Qué hacer si te sientes poco querido en una relación

Si te sientes poco querido por tu pareja no te preocupes, en este artículo vamos a cubrir las posibles razones por las que puedes sentirte indeseado en tu relación, cómo abordar la situación y cuáles podrían ser tus próximos pasos, incluyendo si debes o no terminar la relación.

Si te sientes poco querido en tu relación de pareja, es importante que hables con tu pareja y le expreses tus sentimientos de manera clara y honesta. Escucha también lo que tu pareja tenga que decir y trabajen juntos para encontrar una solución. Reflexiona sobre tus propias necesidades y expectativas en la relación, y si es necesario, busquen ayuda profesional. Recuerda que la comunicación y la conexión son clave para solucionar problemas en una relación.

¿Es común que un miembro de la pareja se sienta no querido?

Todos queremos sentirnos queridos y deseados por nuestras parejas, y cuando eso no sucede, podemos preocuparnos.

Sin embargo, la sensación de no ser deseado o querido en una relación es muy común.

Especialmente cuando la energía de la nueva relación se agota, las relaciones a largo plazo pueden volverse aburridas y dar lugar a sentimientos de frustración, falta de deseo u otros problemas potenciales que hacen que uno de los miembros de la pareja esté frustrado.

Es importante tener en cuenta que hay muchas razones por las cuales puedes sentirte no deseado, incluyendo ciertas causas que quizás signifiquen que existe un problema más profundo en ti mismo o en tu relación.

Señales de que te sientes no querido

¿Cómo puedes saber si te sientes no querido, o existe otro problema subyacente en tu relación? Estas son varias señales a las que debes prestar atención:

  • Estás invirtiendo mucha más energía en la relación que tu pareja.
  • Tu relación parece unilateral la mayoría de las veces.
  • Tu pareja no inicia el romance, el sexo o la intimidad.
  • Tu vida sexual se ha alterado.
  • Has notado que han retrocedido en comparación con los esfuerzos anteriores.
  • Desinterés por pasar tiempo de calidad junto a ti.
  • Desinterés por el contacto físico.
  • No participa en tus contenidos en las redes sociales cuando sí lo hace con otros.
  • No te escucha cuando compartes historias o expresas tus preocupaciones.
  • Te parece que a tu pareja le atrae o expresa atracción hacia otras personas.

Posibles causas y desencadenantes

Hay muchas razones por las que puedes sentirte de esta manera. Podría haber un significado más profundo, o una causa raíz, sobre la que reflexionar y localizar dentro de ti mismo que no tiene nada que ver con tu pareja y todo que ver contigo.

Entre las posibles causas y desencadenantes del sentimiento de indeseabilidad se encuentran las siguientes:

  • Inseguridad.
  • Celos.
  • Soledad.
  • Infelicidad en la relación.
  • La relación se ha vuelto aburrida.
  • Incompatibilidad sexual.
  • Incompatibilidad romántica.
  • Traumas no resueltos.
  • Experiencias pasadas de sentimientos de rechazo por parte de la pareja.

Aunque tengas tendencia a tomarte esto como un asunto personal, a veces tiene más que ver con tu pareja que con lo que estás haciendo o has hecho.

Estas son ciertas razones por las que puede parecer que tu pareja no te quiere, cuando en realidad se trata de otra cosa que está sucediendo en su vida:

“Podría también significar que tiene incapacidad para tolerar relaciones cercanas o íntimas con cualquier persona, sin importar con quién esté involucrado, lo cual no tiene nada que ver contigo”.

– Tammy Nelson, PhD

La terapeuta certificada en sexo y relaciones Tammy Nelson explica que las personas con problemas de apego evitativo suelen sentirse incómodas con la intimidad y las expresiones de emoción.

Si tu pareja tiene dificultades para compartir sus sentimientos, dice que esto podría ser una señal de que se está distanciando porque tiene miedo de acercarse, y toda la intimidad es estresante para ellos, y no necesariamente que no te quiera o desee.

Para ampliar más información sobre el tema, te dejamos nuestro podcast 41 – Qué hacer si te sientes poco querido en una relación.

También te puede interesar:

Dar vida a un matrimonio muerto.
Cómo potenciar la intimidad con la comunicación.
Qué podemos obtener en la Terapia de Pareja.

Cómo abordar este sentimiento

Dependiendo de la gravedad y la duración de este sentimiento, puedes manejar esta situación de diferentes maneras. Esto es lo que debes hacer si te sientes no deseado o querido en tu relación:

En primer lugar, reflexiona sobre el sentimiento por ti mismo

¿Podría este sentimiento provenir de una inseguridad, de los celos o de cualquier otro problema que esté profundamente arraigado en ti? Escribe un diario o medita sobre este sentimiento para tratar de averiguar de dónde puede provenir.

