La neutralidad corporal, que es la práctica de aceptar el cuerpo en su estado actual por lo que puede hacer, en lugar de centrarse en su aspecto, es un concepto bastante nuevo para muchos.
Por ello, hay quienes no están seguros de por qué deberían probarlo, o incluso si deberían hacerlo. Practicar la neutralidad corporal tiene muchos beneficios, desde los físicos hasta los emocionales.
Uno de los beneficios físicos es que el simple hecho de dejar de lado el ejercicio que sentimos como un castigo o para perder peso, y en su lugar dedicarnos a actividades de ejercicio que nos gustan, nos hará menos propensos a trabajar en exceso o a lesionar nuestro cuerpo.
Así como la neutralidad corporal puede ser efectiva para el bienestar físico, es aún más importante cuando se trata del bienestar mental y emocional.
Examinemos las distintas formas en que la neutralidad corporal sirve para mejorar la salud mental.
Menos juicios
Juzgar nuestros cuerpos es algo muy difícil de dejar de hacer.
Los medios de comunicación nos bombardean constantemente con imágenes de cómo son los cuerpos “ideales”. Y la mayoría de las personas, incluidas las propias personas cuyos cuerpos se exhiben y se alteran digitalmente, sienten que sus propios cuerpos no están a la altura de la versión ideal.
Cuando te esfuerzas por dejar de juzgar tu propio cuerpo en comparación con el de los demás o con un ideal en tu mente, es natural que también dejes de juzgar tan duramente los cuerpos de otras personas.
Uno de los mejores elementos de esto es que a medida que avanzamos hacia una mentalidad menos sentenciosa sobre nuestros cuerpos, se vuelve más natural ser menos sentencioso sobre nosotros mismos y otras personas, incluso en temas ajenos al cuerpo.
Cuando practicas la neutralidad corporal puedes encontrarte criticando menos a ti mismo y a otros.
Más empatía
Cuando pasamos a un estado mental menos crítico y prejuicioso, empezamos a abrirnos a las experiencias únicas y matizadas de otras personas.
En lugar de apresurarnos a juzgar a estas personas, podemos desarrollar nuestro sentido de la empatía.
Esto puede ser de formas relevantes, como no pensar que una persona gorda tiene un cuerpo que no es ideal, o de formas no relevantes como escuchar el viaje o la historia de una persona antes de juzgarla, o decidir cuál es tu opinión sobre ella basándote sólo en su apariencia.
Tener más empatía ofrece la oportunidad de conectar mejor y más profundamente con otras personas. Nos permite ser más vulnerables nosotros mismos, porque tenemos una mayor percepción de lo vulnerables que son otros.
Y nos lleva a actuar desde un lugar interno más amable, frente a una mentalidad competitiva de “sálvese quien pueda”.
Reduce el estrés
No hay duda de que el estrés prolongado puede tener efectos enormemente negativos en nuestras vidas.
Cuando te sientes estresado con frecuencia por tu cuerpo, eso cuenta como estrés prolongado. Esto se debe a que un problema emocional en torno a tu cuerpo no tiene un punto final por sí mismo, ya que tu cuerpo está contigo siempre.
Muchos podéis luchar por décadas, o por toda la vida, por el aspecto de vuestro cuerpo.
Cuando decides aceptar tu cuerpo tal y como es, por lo que es capaz de hacer, y dejas de centrarte en cómo debería ser diferente, es probable que tus niveles de estrés disminuyan. Esto hace que sea más fácil sentirte feliz y relajado.
Además, al haber menos estrés, tu cuerpo producirá menos cortisol (la principal hormona del estrés del cuerpo), lo que tendrá efectos positivos como más energía, mejor sueño y mejor digestión.
Mejoras en la intuición
Una parte clave de la neutralidad corporal implica comer lo que el cuerpo quiere. Para poder hacerlo, tienes que entrar en contacto con tu cuerpo a un nivel más profundo.
Muchas personas estáis acostumbrados a elegir los alimentos que coméis basándoos en lo que os dicen los profesionales de la salud y la nutrición, o incluso las personas influyentes, que son los alimentos “correctos” que debéis comer, por lo que comer de forma intuitiva puede parecer un cambio de vida importante.
