Efectos físicos de la anorexia

¿Qué es la anorexia?

La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario caracterizado sobre todo por la pérdida de peso y la carencia de nutrientes. Las personas que padecen anorexia tienen dificultades para mantener un peso adecuado a la talla y la forma del cuerpo. A veces restringen la ingesta de calorías, hacen ejercicio de forma compulsiva, utilizan laxantes o se purgan para mantener el peso bajo. La anorexia afecta a personas de todos los géneros, edades o cualquier otra categorización demográfica. La anorexia no es diagnosticada simplemente mirando a una persona, ya que las personas que sufren anorexia a menudo no se parecen a la imagen estereotipada de la delgadez. Quienes tienen cuerpos más grandes pueden tener un peso inferior al normal y sufrir una anorexia igualmente grave y severa.

Según el DSM-5, deben cumplirse los siguientes criterios para que un individuo sea diagnosticado de anorexia. (Ten en cuenta que si no se cumplen todos los siguientes, el individuo podría) seguir padeciendo un trastorno alimentario grave que requiere tratamiento):

1. Restricción de la ingesta de energía. En relación con los requisitos para el cuerpo específico de la persona que conduce a un peso corporal significativamente bajo en el contexto de la edad, el sexo, la trayectoria de desarrollo y la salud física.

2. Miedo intenso a ganar peso o a engordar. A pesar de estar por debajo del peso ideal.

3. Alteración de la manera en que es percibido el peso o la forma del cuerpo. Influencia indebida del peso o la forma del cuerpo en la autoevaluación, o negación de la gravedad del bajo peso corporal.

Signos y síntomas de advertencia

Los signos de advertencia de la anorexia pueden incluir:

  • Pérdida drástica de peso.
  • Obsesión por el peso, la comida, las calorías, la grasa o las dietas.
  • Sentirte “gordo” a pesar de la pérdida de peso.
  • Negación del hambre, falta de apetito.
  • Rechazo a comer en público y evitación de situaciones relacionadas con la comida.
  • Ejercicio excesivo en un intento de quemar calorías.
  • Abstinencia.
  • Problemas gastrointestinales.
  • Pérdida de la menstruación.
  • Dismorfia corporal.

Efectos físicos de la anorexia

Los individuos afectados por la anorexia tienen una imagen corporal gravemente distorsionada y una obsesión por la delgadez que resulta en un rechazo consciente a mantener un peso corporal adecuado. Cuando el cuerpo de un individuo está constantemente hambriento. Aparecen un sinfín de problemas de salud debido a la desnutrición, incluyendo efectos en la piel, el sistema respiratorio y el sistema cardiovascular de la persona.

Estos efectos varían en función de la gravedad del trastorno alimentario del individuo. Pero la gravedad aumenta con la cantidad de tiempo que los comportamientos desordenados están presentes. Si es tratada con prontitud y seguridad, algunos de estos efectos, aunque no todos, pueden ser reversibles. Sin embargo, sin un tratamiento profesional, algunos efectos pueden ser mortales.

Efectos dermatológicos

Con la pérdida de peso, las personas con anorexia experimentan una privación nutricional que provoca cambios físicos en el cabello, la piel y las uñas. A medida que la inanición es producida, el flujo sanguíneo se ralentiza, lo que provoca una intolerancia a las temperaturas frías y un tinte azulado en las puntas de los dedos y las orejas. En un esfuerzo por retener el calor corporal, el cuerpo empieza a producir pelo lanugo. Esto un pelo fino que crece en exceso en el labio superior, la barbilla, los brazos y la columna vertebral. Por el contrario, el pelo del cuero cabelludo comienza a adelgazar o a caer debido a la falta de nutrientes adecuados necesarios para que crezca correctamente.

Efectos gastrointestinales

Una vez que las personas comienzan a restringir los alimentos hasta un punto en el que el peso corporal es un 15-20% inferior al ideal, tiene lugar la gastroparesia, el retraso en el vaciado del estómago. La pequeña cantidad de comida que es ingerida pasa lentamente por el sistema digestivo. Provoca hinchazón y dolor en la parte superior del estómago, además de estreñimiento y movimientos intestinales poco frecuentes. Esto debido a la hipofunción del colon tras la inanición, donde los alimentos no son procesados y digeridos rápidamente.

Efectos en el sistema endocrino

La restricción de alimentos y el ejercicio excesivo promulgados durante la anorexia conducen al agotamiento del glucógeno (una forma de almacenamiento de energía), lo que provoca un metabolismo anormal de la glucosa e hipoglucemia (niveles muy bajos de azúcar en la sangre). La hipoglucemia es capaz de provocar dolores de cabeza, lentitud de pensamiento, cambios de humor, convulsiones y falta de equilibrio. La hipoglucemia severa llega incluso a provocar la muerte, ya que indica un fallo hepático y un agotamiento del sustrato para mantener los niveles seguros de glucosa en sangre.

Las hormonas sexuales también son afectadas en todos los géneros de individuos con anorexia. Normalmente, las personas tendrán niveles bajos de estrógeno y testosterona, lo que afectará a la potencia y la fertilidad. Las mujeres que padecen anorexia a veces dejan de menstruar, por lo que a menudo no pueden ovular. Sin embargo, es posible que una mujer siga ovulando sin tener la menstruación mensual, lo que provoca un embarazo no planificado o que pasa desapercibido. Si pasa desapercibido, puede dar lugar a complicaciones en el embarazo.

