Índice
¿Puede el TDPM arruinar las relaciones?
Todo problema psicológico que no es tratado puede dañar una relación.
“Lo que realmente importa es el grado de compromiso de la pareja para superar los desafíos del TDPM. Y lo comprometida que se encuentra la persona con TDPM para obtener ayuda”, dice Brooke Sprowl, LCSW, directora clínica de My LA Therapy en California. En ocasiones, el TDPM puede acabar con una relación.
Pero también es capaz de fortalecer la relación una vez que la persona que lo padece es tratada y tiene la capacidad de abordar e incluso superar los patrones y comportamientos perjudiciales que derivan de esta condición
¿Qué debo hacer si mi pareja tiene TDPM?
Infórmate todo lo que puedas para entender por lo que está pasando. Consulta Internet, libros y artículos, pero también acude a tu pareja. Pregunta cómo es el TDPM para ella, qué es lo que hace que su experiencia sea mejor o peor, y cómo puedes ser de mayor ayuda y apoyo.
“La mayor parte del tiempo, la comunicación abierta y directa será tu estrella del norte y te ayudará a encontrar el camino para proporcionar el apoyo que necesitan.”
– Brooke Sprowl, LCSW
¿Se puede llevar una vida normal con el TDPM?
“¿Qué es lo normal?”, dice Laura Murphy, directora de educación y concienciación de la Asociación Internacional de Trastornos Premenstruales.
“La pregunta es realmente si es posible vivir una buena vida con el TDPM, y la respuesta es ‘sí’”. Muchas personas son capaces de manejar muy bien los síntomas del TDPM con la ayuda de amigos y familiares que ofrecen apoyo, terapia y en muchos casos medicación, como antidepresivos y anticonceptivos.
Para otras personas, la vida puede ser muy diferente. Quizás tengas que hacer planes en torno a tus semanas difíciles. O tal vez necesites encontrar un trabajo que funcione con los patrones de tu vida.
Saber que tienes TDPM es un gran paso adelante para que, como mínimo, puedas planificar y dar forma a la vida que quieres en torno a los desafíos de tu condición.
¿Puede el TDPM hacerte sentir loca?
Es una cosa muy común que las personas dicen cuando consultan a un terapeuta y no son conscientes de que tienen el TDPM. Estas personas no sólo no entienden por qué están enfadadas y ansiosas y sollozan de forma inconsolable. El distanciamiento de tu cuerpo y de tus pensamientos, conocido como despersonalización, no es infrecuente.
“Puedes encontrarte en una tienda y no saber cómo has llegado allí”, dice Murphy.
“Poner nombre a lo que sientes es enormemente importante. También es tranquilizador saber que puedes hacer cosas para protegerte en los días difíciles, como no conducir, planificar días fáciles en el trabajo, no hacer planes sociales y evitar el alcohol y otras sustancias que alteran la mente”, añade.
¿Cómo amar a una persona con TDPM?
La comunicación y la planificación reflexiva son la clave.
Dedicar tiempo a descubrir lo que funciona para vosotros como pareja también ayuda. Hay parejas que determinan que pueden querer al otro pero que no pueden vivir juntos.
“Hay muchas cosas que puedes hacer para trabajar con el TDPM, apoyar a la persona que amas y ayudar a mantener tu relación viva”.
– Laura Murphy
Terapia Online ¿Hay solución?
Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.
Es en la Terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.
En Psicología Online Avanzada, también contamos con esta modalidad de terapia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.
El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías llevamos a cabo la terapia, consiguiendo resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.
Te ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en la relación, para poder poner solución.
Te esperamos.