La infidelidad o el engaño, es una preocupación muy común entre las personas que mantienen relaciones monógamas o exclusivas.
Después de todo, un porcentaje considerable de la población han sido engañados por una pareja en el pasado. Antes de hablar de por qué la gente engaña en las relaciones, es importante definir qué constituye el engaño en primer lugar.
Índice
¿Qué puedo considerar como infidelidad?
La verdad es que lo que hace que una persona sea infiel significa algo diferente para cada uno de nosotros. Para algunos, actividades como ver pornografía a solas o una masturbación en solitario podrían ser consideradas como un comportamiento infiel.
Para otros, ser infiel es vestir para atraer la atención sexual de otras personas. Recibir apoyo emocional cercano de otra persona del sexo deseado o besar a alguien en la mejilla. Muchos pueden no considerar estos comportamientos o acciones como infieles. En cambio algunas otras personas consideran que acciones como el envío de mensajes de texto, el coqueteo, la navegación por perfiles de citas o la masturbación a través de una cámara web con otra persona son un engaño.
A pesar de estas diferencias de opinión. La gran mayoría de la población están de acuerdo en que realizar cualquier actividad sexual (besos, tocamientos, dar o recibir sexo oral, coito vaginal o anal) es definitivamente ser infiel.
Dado que la mayoría de las parejas asumen que tienen una relación exclusiva sin hablar de ello con la pareja, es probable que ni siquiera tengamos una idea de cómo nuestra pareja define la infidelidad.
Esto puede dar lugar a algún conflicto. ¿La solución? Hablarlo con tu pareja: ¿dónde está el límite para ellos? ¿Cuál es el límite para ti?
¿La relación de quién está en riesgo?
La respuesta corta e incómoda es que cualquiera es capaz de engañar o ser engañado. La respuesta larga es que los investigadores han determinado que hay algunos rasgos que están más comúnmente asociados con el engaño.
En primer lugar, las parejas que están menos comprometidas entre sí son más propensas a experimentar la infidelidad; lo que significa que las parejas casadas son las que corren menos riesgo en comparación con las parejas que simplemente salen o salen y viven juntas.
Sin embargo, dejando de lado el compromiso, también hay comportamientos importantes en los que hay que estar atentos. El principal comportamiento es la comunicación. Las parejas que no son capaces de mantener las conversaciones difíciles necesarias para mantener, reparar o terminar la relación o las que utilizan estilos de comunicación invalidantes y negativos, son las más propensas a ser infieles.
En segundo lugar, las parejas que no tienen la sensación de ser validadas o apreciadas por la pareja son más propensas a buscar la validación en otra parte.
El otro factor más importante es el situacional. Aquellos que tienen o están en situaciones de mayor riesgo como: pasar mucho tiempo lejos de la pareja. Tener relaciones estrechas con posibles parejas como amigos o compañeros de trabajo. Beber o tomar drogas para reducir las inhibiciones, tienen mayor riesgo de ser infieles.
Si juntamos los riesgos individuales (por ejemplo, el sentirte desatendido o rechazado por tu pareja; el deseo de seguridad) y los riesgos a nivel de la relación. Por ejemplo, la comunicación pobre y reducida, el deterioro de la vida sexual, la evitación del conflicto, se combinarán para hacer que la infidelidad sea mucho más probable si cualquiera de los dos miembros de la pareja encuentra o crea oportunidades para estar sexual o emocionalmente cerca de otros.
Terapia Online ¿Hay solución?
Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.
Es en la Terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.
En Psicología Online Avanzada, también contamos con esta modalidad de terapia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.
El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías conseguimos resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.
Te ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en la relación, para poder ponerles solución.
Te esperamos.