¿Una pareja de una relación anterior está interfiriendo o causando problemas en tu relación actual?
Una ex-pareja a veces provoca un gran estrés en tu relación actual. Si es así, este post te ayudará a identificar los problemas más comunes en torno a los ex y a obtener algunas ideas sobre cómo resolverlos.
Los problemas en torno a las ex-parejas pueden tener muchas formas:
Después de que una relación romántica termina, a veces las ex-parejas continúan involucradas en nuestras vidas. La razón más común es la custodia compartida de los hijos, pero los problemas también son causados por el contacto constante con el ex o las relaciones con amigos o familiares compartidos de la ex-pareja.
Si te encuentras en esta situación, es probable que a ti y a tu pareja les resulte difícil acordar los límites con respecto a los ex y acordar el grado de intervención o presencia que tenéis en la relación.
Las parejas que debéis convivir con la ex-pareja comúnmente experimentáis uno de estos ciclos: “La ex-pareja está abriendo una brecha en nuestra relación” y “El ex es una fuente de estrés para ambos”
Índice
El ex abre un espacio entre nosotros
A veces, es un poco difícil equilibrar las necesidades del ex con los deseos de tu pareja actual. Cuando esto sucede, es posible que generéis peleas dentro de la relación en curso.
Si tienes una relación con un ex
Es posible que te sientas atrapado entre tu pareja actual y tu ex. Las opiniones o agendas contradictorias podrían causarte estrés y hacerte sentir que la situación está fuera de tu control. Consejos para mejorar estas situaciones:
Haz un plan
En caso de que un ex provoque discusiones en tu relación actual, lo más importante que puedes hacer es asegurarte de que tú y tú pareja estáis en la misma página desde antes de que el ex aparezca.
Por lo tanto, siéntate ahora con tu compañero y haz un plan sobre cómo los dos vais a manejar esta situación.
Comparte información
Cuando habléis sobre el problema, asegúrate de revelar cualquier emoción oculta que tengas (especialmente si ésta no está relacionada con el problema principal que has estado trabajando). Nada ayudará a reparar el daño que ha hecho tu ex como abrirte a tu pareja y hacerle saber que esta situación te molesta a ti también.
Mantén al día a tu pareja
Tu compañero no siempre estará presente cuando hables con tu ex, y quizás se preocupe de lo que ocurra cuando no esté presente. Por lo tanto, debes ser sincero con tu pareja sobre cuándo has hablado con tu ex y qué habéis hablado para que no parezca que estás ocultando algo o mintiendo.
No caigas en la trampa de intentar “proteger” a tu pareja no contándole las cosas malas que suceden, si luego descubre lo que en realidad ha pasado de boca de otras personas, podría resultar en una discusión y sin dudas afectaría la confianza de tu pareja en ti.
Establecer límites
Es clave que establezcas cuáles son los límites con tu ex. Ciertos temas son sagrados para tu relación actual mientras que otros son compartidos con tu ex (como por ejemplo, los hijos de la relación anterior). Si ves que tu ex intenta saber u opinar sobre temas que no debería, pídele amablemente que respete tu intimidad y la relación que tienes con tu pareja.
Si tu pareja tiene una relación con un ex
Cuando tu pareja sigue en contacto con su ex, puedes sentirte abandonado o como si no importaras tanto como esta otra persona. Quizás te parezca que tu pareja está eligiendo a su ex en lugar de a ti, lo cual resulta muy hiriente. Consejos para cambiar esta situación:
Haz un plan
En caso de que un ex provoque discusiones en tu relación actual, lo más importante que puedes hacer es asegurarte de que tú y tú pareja estáis en la misma página desde antes de que el ex aparezca. Así que siéntate ahora con tu pareja para que elaboréis un plan sobre cómo van a manejar la situación los dos.
Recuerda incluir:
a) Lo que podéis hacer y lo que no debéis hacer frente al ex.
b) Cómo manejaréis la situación después de que el ex no esté.
Revisar
A veces tu compañero puede olvidar mantenerte al tanto de lo que ocurre con su ex. Es importante que busques una forma de hablar con tu pareja sobre este tema, sin culparla ni acusarla. Tal vez podrías consultar una vez a la semana sobre las decisiones que ha tomado tu pareja con su ex para que así te sientas informado e integrado.
Este paso podíais hablarlo y colocarlo en el plan anterior, siempre es importante la comunicación mutua sobre cómo proceder frente a esta delicada situación.
