No todos tenemos una predisposición positiva hacia el asesoramiento y la terapia. Al contrario de lo que muchos podéis creer, no hay que estar “loco” o ser “deficiente” para acudir a la terapia.
Todos tenemos un mecanismo de afrontamiento cuando los problemas y el estrés llegan a nuestras vidas. Sin embargo, hay momentos en los que podemos necesitar apoyo profesional cuando las cosas se ponen difíciles.
Índice
¿Cómo sirve la terapia?
Las investigaciones demuestran que poner nuestros sentimientos en palabras es terapéutico para nosotros. El simple hecho de hablar con un terapeuta o un amigo puede ayudarnos a sentirnos mejor y es beneficioso para nuestra salud mental.
Muchas de vosotros pensáis erróneamente que las sesiones de terapia son para los débiles. Esto no puede estar más lejos de la realidad. El asesoramiento y la terapia pueden ayudarte a alcanzar el éxito.
Las personas inteligentes y con éxito aceptan la importancia de las sesiones de terapia. Esto se debe a que, cuando no se atienden, los problemas psicológicos y las emociones llegan a obstaculizar nuestro crecimiento y éxito. Estos pensamientos y sentimientos negativos son capaces de dejarnos atrapados en la rutina, en el limbo, durante mucho tiempo.
La depresión y la ansiedad no deberían dejarse sin control.
Hay formas en las que todo el mundo puede hacer frente a los sentimientos de tristeza, ansiedad y otras emociones extremas. Sin embargo, si a ti o a un ser querido os cuesta avanzar, una sesión de terapia puede ser justo lo que necesitáis.
Señales a considerar para buscar un terapeuta
¿Cuándo hay que buscar un terapeuta?
He aquí algunas señales a las que debes prestar atención, en ti mismo o en un ser querido. Puede ser tu cónyuge, tus hijos o cualquier persona querida en tu vida.
Hay una emoción extrema de tristeza o ira
Un sentimiento de tristeza o ira que tú o un ser querido no podéis controlar suele ser un signo de problemas subyacentes que pueden mejorar con una intervención adecuada. Estos brotes de tristeza o ira se caracterizan por comer más o menos de lo normal, dormir más o menos de lo habitual, estar alejado de amigos y la familia, o simplemente no sentirte bien.
Cuando te veas a ti mismo o a un ser querido mostrando uno de los signos mencionados, es crucial que hables con un profesional.
Ignorar estos signos puede hacer que la situación se convierta en un problema más grave. Estos sentimientos extremos llegan a convertirse en una sensación de inutilidad, y el peor extremo podría ser incluso pensamientos de suicidio. Busca ayuda de inmediato si tú o un ser querido os sentís así.
Muestra de un comportamiento imprudente e inusual
Ser aventurero y espontáneo no suele ser un signo de preocupación, pero si esto ocurre de forma más constante, puede ser un signo de un problema subyacente grave.
Estos comportamientos imprudentes incluyen beber demasiado, consumir drogas ilícitas, gastar demasiado por encima de tu límite, saltar descuidadamente de una pareja sexual a otra o ser excesivamente reactivo con los demás. Estos comportamientos son utilizados para evitar enfrentar emociones difíciles y complicadas.
El abandono a veces puede parecer terapéutico para muchos, pero en realidad, es capaz de causar problemas aún mayores cuando te perjudica y hace daño a ti y a las personas que te rodean.
Has sufrido un trauma
Una experiencia traumática, como la pérdida de un ser querido, un aborto espontáneo o estar en una relación abusiva, es algo que afecta significativamente a cualquier ser humano. Muchas personas que sufrís experiencias traumáticas buscáis terapia para ayudaros a seguir adelante y encontrar la curación en algún momento.
Si una experiencia traumática pasada afecta a tus relaciones actuales, a tu trabajo y a tu vida en general, entonces es mejor que consideres y busques ayuda profesional.
Ya no encuentras alegría en las cosas que solías disfrutar
El cambio es normal, y las cosas que antes nos gustaban se convierten en algo que ya no nos gusta.
