Pregunta a un terapeuta: ¿Cómo puedo lidiar con mi depresión después de la pandemia?

Pregunta a un terapeuta

Todos los demás parecen estar mejor, pero yo no.

El lector pregunta

Estoy cansado de escuchar a todos decir que se sienten mejor ahora que la pandemia está terminando. Yo ya sufría depresión y ansiedad antes de COVID-19 y es probable que mis problemas de salud mental sigan existiendo después. ¿Qué puedo hacer?

– Matt, 36 años

La respuesta de un terapeuta

Amy Morin, LCSW, trabajadora social clínica licenciada, psicoterapeuta y profesora de la Northeastern University en Boston, Massachusetts responde:

No eres el único que tiene esta sensación. Si bien es cierto que hay personas que se sienten mejor ahora que se están levantando las restricciones, otras personas se sienten peor que de costumbre. Si bien no puedes hacer que tu depresión y ansiedad desaparezcan con el virus, puedes seguir trabajando en ti mismo.

– Amy Morin, LCSW

La salud mental y la pandemia

La pandemia redujo parte del estigma que rodea a los problemas de salud mental. A medida que las celebridades, las personas influyentes y los iconos dieron un paso adelante para compartir parte de la lucha que estaban experimentando durante el bloqueo, quedó claro que nadie es inmune a la enfermedad mental.

Sin embargo, muchas de esas mismas personas están volviendo ahora a su vida cotidiana y su bienestar psicológico está mejorando. Tengo la esperanza de que las conversaciones sobre la salud mental sigan vigentes aunque el mundo vuelva a la normalidad.

Para las personas que lucharon contra la enfermedad mental mucho antes de COVID, ver a otras personas avanzar en el proceso resulta frustrante cuando te sientes atascado.

Aunque pienses que eres el único que sigue teniendo problemas, no es así. Hay muchas otras personas que también lo están pasando mal en este momento.

Así que debes saber que no estás solo.

No juzgues tus sentimientos

Tanto si sientes celos de las personas que vuelven a ser felices como si estás enfadado porque tu salud mental no mejora, lo que sientas en este momento está bien.

Intenta no ser demasiado duro contigo mismo por estas emociones. Decirte que no deberías sentirte de determinada manera sólo te hará sentir peor.

En su lugar, nombra tus sentimientos. El simple hecho de poner una etiqueta a tus sentimientos puede ayudar a tu cerebro a entender mejor lo que está pasando. Y eso hace que te sientas un poco mejor.

Consigue apoyo continuo

No mencionas cómo estás siendo tratado por tu ansiedad y depresión. ¿Ves a un terapeuta? ¿Tomas medicación? ¿Asistes a un grupo de apoyo?

Asegúrate de que estás trabajando en un plan de tratamiento sólido con profesionales de confianza. Si no estás recibiendo tratamiento, habla con un medico. El podrá remitirte a profesionales de la salud mental que te ayudaran durante este proceso.

Esto no quiere decir que el tratamiento vaya a hacer que te sientas mejor por arte de magia. Pero es un paso en la dirección correcta.

Por supuesto, si ya estás trabajando con un terapeuta, tu médico o un psiquiatra, asegúrate de hablar con ellos sobre cómo te sientes en relación con la pandemia. Es importante que conozcan cómo te está afectando.

Habla con otras personas

Por supuesto, no sólo los profesionales son capaces de ayudarte en este momento. Hablar con amigos y familiares de confianza también puede ayudar.

Es posible que descubras que hay personas que se sienten exactamente igual que tú. Pero no se atrevan a hablar de ello.

Puede que encuentres consuelo en un grupo de apoyo. Hay muchos grupos en línea para personas con ansiedad y depresión, si no te sientes cómodo acudiendo a uno en persona. Otros que tienen un historial de depresión y ansiedad saben exactamente por lo que estás pasando.

Limita tu tiempo en las redes sociales

Si ves a una gran cantidad de personas celebrando el levantamiento de las restricciones de la pandemia en las redes sociales, limita a quién sigues y cuánto tiempo pasas desplazándote por las redes sociales.

Tampoco temas utilizar la función de silencio.

Si ver a los amigos que se van de vacaciones o escuchar lo felices que son los miembros de tu familia ahora que se reúnen de nuevo no te hace sentir bien, no lo mires.

Tanto si te gusta seguir cuentas de salud mental que ofrecen consejos prácticos como si disfrutas siguiendo a tu actor favorito, sigue cuentas que te inspiren a sentirte lo mejor posible en este momento.

Piensa en la salud mental como un maratón continuo, no como solo un tramo

Mejorar tu salud mental no es una carrera. No hay ningún premio por mejorar más rápido. Y aunque te sentirás mejor cuando tu salud mental mejore, tratar de apresurarte será contraproducente.

No es una competición. La salud mental es como el sol. Hay suficiente para todos y la felicidad de otra persona no te quitará nada.

Gestionar tu salud mental es un proceso continuo. Piensa en ello más como un maratón que como un correteo. Incluso cuando te sientas mejor, el autocuidado es clave para mantener los síntomas a raya.

Terapia online – ¿Necesito ayuda?

En Psicología online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados y llevamos a cabo tratamientos psicoterapéuticos que permiten abarcar todo tipo de síntomas.

Es importante tener en cuenta que podemos sentir síntomas similares a los de una Depresión sin llegar a ser diagnosticados de ella. En cualquier caso, es un motivo suficientemente importante como para pedir ayuda y empezar una terapia.

Incluso, es posible que la terapia en estos casos, se planteara como una medida preventiva que impidiese que tales síntomas fueran a más. Además, nosotros aplicaríamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada.

Por eso, si te encuentras triste, apagado, sin la capacidad de disfrutar de las cosas, sin ganas de hacer nada, con ganas de aislarte, incluso con problemas de apetito o sueño, no dejes de pedir ayuda.

Desde Psicología online avanzada, estaremos encantados de ayudarte.

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

Pregunta a un terapeuta: ¿Cómo puedo lidiar con mi depresión después de la pandemia?, Depresión, Ansiedad, Tristeza, Alteración de sueño, Cambios de ánimo, Agotamiento, Terapia Online