Ofrecer ayuda
Pregunta a tu pareja qué puedes hacer o cambiar para ser útil, y recuerda que tu apoyo es una gran ayuda para el/ella. Preguntando cómo puedes involucrarte, es menos probable que tu pareja sienta que te estás entrometiendo y es posible que acabes teniendo más participación en la situación.
Dile cuáles son tus necesidades
Es muy importante decirle a tu pareja qué es lo que deseas. Quizás quieras una comunicación más clara sobre cuándo ha visto a su ex y cuándo tiene la responsabilidad de los niños. O tal vez necesites que dediquéis algún tiempo a estar juntos.
Si hay temas específicos que crees que deberían estar fuera de los límites con tu ex, como tu vida íntima o ciertas situaciones que son difíciles para ti (como pasar tiempo con amigos compartidos), hazle saber a tu pareja cómo te podría ayudar a manejar esas situaciones.
El ex es una fuente de estrés para ambos
Si una ex-pareja tiene una personalidad contundente u opiniones fuertes, aun así cuando los dos en la relación actual están en la misma página, establecer límites efectivos a veces resulta algo complicado.
Si tienes una relación con un ex
A veces, podrías estar muy frustrado con algún problema relacionado con tu ex-pareja y quisieras que tu compañero actual te ayude. Pero es posible que tu compañero no intervenga tanto como te gustaría. Si ese es el caso, considera los siguientes consejos:
Discutir los límites
Conversa con tu pareja para decidir dónde y cómo estáis ambos cómodos con la participación de tu ex. Una vez que tengas una lista clara, compártela con el ex en cuestión. Aunque al principio resulte difícil, cuando las expectativas están claras las personas son más capaces de trabajar juntas en torno a un objetivo compartido, como la crianza de los hijos.
Sé asertivo
Hay una diferencia entre ser asertivo y ser mandón, y una gran diferencia entre ser asertivo y ser pasivo, por ejemplo, no decir directamente lo que quieres, sino que dejas caer pistas.
Cuando eres asertivo sobre lo que esperas tanto de tu pareja como de tu ex, les dices claramente de una buena manera y con las palabras correctas cómo te gustaría que actuaran cada uno de ellos. Debes estar dispuesto a escuchar los diferentes puntos de vista y a llegar a un acuerdo, pero ¡hablar es el primer paso!
Recurrir a tu pareja
Aun así cuando éste no sea el tema principal que decidisteis solucionar, recurre a tu pareja cuando te sientas frustrado con tu ex. Abrirte y compartir las emociones ocultas (como el miedo, frustración, impotencia) puede iniciar una gran conversación entre los dos. Cuando estéis en la misma página y seáis un equipo juntos, estaréis mejor equipados para hablar con tu ex.
Si tu pareja tiene una relación con un ex
Cuando tu pareja sigue en contacto con el ex, sobre todo cuando se trata de la custodia compartida, puedes sentirte arrastrado a esa relación también, aunque no te parezca que sea tu lugar o no sea algo que debas hacer. Consejos para cambiar estas situaciones:
Esto es difícil para mí
A veces, determinadas situaciones son más difíciles como pareja externa o como padrastro o madrastra. Por ejemplo, si intercambiar a los niños con el ex de tu pareja te resulta especialmente incómodo, pregúntale a tu pareja si es capaz de manejarlo sin ti. A veces, mantenerte alejado de situaciones que provocarán peleas innecesarias es el mejor movimiento que puedes hacer.
Conoce tu papel
Cuando eres padrastro o madrastra o formas parte de una familia mixta, es posible que te resulte difícil manejar tu relación tanto con los niños como con el padre biológico que no es tu pareja. Si aún no lo has hecho o no es tu problema principal, inicia una conversación con tu pareja y su ex sobre tu papel en la vida de los niños. ¡El primer objetivo de todos debe ser proporcionar un hogar sano y feliz a los niños!
Apoya a tu pareja
Si no estás contento con la relación que tú o tu pareja tenéis con el ex, es muy probable que esta situación haya provocado peleas en el pasado. Apoya a tu pareja tanto como puedas.
Anímate a ayudar y a comprender lo que pide, Debes estar dispuesto a comprometerte y asegúrate de que tu pareja sepa que estás ahí para el/ella y que formas parte de su equipo.
Terapia Online ¿Hay solución?
Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.
Es en la Terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.
En Psicología Online Avanzada, también contamos con esta modalidad de terapia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.
El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías conseguimos resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.
Te ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en la relación, para poder ponerles solución.
Te esperamos.