Índice
Pregunta a un terapeuta
El lector pregunta
Mi hijo adulto está deprimido y es alcohólico. A menudo me llama cuando ha bebido para decirme lo mal que se siente, pero vive en otra provincia y no lo veo a menudo. ¿Cómo puedo ayudar?
– Joni, 66 años
La respuesta de un terapeuta
Amy Morin, LCSW, trabajadora social clínica licenciada, psicoterapeuta y profesora de la Northeastern University en Boston, Massachusetts responde:
Enviar ayuda a distancia a una persona con problemas de abuso de sustancias y de salud mental es duro. Y estoy segura de que es muy difícil para ti saber que comparte su dolor estando tan lejos. Afortunadamente, hay ciertos pasos que puedes dar para apoyar a tu hijo si él quiere hacer determinados cambios.
– Amy Morin, LCSW
Proporciona apoyo emocional
Habéis dicho que vuestro hijo llama cuando está bebiendo. ¿Realiza estas conversaciones cuando está sobrio? ¿Habla de esas llamadas cuando no está bebiendo?
Conversa con él sobre lo que sucede cuando está sobrio. No quieres avergonzarlo, pero sí quieres que sepa que escuchas que está sufriendo.
En lugar de decir: “Anoche me llamaste llorando por lo mal que te sientes”, di algo como: “Quiero continuar nuestra conversación de anoche. Parece que te has sentido muy mal últimamente”.
Luego, simplemente escucha. Permite que hable abiertamente de lo que está pasando sin ofrecer consejos, al menos por ahora.
Valida lo que siente diciendo cosas como: “Debe ser muy duro estar así”. Resiste el impulso de animarlo y no le digas que las cosas mejorarán. Por el momento, acércate a él donde está, en un lugar difícil.
Es muy probable que no quiera hablar de las cosas cuando esté sobrio, quizás esté avergonzado por el hecho de que te llame después de haber estado bebiendo, o es posible que se sienta un poco mejor cuando no esté bebiendo y, por lo tanto, insista en que esas cosas que dijo no fueron un gran problema.
Si no quiere hablar, no fuerces la conversación. Simplemente hazle saber que estás ahí para él. Sigue propiciando que hable con regularidad cuando esté sobrio.
Visita en persona si puedes
Si tienes la posibilidad de visitar a tu hijo en persona, sería una buena idea poder saludarle cara a cara. El hecho de que lo veas en persona te dará un mejor indicador de cómo está realmente.
Esto también podría hacerte ver cuánto está bebiendo. Y es posible que te dé una pista de lo deprimido que está realmente. Quizás minimice estas cosas cuando habla al teléfono.
Una visita en persona también te dará la oportunidad de transmitirle información, decir algo como “has perdido peso desde la última vez que te vi” o “me he dado cuenta de que empiezas a beber todas las tardes” es una buena manera de compartir tus preocupaciones.
Ofrece recursos
Anima a tu hijo a buscar ayuda y procura ofrecer información básica sobre dónde puede acudir. Si cuenta con un médico de confianza, podría empezar hablando con él, de manera que lo remita a un terapeuta, a un consejero en materia de abuso de sustancias, a un psiquiatra o incluso a un centro de rehabilitación para pacientes internos, según las necesidades.
También es muy favorable el que lo animes a probar la terapia. En Psicología Online Avanzada contamos con profesionales equipados para tratar problemas de salud mental y abuso de sustancias en línea.
Ten en cuenta que sólo estás ahí para dar ánimos, no pierdas el tiempo investigando sus opciones de seguro o los terapeutas a los que podrá acudir, ese es su trabajo si está interesado en buscar ayuda.
Cuida de ti mismo
Por supuesto, no puedes obligar a tu hijo a buscar ayuda si no lo desea. Pero llegará un momento en el que decidas establecer ciertos límites saludables.
Por ejemplo, puedes decidir dejar de hablar por teléfono con él cuando haya bebido si esas llamadas te resultan molestas. Podrías decir lo siguiente: “Me encantaría hablar contigo de esto cuando estés sobrio. Voy a terminar esta llamada ahora porque has estado bebiendo, pero hablaré contigo mañana sobre el tema”.
Tus límites no deben consistir en controlar el comportamiento de tu hijo, sino que deben abordar los pasos que necesitas para cuidar de ti.
Y si responder al teléfono cuando él está intoxicado está creando mucho estrés en tu vida, no estás obligado a permanecer al teléfono.
Busca ayuda profesional para ti si necesitas con quien hablar. Lidiar con el abuso de sustancias y los problemas de salud mental de un ser querido puede ser mucho. Tanto si asistes a un grupo de apoyo, como si acudes a un terapeuta.
Obtén el apoyo que necesitas para sentirte lo mejor posible al afrontar esta difícil situación.
Terapia Online
En Psicología Online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados.
Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.
Si tú o un ser querido están luchando con este problema, ponte en contacto con nuestro programa. Estaremos encantados de poder ayudarte.
Te esperamos.