El Dr. Brent Wells es un graduado de la Universidad de Nevada, donde obtuvo su licenciatura en ciencias antes de pasar a completar su doctorado de Western States Chiropractic College. Es el fundador de Better Health Chiropractic & Physical Rehab.
Se apasionó por ser el mejor quiropráctico de Wasilla después de sus propias experiencias con profesionales de la salud apresurados y poco profesionales. El objetivo del Dr. Wells es tratar a sus pacientes con cuidado y compasión mientras provee una mejor calidad de vida a través de su tratamiento profesional.
“La relación entre la anorexia y la salud ósea es compleja. Para empezar, el 40% de las pacientes con anorexia tienen osteoporosis, una enfermedad ósea que surge de la pérdida de densidad ósea”.
Para las pacientes anoréxicas, la salud ósea es una preocupación importante para el bienestar actual y futuro. Es importante entender el panorama completo de cómo la anorexia debilita los huesos, qué personas están en riesgo y qué estrategias de manejo son efectivas.
Índice
Cómo la anorexia debilita los huesos y conduce a la osteoporosis
La anorexia es un trastorno alimentario que suele implicar un peso corporal anormalmente bajo y el miedo a ganar peso. Como el cuerpo no recibe la cantidad normal de nutrientes, la anorexia tiene efectos negativos en el organismo. En particular, la salud ósea es un área crítica de preocupación.
La anorexia provoca deficiencias nutricionales, lo que hace que el cuerpo funcione con recursos limitados.
Las deficiencias nutricionales que provoca la anorexia pueden hacer que el cuerpo conserve recursos para las funciones más críticas: mantener el bombeo del corazón y la circulación de la sangre.
Por otra parte, la salud de los huesos es extremadamente importante para poder movernos con normalidad por la vida y para sostener el cuerpo. Los huesos necesitan calcio para ser fuertes, ya que son “almacenes” de calcio; de hecho, hasta el 99% de los huesos están hechos de calcio.
Sin el calcio procedente de la ingesta de alimentos, el cuerpo comienza a enviar el poco calcio que recibe para mantener los niveles en sangre. Esto significa que los huesos de una persona no reciben los nutrientes que necesitan y empiezan a perder densidad.
“La pérdida de densidad ósea hace que los huesos sean menos compactos y más propensos a romperse”.
Cuando los médicos utilizan un escáner de densidad mineral ósea, verán que los huesos de los pacientes anoréxicos pueden ser material deforme y suelto en lugar de material circular, apretado y denso. De hecho, las fracturas óseas son muy frecuentes en las personas con anorexia.
En pacientes jóvenes de sexo femenino, el riesgo de fractura es 1,6 veces mayor que en las personas sin anorexia.
Por qué los pacientes jóvenes con anorexia corren el riesgo de padecer enfermedades óseas
El impacto negativo de la anorexia en la salud ósea es peor si la persona la padece desde una edad temprana. Esto se debe a que la pubertad y la adolescencia son periodos críticos de desarrollo. El pico de masa ósea, que es la cantidad máxima de hueso que tendrás durante tu vida, se construye durante la adolescencia.
Los estudios demuestran que, en el caso de las mujeres, el 40-60% de la masa ósea se forma entre los 11 y los 14 años.
Desgraciadamente, la anorexia suele comenzar a una edad temprana, que coincide con esta etapa crítica de desarrollo de la masa ósea.
Los estudios muestran que la densidad ósea es menor en las mujeres jóvenes con anorexia que en las adultas con anorexia, incluso cuando han tenido la enfermedad durante el mismo tiempo. Esto sugiere que las pacientes anoréxicas jóvenes, especialmente las que tienen entre 11 y 14 años, corren un grave riesgo de padecer enfermedades óseas porque aún no han alcanzado su masa ósea máxima.
Por qué las pacientes jóvenes con anorexia corren el riesgo de padecer enfermedades óseas
Con una deficiencia nutricional, el cuerpo también conservará recursos desplazando los nutrientes del sistema reproductivo a las áreas que son más críticas. En otras palabras, el cuerpo sufrirá no sólo deficiencias nutricionales como hormonales. Esto supone un problema para la salud ósea por varias razones.