Hablar de ello con un ser querido también puede ayudar, esta persona podría escuchar tu preocupación, ofrecerte una valiosa visión y compartir una perspectiva externa desde un lugar de amor sobre si tus sentimientos pueden ser personales o debidos a las acciones de tu pareja.

Ten una conversación con tu pareja

Si después de reflexionar sobre la situación sigues sintiendo la necesidad de abordarla por ti mismo, es el momento de hablar de tus sentimientos con tu pareja.

Cuando hables, intenta evitar culparle por lo que sientes, en su lugar, sé abierto y honesto sobre cómo te sientes.

También puedes preguntar si hay algo que podáis hacer o trabajar juntos para resolver el problema. Esto podría incluir programar tiempo para la intimidad, asegurar regularmente que no hay nada malo, o discutir las causas potenciales que pueden estar interfiriendo en vuestra relación.

“Muchas personas os guardáis el estrés para vosotros mismos y no ofrecéis vuestros sentimientos sin que os lo pidan”.

– Tammy Nelson, PhD

Si te dice que no está seguro de por qué ha disminuido su deseo, mira a ver si consigues que te dé detalles específicos sobre lo que realmente ha hecho que perdiera el interés en vuestra vida amorosa“, dice.

A partir de ahí, recomienda que le transmitas que le aprecias y que quieres encontrar una solución que alivie los sentimientos de todos y resuelva las experiencias negativas.

Cambia el rumbo romántico o sexual

La nueva energía de la relación puede inspirar sentimientos intensos de excitación, sexo más frecuente y fuertes gestos románticos. Las relaciones a largo plazo pueden volverse aburridas después de un tiempo si no existe nada que mantenga viva la pasión.

Repetir las mismas cosas una y otra vez y esperar que eso devuelva la excitación que una vez se tuvo es algo común”.

– Tammy Nelson, PhD

Sugiere tener una conversación sobre cómo sacudir vuestra vida íntima. Tal vez quieran tener sexo en diferentes lugares de la casa o probar cosas nuevas.

Si eso no se ajusta a los deseos o necesidades de cada uno, la doctora recomienda planificar citas o algo más aventurero. Esto puede añadir más intensidad y excitación a vuestra relación, lo que en efecto hace que te sientas más deseado.

Habla con un terapeuta

Si la autorreflexión y la conversación con tu pareja no resuelven el problema, puedes considerar la posibilidad de hablar con un terapeuta.

Un psicólogo puede ayudaros a ti y a tu pareja a entender mejor la causa de la sensación de rechazo y ofreceros sugerencias para encontrar una solución. Si ambos estáis abiertos a ello, pide tu primer sesión totalmente gratuita, y así podréis comenzar a trabajar mano a mano para mejorar la relación.

La Dra. Nelson recuerda que es posible que tu pareja esté pasando por sus propios asuntos personales, como problemas de salud mental, emocional o física, recomienda preguntarle si estas cosas están interfiriendo en los problemas de deseo y si quiere ayuda para encontrar un terapeuta.

Cuándo terminar la relación

Si has explorado todas estas posibilidades, has tenido la conversación con tu pareja, no has encontrado ninguna solución y has llegado a la conclusión de que realmente no te quiere, entonces puede ser el momento de dejar la relación.

Es importante cuidar de ti mismo y separarte de una relación que ya no funciona“, dice la Dra. Nelson, que recomienda a las personas que os sintáis así que dejéis de esperar y desear que las cosas cambien.

En última instancia, depende de ti trabajar y encontrar la relación que mejor te hace sentir, en la que te sientas feliz y con tus necesidades satisfechas, incluyendo el sentirte deseado, si ese es tu objetivo.

Terapia Online ¿Hay solución?

Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.

Es en la Terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.

En Psicología Online Avanzada, también contamos con esta modalidad de terapia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.

El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías conseguimos resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

Te ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en la relación, para poder ponerles solución.

Te esperamos.  

Bibliografía:

  • Hendrix, H., & Hunt, H. (2010). Cómo Mejorar la Comunicación en la Pareja. Planeta.
  • Johnson, S. (2013). El libro de la Negociación Amorosa: 33 Estrategias para enfrentar el conflicto, abrazar la intimidad y construir una relación maravillosa. Urano.

Otros posts recomendados:

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

Qué hacer si te sientes poco querido en una relación, Problemas de pareja, Infidelidad, Terapia de pareja, Terapia Online, Confianza, Pareja, Matrimonio, Relación