Dependiendo del contexto, el sexo casual puede ser celebrado, disfrutado, ridiculizado, envidiado o estigmatizado.
Ciertas personas consideran la actividad de manera seria, evaluando todas las posibles ramificaciones (emocional y físicamente), junto con los beneficios e inconvenientes potenciales cuando piensan en tener sexo casual. Otros toman la idea del sexo casual, bueno, un poco más a la ligera.
Dicho esto, muchas personas tienen opiniones firmes sobre si es o no una buena idea. Aunque estas actitudes tienden a cambiar según las circunstancias de la vida y el estado de las relaciones.
Sin embargo, tanto si te inclinas por seguir la corriente como si consideras el tema hasta el fondo, es útil echar un vistazo al contexto cultural y a los posibles efectos sobre la salud mental (tanto positivos como negativos) que tiene el sexo casual a la hora de decidir si es adecuado para ti.
¿Qué es el sexo casual?
El sexo casual es un concepto que se define de diversas maneras y que tiene un significado muy diferente para cada persona.
Sin embargo, en general, el sexo casual es el sexo consensuado fuera de una relación romántica o un matrimonio, normalmente sin vínculos ni expectativas de compromiso o exclusividad.
Dependiendo de la situación, la actividad también se conoce como:
- Encuentros
- Sexo de una noche
- Aventuras
- Amigos con beneficios
- Entre otros muchos eufemismos
El sexo casual por lo general ocurre entre parejas una sola vez o con regularidad. Es posible que suceda entre amigos íntimos, ex, conocidos casuales, parejas no comprometidas, colegas o completos desconocidos, y que sea planificado o programado de antemano, o que ocurra espontáneamente.
En esencia, el sexo casual es una forma de tener la intimidad física del sexo, siempre al margen de los componentes emocionales, prácticos o románticos del amor o de una relación comprometida.
Ciertas personas establecen relaciones sexuales casuales de forma periódica, mientras que otras lo hacen con más frecuencia y pueden tener una o varias parejas con las que coinciden durante el mismo periodo de tiempo como parte normal de su vida.
¿Qué constituye el sexo casual?
El sexo casual no incluye necesariamente el coito. Comprende cualquier tipo de actividad físicamente íntima, como los besos, el sexo oral, la masturbación mutua y la penetración.
El sexo casual en contexto
Varias personas consideran el sexo casual como una salida sexual saludable, similar al ejercicio regular, o simplemente como una experiencia física agradable, que posiblemente resulte más agradable sin las expectativas, la responsabilidad o las presiones de una relación romántica tradicional.
Cuando es practicado de una manera emocionalmente sana, el sexo casual proporciona los placeres carnales de la intimidad sexual sin los enredos emocionales de una relación completa.
“Para otros, el sexo casual tiene atractivo, pero la gestión de las emociones, como no sentir apego, desánimo, ser utilizado, o los juicios de los demás, se complica”.
Y es posible que esto de lugar a sentimientos heridos o a un anhelo no correspondido.
Otros consideran que los riesgos como contraer una infección, una agresión sexual o una decepción, son demasiado grandes y creen que el sexo sólo debería ocurrir en una relación comprometida o casada. Existen cuentos de advertencia, con frecuencia sexistas, sobre todo para mujeres y jóvenes. No hace mucho tiempo, las chicas eran advertidas con antiguos refranes. Esto con la intención de disuadirlas de comprometer su “virtud”.
En las películas, el sexo ocasional es representado a menudo como una diversión sin ataduras que da lugar a un brillo alegre y exuberante, que a veces conduce al romance. Otras representaciones acaban en decepción, arrepentimiento y desamor.
¿Cómo funciona en la vida real?
La verdad es que las relaciones casuales son fantásticas o terribles, y todo lo que hay en medio.
Para muchos, el sexo sin compromiso es considerado inmoral, o sólo apropiado para los hombres o las mujeres “libres”. A veces, estos encuentros pueden constituir un engaño, ya que uno de los participantes, está en una relación.
Es sabido que los estereotipos, las suposiciones, la ética, la experiencia y las creencias personales entran en juego.
Por otra parte, un par de encuentros sexuales casuales malos (o buenos). Son capaces de cambiar drásticamente la perspectiva de una persona sobre esta actividad.
En lo que sí podemos estar de acuerdo es en que el sexo casual como cualquier otro conlleva los riesgos de un embarazo no planificado, de contraer infecciones de transmisión sexual y de sufrir daños físicos o emocionales por parte el compañero, sobre todo si es desconocido.
Pero, más allá de las consideraciones morales y los factores de riesgo, hay que tener en cuenta las ramificaciones de la salud mental a la hora de decidir si el sexo casual es emocionalmente saludable para ti.
