Pregunta a un terapeuta: ¿Cómo puedo dejar de decir cosas hirientes que no quiero?

Pregunta a un terapeuta

El lector pregunta

Cuando mi mujer me pide que haga cosas que no quiero hacer o cuando me hace una crítica constructiva, le doy la vuelta a las cosas. Digo cosas que no quiero. Siempre me disculpo después, pero sé que he herido sus sentimientos y sé que estoy dañando nuestra relación. ¿Cómo puedo dejar de hacerle esto a ella?

– Craig, 32 años

La respuesta de un terapeuta

Amy Morin, LCSW, trabajadora social clínica licenciada, psicoterapeuta y profesora de la Northeastern University en Boston, Massachusetts responde:

Es una señal saludable que te des cuenta de que las palabras que usas son poderosas. Y en este momento, las estás usando como un arma y puedes ver el daño que estás haciendo a tu relación. Afortunadamente, hay ciertas medidas que puedes tomar para cambiar tu comportamiento y mejorar la relación de cara al futuro.

– Amy Morin, LCSW

Asume la responsabilidad de tu comportamiento

En un momento en el que estén todos tranquilos, siéntate con tu mujer y mantén una conversación. Explícale que ves el error de tu conducta, y que quieres trabajar para crear un cambio positivo.

No señales a tu pareja con el dedo. Y no le pidas que se comunique de forma diferente hacia ti. Céntrate en cambiar tu comportamiento, no el de ella.

Ofrece una explicación, pero no una excusa. Por ejemplo, podrías decir: “Cuando mis sentimientos están heridos, me exalto”, en lugar de: “Tu tono de voz me hace sentir como una mala persona”. Asume la responsabilidad de tus emociones y tus acciones.

Controla tu actitud antes de enfadarte demasiado

Cuando tu pareja te plantee un problema, es importante que aprendas a controlarte antes de responder de forma inadecuada.

Es posible que necesites respirar profundamente y contar hasta 10, o que sientas cómo responde tu cuerpo: quizás tu corazón empiece a latir rápido o sientas calor en la cara.

Cuando tu cuerpo desencadena una respuesta de estrés, es tu señal de que no debes decir nada de momento y necesitas hacer una pausa en la conversación.

– Amy Morin, LCSW

 

Elaborad un plan juntos

Trabaja con tu pareja en el desarrollo de un plan que apoye tus esfuerzos por mantener la calma. El plan podría consistir en hacer una pausa o alejaros durante unos minutos cuando os sintáis frustrados.

Explica que no quieres abandonar el tema que ella está tratando, pero que necesitas tomar medidas para mantener la calma, a fin de no acabar diciendo cosas de las que luego te arrepientas.

Si ella no conoce el plan desde el principio, puede sentir que estás evitando la situación o que estás desestimando lo que tiene que decir.

Cuando entienda que sólo te estás tomando un descanso temporal y que volverás a tratar el problema cuando te sientas más tranquilo, confiará en que está bien que te alejes sin necesidad de hacerte seguir.

Trabaja en ti mismo

Un poco de autorreflexión te ayudará a entender mejor lo que ocurre cuando tu pareja te plantea un problema.

Descubrir la razón por la que te pones a la defensiva es muy útil, es probable que descubras que estás haciendo ciertas suposiciones incorrectas.

Cuando ella te pide que ayudes más en la casa, ¿interpretas inmediatamente que no eres un buen marido? O cuando te pide ayuda, ¿sientes que te exige demasiado?

Dedica un poco de tiempo a preguntarte: “¿Qué significa esto?” cuando te sientas tentado a reaccionar negativamente.

Practica una comunicación sana

Considera si estás ignorando los problemas a medida que van surgiendo.

Es muy probable que no plantees tus preocupaciones a tu pareja cuando se presentan. Así que cuando ella saca un problema, automáticamente piensas: “Ah, sí, pero aquí están todas las cosas que hiciste mal, y yo no las saqué a relucir”.

Ignorar los problemas no es una insignia de honor. No llegarás a nada fingiendo que los problemas no existen.

Es importante que trabajes para comunicar tus preocupaciones cuando te surjan, en lugar de soltar toda una lista de problemas la próxima vez que estés enfadado.

– Amy Morin, LCSW

Puedes dedicar unos minutos a distraerte con una tarea doméstica o ir a otra habitación para calmarte. No intentes mantener una conversación racional cuando te sientas muy emocionado.

Habla con tu pareja sobre lo que funciona, lo que quieres mejorar y las cosas que te molestan. Asegúrate de mantener esas conversaciones cuando estéis los dos tranquilos. Si quieres profundizar más en temas de comunicación, te dejamos nuestro artículo: Cómo potenciar la intimidad con la comunicación.

Busca ayuda si tus estrategias no funcionan

Se necesita tiempo para crear nuevos hábitos. También te costará mucho trabajo liberarte de tus viejos patrones.

Si te cuesta hacerlo por tu cuenta, acude a un terapeuta. Hablar con otra persona te ayudará a sentirte mejor y también a mejorar la relación con tu pareja. 

Terapia Online ¿Hay solución?

Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.

Es en la Terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.

En Psicología Online Avanzada, también contamos con esta modalidad de terapia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.

El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías conseguimos resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

Te ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en la relación, para poder ponerles solución.

Te esperamos. 

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

Pregunta a un terapeuta: Cómo puedo dejar de decir cosas hirientes que no quiero Problemas de pareja, Terapia Online, Confianza, Pareja, Relación