Ortorexia

Ejercicio y nutrición excesivos

¿Qué es el ejercicio excesivo?

El ejercicio y la nutrición son fundamentales para la buena salud, pero los comportamientos extremos son un indicador de comportamientos poco saludables. Algunos ejemplos son el ejercicio excesivo, la obsesión por el peso, la bulimia, la anorexia y los trastornos por atracones.

Los efectos negativos para la salud se producen cuando el ejercicio o la nutrición son llevados al extremo. En el caso del ejercicio excesivo, los efectos probables son: agotamiento, lesiones, amenorrea, ansiedad, depresión y aislamiento.

¿Qué es la ortorexia?

La ortorexia es un trastorno alimentario común. Está caracterizado por una fijación o deseo de comer sólo alimentos “saludables”, o de evitar grupos enteros de alimentos. Cada persona que sufre ortorexia tiene sus propias preferencias alimentarias; alimentos que comerá y alimentos que no comerá. Los ortoréxicos se sienten aislados o superiores a las personas que consumen un alimento que ellos mismos rechazan. 

La forma más común de ortorexia es la obsesión por los alimentos saludables, es decir, no comer nunca alimentos que contengan aditivos, y planificar la dieta hasta el extremo para asegurarse de que no se consumen alimentos y grupos de alimentos no deseados.

Síntomas y signos del exceso de ejercicio

El sello común del ejercicio excesivo es dar prioridad al ejercicio en la vida, en lugar de incluir el ejercicio en un estilo de vida equilibrado. Algunos indicadores comunes de la obsesión por el ejercicio incluyen

  • Seguir haciendo ejercicio cuando está lesionado o enfermo
  • Evitar las funciones sociales para hacer ejercicio
  • Cumplir firmemente con un régimen de ejercicio obsesivo y regimentado

Signos y síntomas de la ortorexia

La ortorexia es una forma de trastorno alimentario que a menudo presenta los siguientes síntomas:

  • Obsesión por una alimentación sana
  • Percepción de superioridad respecto a los demás debido al autocontrol exhibido en la propia dieta
  • Limitaciones extremas en la elección de alimentos, a menudo evitando grupos enteros de alimentos (grasas, carbohidratos, etc.)

Los efectos de la ortorexia incluyen

  • Emaciación
  • Pérdida de densidad ósea
  • Complicaciones cardíacas

Tratamiento de la adicción al ejercicio

  1. No realizar ejercicio durante un periodo de tiempo para recuperar un estilo de vida equilibrado e identificar los problemas subyacentes
  2. Asesoramiento por parte de profesionales de tratamiento capacitados. Para desarrollar habilidades de afrontamiento más saludables y herramientas. Estas permiten llevar una vida más equilibrada.
  3. Formación por parte de un fisiólogo del ejercicio o un especialista cuando reanudes el ejercicio, para ayudar a determinar un programa de entrenamiento saludable, la duración adecuada del ejercicio, etc.

Tratamiento de la ortorexia

  1. Trabajar con un equipo de especialistas en trastornos alimentarios que incluya un nutricionista, un terapeuta, un médico y, posiblemente, otros, según sea necesario, como un psiquiatra, un cardiólogo, etc.
  2. Alcanzar y mantener un peso saludable, si el peso es inferior al normal.
  3. Identificar y resolver o eliminar los problemas y comportamientos subyacentes que contribuyen a la condición de ortorexia.

Si tú o un ser querido sufren de ortorexia, busca un centro de trastornos alimentarios cualificado y habla con un profesional.

Dietas y nutrición

Hacer dieta puede convertirse en una obsesión. Lamentablemente, casi todas las dietas fracasan y la persona termina desanimada y derrotada. Las dietas no funcionan. Es más prometedor cambiar el estilo de vida y enfocar los esfuerzos en la salud y el bienestar en lugar de la alimentación restrictiva.

Efectos secundarios de las dietas:

  • Irritabilidad, hambre y depresión.
  • Mayor interés y atención a la comida.
  • Riesgo de desarrollar trastornos alimentarios como la anorexia, la bulimia o el trastorno por atracón.

Las dietas más comunes que son populares y parecen ofrecer desde una cura milagrosa para la pérdida de peso hasta un aumento de la salud son

  • Dietas bajas en carbohidratos. Como Atkins o la Dieta de la Zona, que restringen severamente el consumo de carbohidratos.
  • Dietas de intercambio. Como Weight Watchers o muchos planes de comidas para diabéticos, que ofrecen opciones de categorías de alimentos en cantidades específicas.
  • Dietas preempaquetadas. Como Nutrisytems y Jenny Craig, en las que se proporcionan todas las opciones de alimentos previamente medidos y apenas es permitido la toma de decisiones en el momento.

Terapia Online ¿La recuperación es posible? 

Los trastornos alimentarios no tienen porqué ser permanentes. Con el tratamiento adecuado, la recuperación es posible. En Psicología Online Avanzada sabemos que a la mayoría de estos trastornos alimentarios les subyace una obsesión, para ello será necesario hacer ejercicios de parada, cambio y confrontación del pensamiento.

Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.

Si tú o un ser querido están luchando contra este trastorno alimentario, ponte en contacto con nuestro programa.

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

Ortorexia, Mala alimentación, Alimentación, Bajo peso, Obesidad, Anorexia, Bulimia, Atracón, Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, Purgas, Ejercicio Excesivo, Vomito Inducido, Comer en exceso.