Sin embargo, si te encuentras con que dejas de hacer cosas que te gustaban, puedes considerar la posibilidad de acudir a un profesional. Un terapeuta te ayudará a descubrir por qué estás experimentando este cambio. Quizás esto sea un signo de una depresión subyacente. En manos de un profesional atenderás tu situación y te encaminaras a seguir adelante.
Tienes problemas de sueño
Dormir demasiado o no dormir en absoluto puede ser un signo de depresión o de otros problemas. Las personas que estáis deprimidas o afligidas podéis quedaros en la cama más tiempo de lo que acostumbrais a dormir o estar ocupados día y noche para distraeros.
Un terapeuta es capaz de ayudarte a ordenar tus sentimientos y a entender esos pensamientos que te mantienen despierto toda la noche.
Beneficios de acudir a un terapeuta
Acudir a un terapeuta profesional cuando estás pasando por momentos difíciles y desafiantes tiene muchos beneficios. He aquí algunos de ellos.
Las sesiones de terapia ayudan a gestionar las emociones
Las emociones reprimidas suelen perseguirnos más adelante en nuestras vidas. Los problemas y los factores de estrés son capaces de hacer aflorar muchas emociones extremas.
Además de ayudarte a cuidar tu salud mental y tu bienestar, las sesiones de terapia pueden ayudarte a cuidar también tu bienestar emocional.
Te ayudará a ver tus emociones desde una perspectiva diferente y a aprender a gestionarlas. También te permitirá ver cómo estas emociones afectan a tu vida y a tus relaciones. Si no hablas de estas emociones y traumas, éstos se acumulan y explotan más adelante en tu vida. También es posible que den lugar a patrones de pensamiento negativos que afecten a tus relaciones con tu familia, amigos y compañeros.
Las sesiones de terapia sirven para alcanzar tus objetivos
Un terapeuta es capaz de ayudarte cuando parece que estás estancado y no puedes avanzar. Hablar con una persona sobre lo que estás viviendo es una forma de ver tu situación con más claridad.
Es importante que hables de tus problemas y de lo que quieres hacer.
Ábrete a tus luchas y a lo que quieres hacer, porque te permite trabajar para conseguir tu objetivo y encontrar la paz mental.
Un terapeuta te ayuda a resolver tus problemas
Hablar con un profesional te ayudará a diseccionar y analizar tus problemas y tus luchas. Mediante la formulación un plan de batalla sobre cómo afrontar y abordar estos problemas.
El terapeuta también hará que analices tus problemas sin sentirte abrumado por las emociones negativas. Nunca está de más repetir que no es necesario padecer una enfermedad mental grave para acudir a un terapeuta.
A veces, todo lo que necesitamos es apoyo emocional y profesional para superar algunas situaciones difíciles de la vida.
La terapia permite comprender mejor a los demás
Uno de los muchos beneficios de la terapia es que no sólo te entiendes mejor a ti mismo, sino que también llegas a entender a las personas que te rodean.
Los sentimientos negativos afectan a la forma en que vemos el mundo y a las personas de nuestra vida. Afectan a la lente con la que vemos las situaciones, repercutiendo en nuestro juicio y nuestras suposiciones.
Hacer frente a las emociones negativas te ayudará a ver las cosas de forma diferente y a ser más comprensivo con las personas que te rodean. Esta nueva comprensión puede ayudarte a mejorar tus relaciones con tus seres queridos.
Terapia Online – Camino a la recuperación
En Psicología online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados.
Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, aplicando la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada.
Para tratarte los problemas de ansiedad, recurriremos principalmente a dos tipos de técnicas que nos permitirán abordar todo tipo de síntomas:
- Técnicas de control del pensamiento: para trabajar la correcta interpretación de amenazas que no existen realmente. También para el control de los pensamientos que pueden incluso, potenciar los síntomas de ansiedad.
- Técnicas de relajación: para el control de los síntomas de tú ansiedad.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo. Permite que te ayudemos para que así logres dar un paso más en el cumplimiento de tus objetivos.