Creencias y estereotipos
Existen prejuicios históricos, religiosos y culturales contra el sexo casual. Especialmente para las mujeres, que promueven el matrimonio o las relaciones comprometidas como los lugares más aceptables para el sexo.
En determinadas tradiciones, el sexo sólo es apropiado para fines reproductivos, o el sexo por placer es un tabú. A menudo, estas reglas son incumplidas y las relaciones sexuales ocasionales se mantienen en secreto.
Sobre todo en el caso de los hombres, con diversas repercusiones posibles, como el deterioro de la reputación o el aislamiento para el que es descubierto.
Las mujeres que practican el sexo casual han sido históricamente demonizadas por este comportamiento, etiquetadas como zorras, putas, basura, fáciles o términos peores.
“Evidentemente, aceptar estos estereotipos dañinos y opresivos es perjudicial. Tanto si practicas el sexo casual como si no”.
Esto sirve para reforzar la idea sexista de que está mal que las mujeres disfruten del placer sexual, y experimenten sexualmente fuera del amor romántico o de los lazos del matrimonio.
La revolución sexual del “amor libre”
No obstante, con la introducción de métodos anticonceptivos seguros y eficaces en la década de 1960 y la revolución sexual del “amor libre” que le siguió, el poder de estos arquetipos comenzó a desaparecer.
A pesar de esto, las nociones más conservadoras sobre la libertad y la experimentación sexual todavía tienen una gran influencia en los corazones y las mentes de muchas personas.
Sin embargo, hoy en día, numerosos ciudadanos os olvidáis, rechazáis o modificáis esos ideales tradicionales para aceptar un abanico más amplio de posibles relaciones sexuales o románticas, incluida la comunidad LGBTQ+.
Cada vez más, las citas sin compromiso son consideradas como un rito de iniciación o simplemente como una tentadora salida sexual. También es más común la creencia de que cada persona debería poder definir por sí misma el tipo de relaciones sexuales que desea mantener.
Posibles ventajas e inconvenientes
Las ventajas o desventajas del sexo casual son relativas a la situación en cuestión. Hay tantos beneficios potenciales en el sexo casual como problemas que te hagan dudar.
Los posibles inconvenientes, como el malestar emocional por querer más o el arrepentimiento sexual varían drásticamente de una persona a otra. Y están basados esencialmente en la mentalidad con la que se afronta el encuentro y en la historia y las expectativas personales.
Hay grupos que estigmatizan mucho el sexo ocasional, mientras que otros aceptan esta práctica con más entusiasmo.
Cada persona debe tener en cuenta la vergüenza subyacente u otros sentimientos negativos que pueda sentir o a los que esté expuesta, y si esas creencias resuenan en ella como algo que debe aceptar o rechazar.
También es importante tener en cuenta la probabilidad de sentirte bien con la experiencia antes, durante y después.
Por supuesto, como se ha mencionado anteriormente, existen notables riesgos físicos al practicar el sexo casual, especialmente si no hay prácticas sexuales seguras, de ETS, embarazos no planificados y agresiones sexuales.
“Las consecuencias emocionales, a veces totalmente inesperadas, también son enormes. Sobre todo si el sexo casual es una forma de evitar o enterrar los sentimientos”.
Como dato anecdótico, sabemos que muchas personas entráis en esos encuentros pensando que todo será por diversión, sólo para acabar apegados, desinflados, disgustados o sintiéndoos equivocados. Por otro lado, hay muchas otras personas que acabáis sorprendidas gratamente por vuestras experiencias y por vuestra capacidad para disfrutar de una relación simplemente física.
Efectos en la salud mental
Esencialmente, es posible que determinadas personas sean más hábiles que otras a la hora de separar los anhelos románticos de sus deseos sexuales.
Para otros, las emociones y el tacto se entremezclan de forma natural, lo que hace que el sexo causal sea más difícil de mantener como algo casual, incluso si esa era tu intención.
Las investigaciones demuestran que las mujeres tienden a tener más dificultades que los hombres para evitar el apego emocional. Y cuando esto sucede son más propensas a tener un sentimiento de uso, depresión, arrepentimiento o vergüenza después del hecho.
Las personas pueden lanzarse a la aventura sin pensar realmente en cómo se sentirán después, sólo para darse cuenta de que han quedado con sentimientos heridos, remordimientos, deseando que hubiera más en la relación o sintiéndose insatisfechos por la experiencia.
“Quizás te resulte fácil decirte que es sólo sexo, sólo por diversión, pero para otras personas, es muy difícil mantener los sentimientos bajo control. Por eso, es fundamental evaluar las expectativas con honestidad”.
Mantener la relación solo en un nivel físico
Otras personas pueden tener el problema opuesto, en el que están tan concentradas en mantener la relación en un nivel físico, que pueden perder el potencial de una relación más duradera y profunda. Por otro lado, hay otros que disfrutan plenamente de las emociones físicas de una llamada para ligar.
