Qué hacer cuando ya no tienes sentimientos románticos por tu pareja

Las relaciones sentimentales son difíciles a veces y no es raro que una pareja se encuentre con la pérdida de sentimientos románticos y con la decisión de seguir juntos o separados.

Si te encuentras en esta situación ahora mismo y no estás seguro de si quieres continuar con la relación, es importante recordar que las relaciones pueden pasar por muchas fases diferentes.

El hecho de que en este momento estés perdiendo los sentimientos, no significa que no puedas recuperarlos de nuevo.

Señales indicativas que tu relación podría estar en problemas

A continuación encontrarás las banderas rojas que indican que tu relación podría necesitar ser reevaluada:

  • Dejáis de tener conversaciones. Si solías compartir detalles de tu día con tu pareja y preguntar su opinión sobre las cosas, pero has dejado de insistir, podría ser una señal de que se ha perdido la conexión.
  • Tu actitud ha cambiado. Si sientes que tratas a otros igual pero a tu pareja de forma diferente a la habitual, es una señal de que tu actitud hacia ella ha cambiado.
  • Ignoras a tu pareja. Si antes preguntabas por sus horarios o te fijabas en ellos durante los días de trabajo pero sientes que has perdido el interés, es un indicativo de que las cosas están cambiando.
  • Ya no discutes. Tal vez sientes que no vale la pena tu tiempo para discutir, o crees que no te afectan los temas que surgen.

Si bien estas son tan solo una serie de señales de alarma que debes tener en cuenta, no siempre significan que tu relación esté acabada.

Si estás dispuesto a trabajar para reavivar la chispa, hay varias medidas que puedes tomar.

Cómo reavivar una relación

Si estás interesado en intentar reavivar tu relación, hay formas de llegar a ello. El factor más importante es que tú y tu pareja queráis lo mismo, ya sea la terapia de pareja o el divorcio.

Si uno de vosotros no está interesado en salvar el matrimonio, no funcionará a menos que tengáis una razón muy fuerte para seguir juntos.

Dar un paso atrás para avanzar

Tómate un tiempo para pensar en cómo fue la primera fase de tu relación. Pregúntate qué era diferente. ¿Os tratabais como lo hacéis ahora?

Intenta revivir esos momentos, ya sea saliendo en una cita, pidiendo las mismas comidas que habríais comido entonces o haciendo algunas de las viejas cosas que solíais hacer para divertiros el uno con el otro.

Estas cosas pueden parecer menores, pero son esenciales para que tu mente recuerde lo que sentías por esa persona y por qué te sentías como antes.

Recuerda las cosas que te gustan de tu pareja

Dedica un tiempo a reflexionar sobre las cualidades que te gustan y aprecias de tu pareja. Presta atención a las cosas que te provocan una sonrisa, como el sentido del humor o lo espontánea que es.

Si esos rasgos son los más importantes, planea más diversión juntos explorando nuevas actividades de forma emocionante. Si por el contrario, son la amistad y los gestos de afecto lo que la convierte en una buena pareja, intenta conectar con estos aspectos cada día en lugar de dejar que otros asuntos sean tu prioridad. Apoya tus intereses y los de tu pareja

En las primeras etapas de una relación como pareja, todavía os veis como algo separado, por lo que regularmente mantenéis aspectos de vuestra personalidad y que os hace sentir realizados.

Con frecuencia, estas mismas cualidades son las que hicieron que te enamoraras de tu pareja. No olvides lo que sentías al ser tu persona.

Desarrolla valores del aprecio y respeto

Es cierto que no existe persona que no cuente con un defecto.

Pero en lugar de enfocarte en los defectos de tu pareja, aprende a aceptarlos. Y siempre que puedas expresa a tu pareja todo lo que aprecias de ella.

El experto en relaciones de pareja Kyle Benson expresa que: Se trata de captar a tu pareja realizando acciones positivas y expresar: “Muchas gracias por realizar esta actividad. Veo que hiciste los quehaceres, es algo que agradezco mucho”.

