Índice
A veces el mundo exterior es demasiado abrumador
Es posible que sientas que algo te impide físicamente moverte, que no hay nada por lo que merezca la pena salir de la cama, que hay demasiadas cosas que hacer, quizás el mundo es demasiado ruidoso o no perteneces a él.
La vergüenza, las obligaciones, el trabajo, la escuela o las relaciones pueden hacer que te sientas fuera de todo. Cuando sientes y piensas estas cosas, es lógico que quieras quedarte en tu habitación o que te sientas incapaz de salir de la cama.
El aislamiento, el agotamiento y la falta de motivación o de interés en la vida son experiencias comunes de las personas que luchan contra el estrés, la depresión, la ansiedad y otras condiciones de salud mental. Casi todo el mundo las experimenta en algún grado. Sin embargo, escuchar esto no siempre ayuda o hace que las cosas sean más fáciles.
Aunque los pensamientos y las sensaciones negativas parezcan lo único que hay en el mundo en este momento, debes saber que con el tiempo pasan. No tienes que sentirte culpable por tener una experiencia muy humana o por luchar. A veces, lo mejor que podemos hacer es pasar un minuto a la vez bajo las mantas de nuestras habitaciones.
¿Qué hago si no quiero salir de casa?
Acude a un amigo
Si necesitas apoyo, envía un mensaje de texto o llama a un amigo o a alguien que te importe para hacer planes. Incluso si no quieres compartir lo que estás luchando, a veces eso ayuda a salir de la puerta.
También puedes invitar a amigos o familiares a que te visiten.
Envía mensajes de texto o llama para pedir apoyo
Conectar con otras personas es importante, sobre todo cuando tenemos problemas. Puedes tender la mano para compartir lo que te ocurre.
Mucha gente no pide ayuda porque considera que es una carga, pero muchas personas dicen que les encantaría apoyar a alguien que les pide ayuda.
Si prefieres no hablar de lo que te pasa, ¡también está bien! Incluso compartir vídeos y memes no relacionados con lo que estamos viviendo es de gran utilidad para sentirte mejor.
Haz recados o completa pequeñas tareas
Cuando es difícil salir de tu habitación, las pequeñas tareas se acumulan, lo que nos lleva a querer quedarnos en nuestras habitaciones aún más tiempo.
Piensa en algunas de las cosas de las que podrías ocuparte, como hacer la colada, limpiar tu habitación, ir a comprar comida, enviar correos electrónicos, pedir cosas por Internet, entre otras.
Puedes establecer un plazo específico, de 5 minutos, 30 minutos, o incluso una hora, para hacer algo que te parezca difícil pero que resulte realista. Una vez que empiezas, generalmente es mucho más fácil seguir adelante.
Acude a tu equipo de apoyo o a un profesional
Si te das cuenta de que no puedes levantarte de la cama durante un periodo de tiempo prolongado, piensa en acudir a personas de tu red o a un profesional para hablar de lo que te ocurre.
El preocuparte por tu situación y buscar información sobre el tema es el primer paso, ánimo sigue leyendo para saber cómo podemos ayudarte
Terapia online – ¿Necesito ayuda?
En Psicología online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados y llevamos a cabo tratamientos psicoterapéuticos que permiten abarcar todo tipo de síntomas.
Es importante tener en cuenta que podemos sentir síntomas similares a los de una Depresión sin llegar a ser diagnosticados de ella. En cualquier caso, es un motivo suficientemente importante como para pedir ayuda y empezar una terapia.
Incluso, es posible que la terapia en estos casos, se planteara como una medida preventiva que impidiese que tales síntomas fueran a más. Además, nosotros aplicaríamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada.
Por eso, si te encuentras triste, apagado, sin la capacidad de disfrutar de las cosas, sin ganas de hacer nada, con ganas de aislarte, incluso con problemas de apetito o sueño, no dejes de pedir ayuda.
Desde Psicología online avanzada, estaremos encantados de ayudarte.