Una fobia es un miedo fuerte pero irracional a algo concreto, normalmente un objeto, una situación, una persona o una experiencia.
Tener una fobia no es infrecuente, el tratamiento más eficaz es la psicoterapia. Consiste en trabajar con un terapeuta especialmente capacitado para cambiar las creencias sobre el objeto o la situación temida en un esfuerzo por controlar la respuesta emocional.
En este artículo analizaremos los tipos de terapia que pueden ayudar a tratar una fobia y cómo encontrar el terapeuta adecuado.
Índice
Cómo saber si necesitas terapia para una fobia
Muchas personas tienen algún que otro miedo poco convencional. Las arañas pueden darte escalofríos. O quizás se te apriete el pecho cuando el avión en el que viajas recorre la pista de aterrizaje.
A veces, enfrentarte a estos miedos te provoca un aluvión de síntomas de ansiedad como:
- Palmas sudorosas.
- Aumento del ritmo cardíaco.
- Respiración acelerada.
Las fobias magnifican aún más estos síntomas
Aproximadamente la mitad de las personas que tienen fobias específicas las describen como leves. Muchas veces el simple hecho de pensar en el origen de una fobia te genera un torrente de ansiedad.
La ansiedad provocada por tu fobia puede ser tan intensa que dedicas mucho tiempo y energía en evitar los desencadenantes. Pero a veces, esta evitación interfiere en tus relaciones personales o en tu vida laboral.
Si evitas ciertas actividades o te das cuenta de que los síntomas físicos del miedo interfieren en tu vida diaria, puedes considerar la posibilidad de recibir terapia.
Algunas de las fobias más comunes incluyen el miedo a:
- Volar.
- Las alturas.
- A las arañas.
- Los espacios cerrados.
- La sangre.
- Serpientes.
- Agua.
- Estar solo.
¿Qué tipos de terapia pueden ayudar con una fobia?
La buena noticia es que la psicoterapia es muy eficaz para tratar las fobias. Aquí algunos enfoques que valen la pena explorar:
Terapia de exposición
Con este tipo de tratamiento, el terapeuta generalmente te comienza a entrenar con algunas técnicas que te ayudarán a relajarte ante algunas situaciones de ansiedad. Es un proceso que consiste en exponerte gradualmente a situaciones que provocan miedo, de la menos a la más aterradora.
Una vez que estés equipado para calmarte cuando estés bajo estrés, tú y tu terapeuta podrán construir una jerarquía de experiencias relacionadas con tus fobias. Debes incluir las menos temibles en la parte inferior y los mayores temores en la superior. La terapia de exposición es una forma de acercarte gradualmente a algo que temes. Normalmente comienza primero en tu imaginación, y luego en diversas representaciones, tal vez caricaturas, dibujos o fotografías.
A medida que te acercas a cada una de ellas, el terapeuta te guía en el uso de tus habilidades de relajación para calmar tu ansiedad. Una vez que puedas desactivar la ansiedad relacionada con un tipo de representación, tu y tu terapeuta pasarán al siguiente nivel de la jerarquía.
El objetivo es desensibilizarte sistemáticamente de la fobia específica, para que ya no te provoque los mismos síntomas y te impida vivir tu vida al máximo.
Terapia cognitivo-conductual
La terapia cognitivo-conductual (TCC) con frecuencia incorpora los mismos métodos de desensibilización sistemática utilizados en la terapia de exposición. La TCC también aborda los pensamientos y creencias específicas que están asociados a las fobias.
A menudo, las personas con fobias han desarrollado patrones de pensamiento en torno a esta que no están basados en la realidad. Por ejemplo, cuando te encuentras con un miedo específico, puedes tener una tendencia a la catástrofe (imaginar lo peor que podría pasar). Esto amplifica tu ansiedad.
Aquí identificaremos las distorsiones cognitivas, que son patrones de pensamiento poco útiles que no son precisos. Una vez identificados estos pensamientos, puedes sustituirlos por otros más precisos.
Cuando estás inmerso en el miedo intenso de un episodio fóbico, la TCC puede ayudarte a:
- Recordar que estás experimentando una fobia.
- Recordar que el episodio terminará pronto.
- Notar los pensamientos que aumentan el miedo.
- Sustituir los pensamientos inexactos por afirmaciones más realistas.