Cuando has aprendido a ponerte en contacto con tu intuición en relación con tu cuerpo y tu alimentación, también has abierto la puerta a escuchar y oír tu intuición en general.
Esto puede ser valioso para tu salud mental porque hace que te sientas más seguro en tu capacidad de tomar decisiones.
Reducción de las respuestas reaccionarias
Cuando estamos en un estado de ansiedad por nuestro cuerpo, puede ser difícil comportarnos racionalmente todo el tiempo. Es posible que el estrés por tu cuerpo te lleve a estar a la defensiva o a reaccionar ante situaciones de la vida relacionadas con tu cuerpo y con temas totalmente diferentes.
Dado que la neutralidad corporal implica llegar a un lugar de paz con respecto a tu cuerpo, esta paz puede extenderse a tu forma de afrontar las situaciones de la vida en general. En lugar de sentirte en un estado de lucha o huida, puedes ser capaz de hacer una pausa cuando una situación te resulte molesta y darte un momento antes de responder.
Esto es útil en las relaciones interpersonales, así como en tu relación con el mundo. Siempre nos sentimos mejor con nuestras acciones cuando hemos actuado desde un estado mental tranquilo y racional del que no nos arrepentimos después.
Mejora del estado de ánimo
Si pensar en tu cuerpo te quita algo de tiempo, lo más probable es que no estés del mejor humor cuando lo haces. Y a partir de ahí, puede ser difícil ponerte de repente de buen humor, aunque técnicamente, todo en tu mundo esté bien.
La idea de que nuestros cuerpos no son lo suficientemente perfectos puede arruinar fácilmente un día entero para muchos de nosotros.
Menos juicios, menos estrés y una mejor intuición como resultado de la neutralidad corporal, son elementos que mejoran el estado de ánimo.
El acto de practicar la neutralidad corporal puede conducir a todo eso, y a partir de ahí, es posible que te encuentres de mejor humor más a menudo de lo que podrías haber imaginado.
Reduce la ansiedad
Cuando pasas tiempo estresado por tu cuerpo, es fácil que te sientas ansioso por él.
Es posible que sientas que necesitas un cambio que es imposible de obtener, que las cosas de tu cuerpo deberían ser diferentes pero que eres impotente ante ellas, o que el mundo te ve de forma crítica. Cualquiera de estos sucesos puede provocar ansiedad.
Entrar en un lugar de neutralidad corporal es un reductor de la ansiedad. Al no pasar tu tiempo en esta mentalidad dolorosa, tendrás una gran parte de tu vida por la que no estarás ansioso.
Y cuando experimentes menos ansiedad por tu cuerpo, te encontrarás menos ansioso.
Que significa esto para ti
La neutralidad del cuerpo no es una actividad de una sola vez. Como cualquier viaje personal, es un proceso largo. Sin embargo, los beneficios pueden ser extraordinarios.
Desde la disminución del estrés hasta la mejora del estado de ánimo, los beneficios para la salud mental de la neutralidad corporal hacen que merezca la pena probarla.
Terapia Online – Puedes lograrlo
Con la psicoterapia online, gracias a los avances de las tecnologías, nos podemos permitir llevar a cabo un mejor tratamiento del estrés, gracias a que nos permite evitar cargas añadidas, como pueden ser los desplazamientos al despacho, imprescindibles en el caso de la terapia presencial. Esto como un ejemplo más.
Porque gracias a la Psicoterapia online, nos podemos permitir estar más accesibles al paciente incluso en esas situaciones puntuales que le generan estrés.
Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por videollamada y en ello, las técnicas de relajación, que suelen ser unas de las medidas más prácticas en el tratamiento del estrés, ya que permiten transformar el distrés en eustrés, se pueden impartir fácilmente a través de una pantalla.
Si sufres problemas de estrés, quizás haya llegado el momento de ponerle solución, gracias a las facilidades que desde Psicología Online Avanzada te ofrecemos.
Te esperamos.