Índice
Estar preocupado todo el tiempo requiere de mucha energía
A veces parece que tu mente trabaja en tu contra, intentas vivir tu vida, pero tu cerebro no deja de pensar en las cosas malas que podrían ocurrir. Independientemente de que esas cosas vayan a suceder, este tipo de pensamientos resultan frustrantes y agotadores.
La emoción que sientes cuando te preocupas todo el tiempo se llama ansiedad. Tienes más tensión en el cuerpo y tu mente está concentrada en lo que te preocupa. Es difícil centrarte en cualquier otra cosa. La ansiedad también influye en el apetito y dificulta el sueño.
Un poco de ansiedad a veces es útil. Por ejemplo, si estás ansioso por una evaluación próxima, es posible que te motive a estudiar para sentirte más preparado. Sin embargo, algunas veces la ansiedad se nos puede salir de control, si estás tan ansioso que no consigues concentrarte en el estudio, esta misma deja de ser útil.
Reducir la ansiedad en el momento
Si la ansiedad se te ha ido de las manos, lo primero que tienes que hacer es reducirla a un nivel manejable. Esto es más fácil de decir que de hacer, pero con un poco de práctica deberías ser capaz de encontrar algunas habilidades de afrontamiento que necesites. Algunas de las más sencillas que tienes que probar son la respiración profunda, el ejercicio y la escritura en un diario.
Una vez que tu ansiedad haya bajado un poco, empieza a pensar en lo que realmente está ocurriendo: ¿Qué es lo que tu ansiedad está tratando de decirte?
Preocuparte por los problemas de la vida real
Es natural que te sientas ansioso por algo que realmente podría ocurrir. Por ejemplo, si estás a punto de mudarte a una nueva ciudad, por supuesto es normal que estés nervioso: toda tu vida está a punto de cambiar. Pero una vez que llegues allí y hayas tenido un tiempo para instalarte, es probable que la ansiedad pase poco a poco.
Mientras tanto, dedícate un tiempo determinado, como podría ser una media hora, para soportar la ansiedad. Haz una lista de todo lo que puedes hacer para prepararte para lo que te preocupa.
La próxima vez que te sientas ansioso, utiliza una habilidad de afrontamiento para reducir tu ansiedad a un nivel manejable, y luego mira tú lista y comprueba si hay algo en ella que puedas hacer. ¿Y si no lo hay? Utiliza una habilidad de afrontamiento y sigue adelante.
Preocupaciones irracionales
Cuando tus preocupaciones son sobre algo que es muy poco probable que ocurra, o si estás desproporcionadamente preocupado por algo relativamente pequeño, tu ansiedad es considerada irracional. (“Irracional” es otra palabra para “no realista”).
A veces, cuando las personas comprenden que lo que temen es irracional, deja de estar preocupados por esas cosas. Pero esto no siempre ocurre, sobre todo si tienes un trastorno de ansiedad.
Si crees que puedes tener un trastorno de ansiedad, hazte un examen de salud mental para saber si es probable. Afortunadamente, los trastornos de ansiedad son tratables.
Terapia online – ¿Necesito ayuda?
En Psicología online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados y llevamos a cabo tratamientos psicoterapéuticos que permiten abarcar todo tipo de síntomas.
Es importante tener en cuenta que podemos sentir síntomas similares a los de una Depresión sin llegar a ser diagnosticados de ella. En cualquier caso, es un motivo suficientemente importante como para pedir ayuda y empezar una terapia.
Incluso, es posible que la terapia en estos casos, se planteara como una medida preventiva que impidiese que tales síntomas fueran a más. Además, nosotros aplicaríamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada.
Por eso, si te encuentras triste, apagado, sin la capacidad de disfrutar de las cosas, sin ganas de hacer nada, con ganas de aislarte, incluso con problemas de apetito o sueño, no dejes de pedir ayuda.
Desde Psicología online avanzada, estaremos encantados de ayudarte.