Entrenamiento en atención plena (mindfulness)
Las técnicas de atención plena pueden ayudar a reducir el nivel de estrés que sientes. Es posible que esta técnica no detenga la oleada inicial de ansiedad que libera una fobia, pero el entrenamiento de la atención plena te ayuda a disminuir la gravedad del miedo.
Practicar estas técnicas a menudo por tu cuenta o con tu terapeuta también te ayudará a utilizarlas cuando te enfrentes a una fobia.
Estas son algunas técnicas de mindfulness que pueden ser útiles:
- Meditación.
- Respiración profunda.
En un pequeño estudio de 2010, las técnicas de mindfulness combinadas con la terapia cognitivo-conductual mejoraron los síntomas de fobia social de los pacientes a largo plazo.
Y una investigación reciente ha demostrado que las técnicas de mindfulness pueden ser utilizadas junto con la terapia de exposición para frenar los efectos de la ansiedad.
Si quieres aprender más sobre el Mindfulness mira nuestro podcast #50 – Qué es el Mindfulness.
Fobias y sensibilidad cultural
Las fobias pueden ser un ejemplo más de las diferencias en los resultados de salud debido a la discriminación racial en nuestra cultura.
Los investigadores piensan que la exposición crónica al racismo sistémico está jugando un papel en la prevalencia de este trastorno de ansiedad. Un terapeuta con sensibilidad cultural adaptará el tratamiento para conseguir que sea más efectivo para ti.
¿La terapia no es efectiva?
Si la terapia hablada no te ayuda a aliviar los síntomas de tu fobia, puede que tengas éxito combinando la psicoterapia con otros tratamientos. Charla con tu médico, sobre diferentes alternativas de tratamiento como:
Medicación
Para algunas personas, los ansiolíticos (como las benzodiacepinas) pueden ayudar a disminuir la gravedad de los síntomas de ansiedad durante un encuentro con la fobia.
Los medicamentos betabloqueantes también pueden ser eficaces. Contrarrestan los efectos de la adrenalina (una hormona del estrés) en el cuerpo.
Ambos tipos de medicamentos tienen riesgos y efectos secundarios, por lo que no son una buena opción para todo el mundo. Habla con tu médico para saber si son la opción adecuada para ti. Y recuerda que el tratamiento farmacológico ha de estar siempre recetado y supervisado por un médico especialista.
Hipnoterapia
Según una revisión de investigación de 2011, hay algunas pruebas de que la hipnoterapia aumenta la eficacia de la terapia para las fobias.
Un terapeuta con licencia y con formación especial en técnicas avanzadas de relajación te guiará hacia un estado de relajación profunda destinado a reducir tu ansiedad.
La hipnoterapia ayuda a sustituir algunos de los patrones de pensamiento poco saludables que empeoran las fobias.
Realidad virtual
Algunos terapeutas utilizan dispositivos de realidad virtual en la terapia de exposición. La realidad virtual hace posible que el terapeuta simule el contacto con una fobia sin exponerte a la amenaza real.
Una revisión de investigación de 2019 Trusted Source mostró que hay algunas pruebas de que la realidad virtual es una buena herramienta para usar junto con la terapia cognitiva conductual en el tratamiento de las fobias.
Pero es necesario realizar más investigaciones antes de que los investigadores sepan si la realidad virtual es más eficaz que la exposición a amenazas de la vida real.
Terapia Online ¿Puedo mejorar?
La buena noticia es que si tu fobia te está causando pensamientos o sentimientos angustiosos, ten la seguridad de que puedes mejorar con un tratamiento adecuado. En Psicología online Avanzada, trabajamos las fobias desde una perspectiva principalmente, Cognitivo-Conductual.
No nos preguntamos tanto “el por qué”, sino más bien “el para qué”.
Así, trabajaremos la respuesta de Evitación, exponiéndote de forma progresiva al estímulo que te provoca el miedo. Son las denominadas técnicas de Desensibilización sistemática.
Esto siempre se llevará a cabo con el complemento de técnicas de relajación y de control de estrés.
Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.
Si tú o un ser querido están luchando contra una fobia, ponte en contacto con nuestro programa. Pide tu primer sesión totalmente gratuita, así podrás comprobar si es el método que deseas para tomar acción con respecto a tus problemas. No esperes más, estaremos encantados de proporcionarte ayuda.