Fortalece tu capacidad emocional

Erin Leonard, PhD, dice: “Estar cerca es fácil, pero permanecer cerca requiere que dos personas poseáis determinadas capacidades emocionales. Una discrepancia en la inteligencia emocional puede provocar una división”.

“Las relaciones sanas requieren que como pareja os esforcéis y empaticéis el uno con el otro para tener éxito”.

– Erin Leonard

Si un miembro de la pareja no está dispuesto, puede causar un problema que hay que resolver rápidamente antes de que la relación se deteriore.

Habla con tu pareja

A pesar de que pueda parecer obvio, muchas parejas olvidáis cómo sentaros y hablar el uno con el otro. No es necesario ser franco y dar a conocer lo que sientes de inmediato, pero las pequeñas conversaciones pueden ayudarte a abrir las puertas a esas discusiones significativas más adelante.

Cuando ocurra, sé sincero y hazle saber a tu pareja cómo te sientes. Juntos podréis decidir cómo seguir adelante.

Con honestidad y confianza, la comunicación puede darte el empujón que necesitas para reavivar la relación.

Vuelve a salir con tu pareja

Es fácil dejar de prestar tanta atención a tu pareja como al principio, pero si quieres reavivar los sentimientos que solíais compartir, es tan sencillo como prestar más atención a la relación.

Si estáis casados, recuerda que esto no significa que tengáis que dejar de salir juntos.

Trata a tu pareja como solías hacerlo cuando intentabas conquistarla. Piensa en lo que solíais hacer el uno por el otro y recrea esas experiencias, como a dónde fuisteis en vuestra primera cita, las cosas que solíais hacer juntos, etc.

Terapia de pareja

Siempre que ambos estéis dispuestos a luchar por vuestra relación, la terapia de pareja puede ayudaros a realizar los cambios y progresos que necesitáis. Un terapeuta experimentado os puede ayudar a reconocer las áreas que necesitan mejorar, y ayudaros a aprender diferentes estrategias para mejorar vuestra relación, como la escucha activa o las habilidades de comunicación.

Sin embargo, ten en cuenta que la terapia sólo funcionará si estás dispuesto a invertir el tiempo y el esfuerzo necesarios en ella.

No bastará con ir a terapia y escuchar durante toda la sesión. Deberás seguir los pasos recomendados por tu terapeuta y buscar los lugares donde realizar dichos cambios.

Ser transparente y honesto será siempre el paso más crucial para fortalecer los sentimientos y la calidad de vuestra relación.

Si no estás dispuesto a ponerte manos a la obra, considera la posibilidad de reunirte con un terapeuta por tu cuenta, te guiará en el proceso de tomar una decisión y a procesar cómo puedes avanzar.

Qué significa esto para ti

Es normal que existan momentos en los que te sientas más o menos enamorado de tu pareja. Al mismo tiempo, es doloroso tener momentos de inactividad en una relación que te hacen sentir perdido o dudar de su futuro.

Puede que sigas “amando” a tu pareja y que aún quieras que funcione con ella. Pero, por alguna razón, parece inaccesible.

Si tienes problemas en tu relación, en cierto momento tendrás que decidir si quieres ponerte a trabajar o quieres otra cosa.

En cierto momento, si todavía no tienes sentimientos románticos, es importante que empieces a aceptar esta realidad y seguir adelante. Tu pareja se merece una pareja con la que pueda compartir el amor. Nada menos que eso servirá, porque ellos son dignos de una vida llena de alegría y afecto.

Terapia Online ¿Hay solución?

Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.

Es en la Terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.

En Psicología Online Avanzada, también contamos con esta modalidad de terapia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.

El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías llevamos a cabo la terapia, consiguiendo resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

Te ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en la relación, para poder poner solución.

Te esperamos. 

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

Qué hacer cuando ya no tienes sentimientos románticos por tu pareja, Problemas de pareja, Infidelidad, Terapia de pareja, Terapia Online, Confianza, Pareja, Matrimonio, Relación