A veces, las relaciones sexuales casuales existen en una dinámica de poder desigual que deja a uno u otro miembro de la pareja con ganas de más, mientras que la otra parte lo mantiene casual.
En estos casos, hay un mayor potencial para que la autoestima sufra un gran golpe y para que lleguen sentimientos de estrés, ansiedad, dudas, o depresión.
Los estudios demuestran que la angustia y los recelos posteriores a la relación sexual son más probables en el caso de las relaciones sexuales sin protección. Así como si el encuentro va más allá de lo previsto o si un miembro de la pareja tiene sentimientos de estar presionada a realizar actos sexuales que no desea hacer.
Actuar al margen de las creencias más conservadoras sobre el sexo causal puede ser liberador para ciertas personas, pero acabar siendo decepcionante, o incluso traumático, para otros.
Lo que dice la investigación
En general, probablemente debido a que esta acción es tan personal y está influenciada por tantos factores, las investigaciones sobre los efectos del sexo casual en la salud mental son contradictorias.
Hay estudios que han encontrado una correlación entre el sexo casual y una serie de consecuencias negativas para la salud mental como:
- Ansiedad
- Tristeza
- Sentimiento de malestar
- Arrepentimiento
- Depresión
- Baja autoestima
“No obstante, muchos otros estudios presentan efectos positivos. Como el aumento de la autoestima, la relajación, el placer sexual y el conocimiento de uno mismo”.
De hecho, una revisión exhaustiva realizada en 2020 de 71 estudios encontró, en general, un resultado emocional positivo de las experiencias de sexo casual para la mayoría de las personas.
A pesar de esto, los investigadores señalan que los impactos beneficiosos para la salud mental no son universales. Y que factores como el consumo de alcohol, el desconocimiento de la pareja y la falta de satisfacción sexual del encuentro son factores que aumentan la probabilidad de una respuesta emocional negativa.
De manera reveladora, muchos estudios han encontrado resultados:
- Emocionalmente negativos para las mujeres que mantienen relaciones sexuales más frecuentes.
- Mientras que los hombres tienden a experimentar lo contrario: más sexo casual que crea sentimientos más positivos.
En última instancia, tus experiencias y creencias personales sobre la sexualidad, los roles de género, la identidad, el romance, la religión, la moralidad, el propósito de la vida y la felicidad. Informarán sobre cómo experimentas y piensas en el sexo casual.
Tu propio equipaje emocional sobre el sexo, el tacto, el romance y la identidad sexual tiene el poder de convertir lo que podría ser un encuentro positivo para una persona en un error cargado de culpa para otra.
Esencialmente, es diferente para cada persona, y sólo tú puedes decidir lo que es correcto para ti.
¿Quién tiene sexo casual?
Los estudios muestran que este comportamiento es muy común y cada vez más aceptado socialmente.
Curiosamente, muchos adolescentes y adultos jóvenes parecen preferir las relaciones ocasionales como precursoras de posibles relaciones románticas en lugar de participar en las prácticas tradicionales de citas.
Esencialmente, experimentan el sexo como una necesidad física y una forma de investigar posibles parejas románticas.
Las investigaciones
Las investigaciones han descubierto que el sexo casual es particularmente común en la adolescencia, en la edad adulta emergente y en cualquier momento en que los adultos no tienen relaciones comprometidas.
En un estudio, el 40% de los encuestados de veintipocos años declararon haber tenido un encuentro sexual casual recientemente.
Otras investigaciones han revelado que:
- Más del 50% de los jóvenes de 18 a 24 años han practicado esta actividad
- Y entre los adolescentes sexualmente activos, casi el 40% lo hicieron en el marco de una relación exclusiva.
Otros estudios sitúan las tasas en más del 70% de los adultos jóvenes que mantienen relaciones sexuales ocasionales.
Es interesante señalar que el número de parejas sexuales anteriores, el nivel de estudios completados, el consumo de alcohol y drogas y la percepción de la aceptabilidad del comportamiento, influyen en el número de experiencias de sexo ocasional que es probable que viva una persona.
Por ejemplo, los que tienen títulos universitarios practican el sexo ocasional con menos frecuencia que los que no terminaron la escuela secundaria.
Una revisión descubrió que las creencias religiosas, la alta autoestima y el hecho de que los padres estén casados disminuyen la probabilidad de tener este comportamiento. Pero qué factores como la raza, el estatus socioeconómico, la depresión y el hecho de tener una relación romántica no afectan a las tasas de sexo casual.
Además de la reducción del estigma sobre el sexo sin compromiso, el aumento de las aplicaciones de citas, ha dado a la gente muchas más opciones para las citas y el sexo casual, y para encontrar parejas afines.
¿Es adecuado para ti?
