpa de lo que te pasó.
O bien, a responder a esos recuerdos desagradables de una manera saludable para que ya no te resulten tan perturbadores.
Terapia Online
En Psicología Online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados.
Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.
Si tú o un ser querido están luchando con este problema, ponte en contacto con nuestro programa. Estaremos encantados de poder ayudarte.
Te esperamos.