Efectos en el sistema nervioso

Además de las complicaciones que la anorexia provoca en el sistema endocrino, también es posible que tenga efectos significativos en el cerebro. Un estudio realizado en 2010 señaló que los individuos con bajo peso tienen déficits significativos en el volumen de materia gris del cerebro.

Estudios recientes también han demostrado que la anorexia nerviosa se asocia con una atrofia cerebral variable. Generalmente significativa y los casos graves pueden parecer, en una resonancia magnética, indistinguibles del cerebro de una persona con la enfermedad de Alzheimer. Esta disminución de la materia gris junto con la atrofia podrá llevar a los individuos a un funcionamiento más lento, pérdida de memoria, convulsiones y otras dificultades.

Estos efectos negativos de la anorexia en el cerebro también tienen efectos negativos en el funcionamiento diario de los individuos. A menudo, las personas que luchan contra la anorexia dan mucha importancia a la escuela o al trabajo. Sin embargo, los efectos físicos de la anorexia suelen provocar un bajo rendimiento en las aulas y en el lugar de trabajo. Debido al efecto de la inanición en el cerebro, las personas son incapaces de concentrarse, razonar adecuadamente o procesar con eficacia. Aunque los efectos de la anorexia en el cerebro son graves, estos son reversibles. Los estudios han demostrado que estos déficits cerebrales ya no estarán presentes después de la restauración del peso y la recuperación a largo plazo.

Efectos en el sistema esquelético

Debido a la falta de nutrientes y de calcio, los individuos suelen tener una estructura ósea deteriorada. Una reducción de la densidad y la fuerza ósea. Los estudios muestran que el 85% de las mujeres y el 26-36% de los hombres con anorexia tienen osteoporosis. (Pérdida de densidad ósea) u osteopenia (pérdida de calcio en los huesos), y tienen un riesgo significativo de fracturas óseas. Es preciso que las personas que luchan contra la anorexia severa eviten el ejercicio extenuante o las actividades desafiantes, ya que corren un mayor riesgo de sufrir lesiones relacionadas con los huesos.

Estos bajos niveles de densidad ósea son debidos al hecho de que el cuerpo disminuye el gasto de energía durante las épocas de inanición, disminuyendo así la energía necesaria para mantener la masa ósea. Al no poder conservar la integridad ósea, los huesos se vuelven más frágiles.

Efectos cardiovasculares

El efecto físico más común de la anorexia es la bradicardia, una frecuencia cardíaca más lenta de lo normal. Mientras que el corazón de un adulto típico late entre 60-100 veces por minuto, los que padecen anorexia son incapaces de alcanzar las 60 lpm. Con esta caída del ritmo cardíaco y de la presión arterial, el corazón se debilita y llega a reducir el tamaño. Este debilitamiento provoca una falta de oxígeno en el cerebro y en otros órganos causando síncopes, mareos, fatiga, falta de aire, dolor en el pecho y confusión. Estos síntomas podrían llegar a ser graves o incluso mortales en caso de que un individuo tenga un desmayo peligroso o sea incapaz de recuperar la respiración.

Como se ha dicho anteriormente, cuando el ritmo cardíaco es anormalmente lento, el corazón pierde masa muscular y las paredes se adelgazan y debilitan. Esto provoca una insuficiencia cardíaca congestiva. Esta es la principal causa de muerte en los pacientes con anorexia y que se ha registrado tanto durante la inanición como en el proceso de realimentación.

La insuficiencia cardíaca congestiva ocurre cuando el corazón no puede bombear sangre a todo el cuerpo de forma eficaz. Esto provoca un debilitamiento del corazón, lo que hace que la sangre se quede en el ventrículo del corazón, en lugar de ser expulsada y circular por el cuerpo. Con esta acumulación de sangre en el corazón y la incapacidad de éste para bombear al ritmo necesario, es posible que se produzca una muerte súbita, algo que se observa con frecuencia en las personas que padecen anorexia grave de por vida.

Opciones de tratamiento

Con cualquier trastorno alimentario, se recomienda que las personas busquen inmediatamente un tratamiento profesional. Este proceso podrá implicar la hospitalización o el tratamiento en régimen de internado en función de la gravedad del trastorno.

Normalmente, las personas deben reunirse con un médico, un terapeuta y un dietista durante el curso de la recuperación. Los individuos trabajarán con los desórdenes alimenticios y los patrones de pensamiento negativos para recuperar el peso y encontrar una nueva estabilidad en la vida. A través de la recuperación, serán capaces de revertir algunos, o todos, los efectos negativos que la anorexia tiene en el cuerpo. Cuanto antes reciba una persona el tratamiento, más fácil le resultará la recuperación total del trastorno alimentario.

Terapia Online ¿La recuperación es posible? 

Los trastornos alimentarios no tienen porqué ser permanentes. Con el tratamiento adecuado, la recuperación es posible. En Psicología Online Avanzada sabemos que a la mayoría de estos trastornos alimentarios les subyace una obsesión, para ello será necesario hacer ejercicios de parada, cambio y confrontación del pensamiento.

Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.

Si tú o un ser querido están luchando contra este trastorno alimentario, ponte en contacto con nuestro programa.

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

Efectos físicos de la anorexia, Mala alimentación, Alimentación, Bajo peso, Obesidad, Anorexia, Bulimia, Atracón, Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, Purgas, Ejercicio Excesivo, Vomito Inducido, Comer en exceso.