¿Es posible superar lo que ocurrió en el pasado?

Comprender que las cosas que sucedieron en el pasado siguen afectándote puede ser frustrante. Es posible que pienses: “¡Pero esto sucedió hace mucho tiempo! Pensé que estaba superado. ¿Por qué sigo sintiéndome o actuando de esta manera?”.

Nuestros traumas pasados pueden tener impactos muy duraderos, a veces sientes que nunca te vas a recuperar de ellos. Y justo esto es lo que te llevara a sentirte desanimado. Puedes tener miedo de hablar de los problemas, porque te sientes avergonzado.

La verdad es que es normal que nos cueste superar las cosas que nos han pasado. No hay nada malo en ti: ¡sólo estás aprendiendo a lidiar con sentimientos difíciles!

Los sentimientos y las experiencias vividas son legítimos

A menudo cuestionamos nuestras propias percepciones o experiencias. Cuando estás pasando por alguna situación, no te parece que sea para tanto. Llamarlo “trauma” te puede resultar exagerado, pero debes saber que los traumas son de todo tipo. Todo lo que tiene un impacto emocional duradero puede ser traumático.

Seguramente has intentado hablar con alguien que no consideró tus experiencias con seriedad. Pero otras personas no pueden definir tu pasado o cómo lo afrontas. Lo único que importa es lo que has vivido y cómo te ha afectado.

Cómo nos sigue afectando nuestro pasado

Los traumas tienen efectos duraderos en el cerebro. Es difícil sentir que estamos plenamente vivos en el momento presente. Cuando no vivimos el momento, revivimos el pasado o tememos lo que pueda ocurrir en el futuro.

Nuestras experiencias también conforman nuestras creencias sobre nosotros mismos. Nos gusta sentir que tenemos el control. Así que cuando sucede algo que está fuera de nuestro control, a menudo es más fácil culparnos a nosotros mismos y nos volvemos demasiado críticos. Pensamos: “Si fuera más fuerte, no habría ocurrido esto”. Acabamos sintiendo que el problema está en nosotros, cuando en realidad el problema es lo que nos ha pasado.

Mientras estás superando tu trauma, es probable que estés muy alerta y preparado para protegerte en cualquier situación. Es posible que no confíes en los demás, o que lo hagas con demasiada facilidad. Es posible que tengas algunos desencadenantes, es decir, situaciones que te recuerdan el pasado o que te hacen aflorar sentimientos o comportamientos que te hacen sentir atascado.

Las cosas que suceden en nuestro pasado pueden tener un efecto duradero en nuestra salud mental. Si tus pensamientos, sentimientos o comportamientos interfieren en tu vida diaria, es posible que tu trauma haya provocado una condición de salud mental como el TEPT, la ansiedad o la depresión.

¿Cómo dejar de atormentarse con el pasado?

Para superar el pasado, es importante crear una base sólida para la curación. He aquí algunos pasos para iniciar tu viaje:

  • Date crédito a ti mismo. Si te has dado cuenta de que hay un problema, estás a medio camino de resolverlo. En lugar de preguntar ¿Qué te pasa? considera el ¿cómo seguir adelante a pesar de haberte enfrentado a situaciones tan aterradoras?
  • Busca apoyo. Intenta encontrar un amigo o familiar que te entienda. Puedes buscar un grupo de apoyo online o en persona. También es útil contar con un terapeuta que te ayude a sanar.
  • No seas tan duro contigo mismo. Lo que sientas es normal. Muchas otras personas han tenido los sentimientos que tú tienes. Si no lo crees, busca en Internet historias de personas que hayan tenido experiencias similares. Y cuanto más empieces a abrirte a personas de confianza, más te darás cuenta de que no estás solo.
  • Toma las situaciones de una en una. En lugar de intentar resolver toda tu vida, empieza por el asunto concreto que te ha alterado. Identifica qué es lo que te provoca. ¿Es algo que puedes evitar? ¿O necesitas hablarlo con alguien? ¿Necesitas armarte de valor para afrontarlo?
  • Recuerda que es un proceso. Darás pasos positivos hacia adelante y también hacia atrás. En general, estás avanzando… ¡No te apresures! Se necesita lo que se necesita.

Recuerda: Sólo con leer esto, estás dando tus primeros pasos para enfrentar tu pasado. Eso es algo muy valiente, ¡y deberías estar orgulloso de ti mismo!

Terapia online – ¿Necesito ayuda?

En Psicología online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados y llevamos a cabo tratamientos psicoterapéuticos que permiten abarcar todo tipo de síntomas.

Es importante tener en cuenta que podemos sentir síntomas similares a los de una Depresión sin llegar a ser diagnosticados de ella. En cualquier caso, es un motivo suficientemente importante como para pedir ayuda y empezar una terapia.

Incluso, es posible que la terapia en estos casos, se planteara como una medida preventiva que impidiese que tales síntomas fueran a más. Además, nosotros aplicaríamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada.

Por eso, si te encuentras triste, apagado, sin la capacidad de disfrutar de las cosas, sin ganas de hacer nada, con ganas de aislarte, incluso con problemas de apetito o sueño, no dejes de pedir ayuda.

Desde Psicología online avanzada, estaremos encantados de ayudarte.

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

Es imposible superar lo que ocurrió en el pasado, Depresión, Ansiedad, Tristeza, Alteración de sueño, Cambios de animo, Agotamiento, Terapia Online