Recuperación del abuso de sustancias

Si estás luchando contra el abuso de sustancias, o un ser querido está pasando por esta situación, ¿qué puedes hacer para ayudar?

La decisión de buscar tratamiento para la adicción al alcohol o a las drogas no siempre es fácil, pero es el primer paso hacia una vida más saludable. Con el apoyo y la información adecuados, estarás mejor equipado para dar los pasos necesarios hacia una vida mejor.

Primer paso: reconocer los síntomas del abuso de sustancias

Conocer los síntomas del abuso de sustancias te permitirá entender mejor si el tratamiento es necesario. Mientras que la mayoría de las personas están familiarizadas con los efectos físicos del alcohol y las drogas, también hay síntomas de comportamiento de la adicción.

Por ejemplo, si el consumo de drogas o alcohol ha dado lugar a relaciones tensas, a la pérdida del trabajo o al fracaso escolar, puede ser un indicio de un problema más grave.

Hay esperanza. Al igual que en casi todas las enfermedades, el trastorno por consumo de sustancias es tratable.

Segundo paso: hablar con un terapeuta

Hablar del abuso de sustancias a veces es un reto. Esta guía paso a paso es un punto de partida útil, pero a veces es necesario recurrir a un profesional que entienda la adicción.

Si no estás seguro de por dónde empezar, un médico, un consejero familiar o un terapeuta profesional pueden darte ciertas ideas. En primer lugar, realizarán una evaluación para determinar si es necesario un tratamiento contra el abuso de sustancias. A continuación, trabajarán para explorar tus opciones de tratamiento y te ayudarán a encontrar un programa que funcione para ti.

Tercer paso: Discutir las opciones de tratamiento

Hay varias opciones para el tratamiento de la adicción. El tratamiento de cada persona es diferente en función de la gravedad de los síntomas y de otros factores, como la presencia de un trastorno concurrente.

El tratamiento para el abuso de sustancias podría tener lugar en un entorno de hospitalización, como un centro de rehabilitación residencial, o en un entorno ambulatorio, en el que puedes vivir en casa o en otro lugar que te resulte seguro y libre de sustancias mientras asistes al tratamiento en un centro de terapia con la frecuencia necesaria.

El tratamiento puede incluir asesoramiento, medicamentos para la adicción, grupos de apoyo e incluso terapia familiar, dependiendo de tus circunstancias.

Con frecuencia, puedes buscar la orientación de una persona encargada de tu caso, un trabajador social, un especialista en apoyo mutuo u otro defensor para que te ayude a navegar por tus opciones de tratamiento.

Paso 4: Decide un programa de tratamiento

Una vez que con el profesional de la salud o el gestor de casos hayáis discutido tus opciones de tratamiento, y estéis trabajando para crear un plan de tratamiento personalizado, es el momento de decidir qué programa es el adecuado para ti.

Los programas de tratamiento más eficaces tratan tanto los síntomas físicos como los conductuales de la adicción.

Por ejemplo, el tratamiento asistido con medicación (MAT) utiliza la terapia cognitivo-conductual (TCC) junto con los medicamentos para la adicción. La terapia conductual puede abordar las causas subyacentes de la adicción, y los medicamentos pueden aliviar los síntomas de abstinencia y apoyar la recuperación.

Paso 5: Continuar el tratamiento

La recuperación no ocurre de la noche a la mañana. Es un cambio de estilo de vida y un compromiso de por vida. La recaída es común, pero no es sinónimo de fracaso. Siempre puedes volver a buscar tratamiento u optar por otras opciones de tratamiento si una de ellas no te funciona.

Lo importante es que sepas que tú y tu salud valéis la pena. Hay personas y programas de tratamiento que pueden apoyarte mientras trabajas en la recuperación.

Con el apoyo y el tratamiento adecuados, es posible tener una vida sana y un futuro mejor.

Terapia Online

En Psicología Online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados

Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.

Si tú o un ser querido están luchando con este problema, ponte en contacto con nuestro programa, pide tu primer sesión gratuita, y así podrás comprobar si es el método que deseas para tomar acción con respecto a tus problemas. No esperes más, estaremos encantados de proporcionarte ayuda.

Te esperamos.

Hoja de ruta para la recuperación del abuso de sustancias