Signos de que el estrés está afectando a tu relación

Por mucho que lo intentes, no hay forma de huir del estrés. En cualquier momento del día puede aparecer, ya sea mientras conduces, trabajas, haces recados o estás con tu pareja, etc. Aunque no siempre puedes anticiparte al estrés y evitar que ocurra, sí puedes controlar cómo reaccionas ante él.

No hay razón para transferir el estrés individual a tu pareja y provocar un conflicto cuando no lo había al principio. Las relaciones no siempre son fáciles y presentan múltiples desafíos a lo largo de su duración. Es importante reconocer las señales de que la relación está siendo afectada por múltiples factores de estrés internos y externos. Estas son algunas señales a tener en cuenta:

 

Estáis más distantes y menos comprometidos con el otro

Cuando estás estresado, no eres capaz de pensar con claridad. Es posible que arremetas contra tu pareja y te muestres muy desconsiderado. Si has tenido un mal día en el trabajo y te sientes abrumado por el estrés, es más probable que expreses sentimientos de irritabilidad, enfado, retraimiento o rechazo hacia tu pareja.

En ese momento, has permitido que el estrés de tu trabajo se traslade a tu relación. Este tipo de comportamiento negativo no permite una comunicación adecuada en tu relación y llega a provocar discusiones innecesarias. Si la falta de comunicación causada por el estrés continúa puede conducir al distanciamiento del otro.

Si notas que esto ocurre, da un paso atrás y analiza la situación. Averigua cuál es el principal factor de estrés y trabaja con tu pareja para aliviarlo, de modo que estas conversaciones negativas sean menos frecuentes.

El uso de un apoyo invisible, como cocinar la comida favorita de tu pareja antes de que llegue a casa después de un día estresante en el trabajo a menudo ayuda a aliviar el estrés, sin intentar encontrar una solución directa a sus problemas. Es común no estar en sintonía con tu pareja de vez en cuando, pero no permitas que esto dañe la relación.

Hay una disminución de la cantidad de sexo

Cuando estás estresado, tu mente está preocupada por lidiar con la situación que causó el estrés. Al tener que lidiar con ella, estás restando tiempo del día que podrías haber pasado con tu pareja.

Estás agotado y exhausto, por lo que no es descabellado suponer que querrás tener algo de tiempo para ti. También es razonable pensar que lo último en lo que piensas es en tener relaciones sexuales con tu pareja. Sin embargo, debes hablar de esto con tu pareja, si no le comunicas cómo te sientes no tendrá manera de saberlo.

Asegúrate de que tu pareja sepa porque no estás de humor para tener sexo con ella. Explícale que ha sido un día o semana agotador y que necesitas tiempo para recargarte, mental y físicamente. Asegúrale que la disminución de la intimidad por tu parte no es un reflejo de tu falta de amor o atracción por ella. Si conoce lo que ocurre, podrá comprender la situación y ofrecerte ayuda de la forma que considere más beneficiosa.

Incluso si no estás de humor para el sexo, tal vez tener una noche de película acurrucados en el sofá sirva para mantener vivo el romance y permitir un poco de relajación por tu parte.

Desahogar el estrés con el otro

Los días malos son inevitables. Sin embargo, desahogar tu ira con tu pareja no es la solución. Esto hace que el estrés personal vaya a parar a tu pareja, provocando que estéis de mal humor. Este mal humor lleva a la irritación y a las peleas por las cosas más insignificantes. También provoca que seas demasiado crítico con tu pareja, lo que lleva a que se aleje de ti.

No queréis que todo lo que hacéis sea examinado y juzgado, cuando realmente no estáis haciendo nada malo.

Si estás estresado, tu cerebro se concentra en los pensamientos y acontecimientos negativos. Tienes que luchar activamente contra la posibilidad de transferir tu ira y frustración a tu pareja.

Recuerda que es uno de tus mayores admiradores y quiere verte feliz. Permitir que tu comportamiento negativo causado por el estrés se interponga entre tú y tu pareja es inaceptable. Resulta útil que tengáis una conversación sobre la situación y trabajéis juntos para eliminar la tensión de la relación.

La satisfacción dentro de la relación está disminuyendo

El estrés y los conflictos no son del agrado de las personas. La vida es demasiado corta para estar preocupado por las cosas pequeñas y atrapado en una situación en la que te sientes constantemente miserable. Cuando el estrés entra continuamente en tu relación, puede llegar a ser mentalmente agotador y afectar negativamente a lo satisfecho y comprometido que te sientes con tu pareja.

Si tú y tu pareja vivís juntos, experimentarán más factores de estrés debido a que la situación financiera y de vida depende el uno del otro.

Ten muy presente que el estrés podría tener un impacto negativo en la satisfacción de tu relación.

Las investigaciones muestran que las mujeres están menos satisfechas en la relación cuando afrontan el estrés en comparación con los hombres. Esto hace que las mujeres tengan la percepción de que la relación se está desmoronando y de que tienen problemas en múltiples áreas. También muestran que cuanto más estrés tienen, más culpan a la pareja y mayor es la disminución de la satisfacción en la relación.

Aquí es donde entra en juego una buena comunicación, aunque seguramente es una conversación un poco difícil de mantener, es necesario hablar con tu pareja sobre tus sentimientos actuales con la relación. Una vez que aborden este tema, los dos deberéis tomar medidas preventivas para empezar con el proceso de reparar la satisfacción en la relación.

Al fin y al cabo, todos somos humanos y nos vemos afectados por los factores de estrés. La forma de tratar a nuestras parejas y la cantidad de comunicación que tenemos mientras estamos estresados es lo que juega un papel importante en la satisfacción sentimental.

Si tu pareja arremete verbalmente contra ti cuando tiene un mal día, intenta dar un paso atrás y darte cuenta de que el enfado está fuera de lugar. Comunica a tu pareja tus sentimientos sobre el comportamiento negativo para que no ocurra en el futuro.

Terapia Online ¿Hay solución?

Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.

Es en la Terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.

En Psicología Online Avanzada, también contamos con esta modalidad de terapia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.

El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías conseguimos resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

Te ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en la relación, para poder ponerles solución.

Te esperamos.  

Paula Massa Terapia Online

Autor: Paula Massa

Psicóloga experta en terapia online con 20 años de experiencia haciendo terapia.
7 años haciendo terapia online.
Supervisora de casos y apoyo del equipo de POA.

Signos de que el estrés está afectando a tu relación, Problemas de pareja, Resolución de conflictos, Respeto mutuo, Infidelidad, Terapia de pareja, Terapia Online, Confianza, Pareja, Matrimonio, Relación