Estas deficiencias hacen que el cuerpo disminuya la producción de estrógenos y otras hormonas reproductivas. Por ello, las mujeres jóvenes pueden dejar de tener la menstruación.
“Con los niveles bajos de estrógeno y la carencia de períodos, la salud ósea se ve afectada, ya que los huesos son sensibles a los cambios en los niveles hormonales. La falta de estrógenos debilita aún más los huesos”.
Los estudios demuestran que la recuperación de los periodos menstruales es clave para recuperar la salud de los huesos. Los expertos creen que esto es así porque el estrógeno es un componente clave en la salud de los huesos y porque la recuperación de los periodos menstruales también indica que las necesidades nutricionales básicas están cubiertas.
La compleja relación entre los periodos menstruales y la salud ósea se demuestra en un estudio que utilizó píldoras anticonceptivas para reintroducir los niveles normales de estrógeno. Este estudio demostró que es mucho más eficaz restablecer los períodos menstruales de forma natural que tomar píldoras anticonceptivas para el estrógeno.
Qué estrategias de gestión de la salud ósea son eficaces
El pilar principal del restablecimiento de la salud ósea de las pacientes con anorexia es el restablecimiento del peso, que incluye la recuperación de la menstruación junto con una vida sana.
Restablecimiento del peso
Las necesidades nutricionales de los huesos incluyen dos componentes principales: el calcio y la vitamina D. Mientras que el calcio es la sustancia principal de los huesos, la vitamina D es buena para la absorción del calcio y ayuda al cuerpo a retener más calcio.
Estos dos minerales deben formar parte de un programa dietético para la salud de los huesos.
Para el calcio, puedes probar con verduras de hoja verde, productos lácteos y suplementos de calcio. Si bien los suplementos de calcio no son tan buenos como las fuentes alimentarias, son estupendos para satisfacer el mínimo de calcio diario. Por otro lado, puedes obtener vitamina D de los huevos, el pescado y algunos productos lácteos.
Recuperación de la menstruación
Los periodos menstruales deberían volver con el restablecimiento del peso y la plena salud nutricional.
Ejercicio saludable
El ejercicio es otra área clave para la gestión de la salud ósea. Este puede ser un tema delicado para las pacientes anoréxicas. Debe ser evitado el ejercicio excesivo, ya que éste puede mantener el peso corporal bajo, impedir el regreso de los períodos menstruales y causar fracturas en los huesos.
Los expertos llaman a la osteoporosis la “enfermedad silenciosa” porque a menudo los pacientes no se dan cuenta de que tienen huesos débiles hasta que se rompen uno.
Sin embargo, el ejercicio fortalece los huesos y es importante hacer algo de ejercicio durante el día, como caminar. Los médicos pueden aconsejar a los expertos sobre los planes de ejercicio adecuados para cada paciente.
Conclusión final
La anorexia y la salud ósea están estrechamente relacionadas.
Las investigaciones demuestran que las deficiencias nutricionales pueden hacer que los huesos pierdan densidad y fuerza. Esto también afecta negativamente a los períodos menstruales y a los niveles de estrógeno en las pacientes.
Debido a la gravedad de los trastornos alimenticios y al perjuicio que suponen para la salud física del individuo, es esencial que los profesionales y los pacientes estén centrados en el restablecimiento del peso y el equilibrio nutricional durante la recuperación.
Psicología Online Avanzada te proporciona una primera sesión totalmente gratuita, así podrás comprobar si es el método que deseas para tomar acción con respecto a tus problemas. No esperes más, estaremos encantados de proporcionarte ayuda.
Terapia Online ¿La recuperación es posible?
Los trastornos alimentarios no tienen porqué ser permanentes. Con el tratamiento adecuado, la recuperación es posible. En Psicología Online Avanzada sabemos que a la mayoría de estos trastornos alimentarios les subyace una obsesión, para ello será necesario hacer ejercicios de parada, cambio y confrontación del pensamiento.
Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.
Si tú o un ser querido están luchando contra este trastorno alimentario, ponte en contacto con nuestro programa.
Te esperamos.