Dependiendo de las personas, el sexo casual puede parecer un regalo, un placer necesario, un capricho feliz, un pequeño arrepentimiento o una profunda vergüenza.
El hecho de buscar o no el sexo casual es una decisión personal que depende en gran medida de las experiencias de la vida, las creencias y el estado de la relación, así como de lo que sientas sobre el sexo casual en sí y sobre tu posible pareja.
Lo importante es saber que no hay una respuesta correcta o incorrecta, simplemente lo que más te convenga. Puede ser útil comprender cuál es la diferencia o la superposición entre el sexo y el amor para ti, y si quieres separarlas.
A veces, es posible que descubras cómo te sientes con respecto a las relaciones sexuales esporádicas a través de la prueba y el error. Pero lo mejor es pensar en lo que quieres y crees con respecto a tu sexualidad y tus actividades sexuales para saber realmente en un nivel profundo qué es lo mejor para ti.
Un buen indicio de que el sexo casual es algo que te gustaría es si sientes más excitación y poder en lugar de vergüenza o culpa cuando piensas en ello. También es imprescindible tomar las debidas precauciones en materia de consentimiento y sexo seguro.
Tipos de sexo casual
El tipo de sexo casual que estás considerando influye en tu nivel de disfrute y comodidad. Por ejemplo, el sexo quizás sea excitante o solitario, o sucio, en el mal sentido. En cambio, si te enrollas con un ex o un amigo íntimo, puedes sentirte cómodo y seguro o aburrido, o travieso, en el buen sentido.
“Para que el sexo casual sea una experiencia positiva, debes estar seguro de que estás haciendo lo que quieres y no te sientes presionado a participar en algo que no quieres”.
Por otra parte, acostarte con un amigo platónico quizás sea incómodo, especialmente si uno de los dos acaba teniendo sentimientos románticos que el otro no corresponde. Y el sexo con un antiguo amor puede abrir una caja de Pandora que preferirías mantener cerrada.
Además, si el sexo casual se siente en oposición a tus creencias morales, entonces puedes tener problemas para disfrutarlo.
También puedes descubrir que tus creencias sobre el sexo sin compromiso se modifican a medida que evolucionas como persona y como ser sexual.
La clave está en evaluar honestamente cómo te sientes realmente con la idea y qué esperas realmente obtener de la experiencia. Es posible que quieras explorar tu propia sexualidad y deseos y que te sientas más cómodo haciéndolo en un entorno casual. Si simplemente disfrutas de las relaciones sexuales (o quieres hacerlo), entonces sigue adelante.
La sexualidad de ciertas personas está más ligada a las relaciones íntimas que la de otras que se sienten más cómodas separando las necesidades y deseos sexuales de estar enamoradas o en una relación. Y cada forma de ser es saludable y algo a celebrar.
Qué significa esto para ti
El sexo casual a veces es algo maravilloso o que te hace sentir culpable, vacío o insatisfecho.
Sabrás si es emocionalmente saludable para ti si te hace sentir bien y a gusto. Si no es así, es posible que no estés en el estado de ánimo adecuado para disfrutar de la experiencia. Debes saber que cada persona se encuentra en un punto diferente, que probablemente cambiará con el tiempo. Eso está bien. No hay nada correcto o incorrecto en esto, sólo el tipo de vida sexual que quieres vivir.
Mientras que otros salen de un encuentro carnal sintiéndose más confiados, en paz, satisfechos o eufóricos; y otros pueden salir deprimidos, avergonzados o tristes.
Si te encuentras en este último bando, es posible que quieras trabajar los sentimientos de vergüenza o anhelo, o que quieras limitarte al sexo dentro de las relaciones románticas.
En definitiva, define por ti mismo cómo el sexo causal encaja o no encaja en tu vida, tus valores, tus objetivos y tu trayectoria sexual.
Si sientes que no puedes lograrlo solo, pide ayuda, un terapeuta estará encantado de ayudarte a transitar esta etapa de tu vida.
Terapia Sexual Online
Una vida sexual satisfactoria es vital para tu salud por muchas razones. Los elementos físicos y emocionales de una vida sexual saludable tienen beneficios de gran alcance. El sexo es también una parte natural y divertida de la vida.
Sin embargo, para algunas personas, el sexo es una fuente de gran ansiedad y preocupación. La disfunción sexual puede provocar complicaciones en las relaciones, pérdida de confianza y muchos otros efectos negativos.
La terapia sexual es un enfoque integral para tratar y eliminar los desafíos subyacentes. En Psicología Online Avanzada aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada, ayudando a dar una privacidad e intimidad extra.
La Terapia Sexual puede ayudar a los individuos y a las parejas a encontrar una forma de tener una comunicación abierta y honesta, de modo que puedan resolver cualquier preocupación o desafío para lograr una vida sexual saludable y feliz.
Te esperamos