“¡Nos tomamos un descanso!” Es una frase que la serie de televisión Friends convirtió en un chiste popular. Seguro que ahora puedes oír la voz de Ross en tu cabeza.
Pero en realidad, hacer una pausa en una relación no es un asunto de broma, de hecho, mucha gente cree que no funcionan y que conducen a una ruptura real.
Pero siendo sinceros, eso no siempre es de esa manera.
Hay formas de hacer una pausa que pueden conducir al tipo de claridad y comprensión que una relación problemática necesita para sobrevivir. Veamos lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer al tomar una pausa en la relación.
Índice
Lo que debes hacer: Ser honesto sobre el por qué
Antes de decidir poner la relación en pausa, es importante entender por qué te sientes así.
Puede que hayas llegado a un punto muerto en la relación y necesites dar un paso atrás para volver a centrarte. O bien ha surgido un posible problema que sea causa de ruptura y necesitas tiempo para pensar.
Sea cual sea el problema que identifiques, es el momento de hablar con tu pareja sobre el tema. Tienes que ser abierto y honesto con él, y escuchar lo que tiene que decir.
Sobre todo, no pidas una ruptura en medio del enfado o la frustración, es una decisión importante, y es algo que ambos deben discutir y decidir juntos.
Lo que no debes hacer: Tomar una pausa si quieres romper
Muchas personas deciden tomar una pausa en la relación para evitar la complicada situación de la ruptura, pero este enfoque a cámara lenta sólo será más difícil para los dos.
Si sabes que quieres romper, lo mejor es afrontar la situación de frente.
Es posible que el hacer daño a la otra persona también te duela a ti o sientas que volver a estar solo te causa mucho miedo, pero tomarte una pausa sólo prolongará lo inevitable.
Romper ahora, cuando sabes que es lo que quieres, permitirá que comience el proceso de curación. No sólo para ti, sino también para tu pareja. Y ambos lo merecen.
Lo que debes hacer: Establecer límites
Una vez que ambos hayan hablado y estén de acuerdo en que lo mejor es hacer una pausa, es el momento de establecer algunos límites. Porque caer en la confusión y en una situación dolorosa en el futuro no ayudará a nada.
Pero los límites pueden ser muy diferentes para cada pareja. La situación siempre dependerá de con que tú te sientas bien y cómodo.
¿Seguirán considerando que tienen una relación durante la ruptura? ¿Estarán solteros durante ese tiempo? Entonces es posible que quieras discutir si saldrán o se acostarán con otras personas.
Deben ser muy cuidadosos y claros a la hora de decidir qué es aceptable y qué no. Ambos necesitan sentir seguridad y tener un entendimiento. No sólo para la ruptura, sino para la relación que pueda seguir.
Lo que no debes hacer: Mantener el contacto durante la ruptura
Una pausa significa exactamente eso. Y eso incluye una pausa en la comunicación.
Cuando de repente te encuentras sin alguien que ha ocupado una gran parte de tu vida, es natural sentir un vacío. Y a la vez, es natural volver a esa persona.
Debes entender que es necesario despejarte y sentarte a reflexionar durante esta pausa. Mantener una comunicación regular o incluso comprobar que tu pareja está bien, sólo enturbiará mas las cosas.
Utiliza este tiempo de separación para conocerte a ti mismo, a tu pareja y a tu relación. Y para hacerlo con éxito, necesitarás espacio sin interrupciones.
Lo que debes hacer: Establecer un marco temporal realista
Tomar un descanso en una relación sin un final a la vista podría crear confusión y ansiedad. Y en realidad, una ruptura abierta es una ruptura. Por eso es buena idea establecer un marco temporal.
Que sea un plazo con el que ambos estén cómodos. Quizás pienses que una semana es suficiente tiempo de separación, o a lo mejor un mes o dos.
Pero es importante que luego de establecerlo te asegures de respetar ese plazo. Es posible que a mitad de camino sepas que quieres seguir con tu pareja, pero tu pareja puede necesitar más tiempo.
Respetar el plazo asegurará que cada uno tenga el espacio que necesita.
Lo que no debes hacer: Centrarte sólo en las necesidades de tu pareja
Sin duda, un descanso es un momento para reflexionar sobre la relación y las necesidades de tu pareja, pero no te olvides de ti mismo en el proceso.
Tus necesidades y tu bienestar son importantes, lo mejor que puedes hacer es aprovechar este tiempo para ti.
Dedica tiempo a las aficiones que te gustan, ponte al día con tus seres queridos. Y hacer actividad física liberará hormonas del “bienestar” que pueden ayudarte a superar esta difícil situación.
Cuidar de ti mismo durante la ruptura de una relación te dará la confianza necesaria para tomar la decisión correcta.
Lo que debes hacer: Plantearte las preguntas importantes
Mientras te tomas tiempo para centrarte en ti mismo, también es el momento de empezar a enfrentarte a las preguntas importantes.
¿Ves las cosas con claridad desde ambos lados y comprendes las preocupaciones de tu pareja? ¿Estás haciendo el esfuerzo que deberías hacer en la relación? ¿O estás señalando con el dedo y echando la culpa?
El tiempo que pases a solas mientras te tomas un descanso también te dejará otras preguntas que responder:
¿Estás más a gusto sin tu pareja? ¿No te imaginas un futuro sin ella? ¿O estás aguantando porque no deseas sentirte solo?
Hacerte las preguntas difíciles te llevará a la parte más profunda de tus sentimientos. Esta parte es muy importante ya que te llevará a tomar una decisión sobre tu relación que sea la mejor para ambos.
Lo que no debes hacer: Establecer expectativas poco realistas
Nadie ni ninguna situación son perfectos. Por lo tanto, si estableces expectativas poco realistas en tu relación y en tu pareja, sólo estarás preparándote para el fracaso.
Debes darte cuenta de que toda relación requiere trabajo, los errores van a ocurrir y los sentimientos van a ser heridos, pero lo que determinará el resultado es la parte de ti mismo qué estás dispuesto a invertir en esta relación.
Sé realista sobre las necesidades y debilidades de cada uno. Sé sincero sobre el papel que desempeña cada uno. Y ten en cuenta que, para empezar de nuevo, tienes que establecer expectativas que creen una relación por la que merezca la pena luchar.
Tomar un descanso proporciona claridad en la relación
Cuando estás en medio de una relación turbia, no hay nada malo en querer dar un paso atrás para ver las cosas con más claridad. De hecho, tomar un descanso puede proporcionar la claridad exacta que necesitas.
Sólo entonces tendrás la suficiente confianza para saber cómo seguir adelante.
Terapia Online ¿Hay solución?
Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.
Es en la Terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.
En Psicología Online Avanzada, también contamos con esta modalidad de terapia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.
El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías conseguimos resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.
Te ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en la relación, para poder ponerles solución.
Te esperamos.