¿Cómo puedo desarrollar una imagen corporal positiva?

Los trastornos de la alimentación son enfermedades mentales complejas, causadas por una combinación de factores ambientales, biológicos y psicológicos. Si bien nuestro entorno es sólo una parte de la ecuación, es importante examinar las formas en que contribuye y lo que podemos hacer para cambiarlo.

Estar delgado y la presión social

Estamos constantemente bombardeados con el mensaje “cuanto más delgado, mejor”. Nuestras conversaciones informales sobre la pérdida de peso, las expectativas poco realistas que muestran los medios de comunicación y la cultura de las dietas son factores ambientales que pueden provocar problemas de imagen corporal y, en ciertos casos, trastornos alimenticios.

La mayoría de nosotros escuchamos a diario comentarios como “he comido mucho, tendré que eliminar ese peso más tarde” o “me veo muy gordo”. También estamos expuestos a los anuncios de las redes sociales (a menudo con fotos cuidadosamente editadas), a los comerciales de dietas y al culto de Hollywood a las personas que tienen un tipo de cuerpo muy específico cada vez que miramos la pantalla.

“Es tan omnipresente que casi se siente como un ruido de fondo, es insidioso porque estos mensajes se filtran en nuestra conciencia colectiva sin que nos percatemos de ello”.

Pero esto no significa que esté bien, ni que debamos normalizarlo. Afortunadamente, estamos empezando a ver más y más presión sobre los medios de comunicación para que incluyan todas las formas y tallas, eliminen el uso de Photoshop para alterar los cuerpos y dejen de fomentar estándares corporales poco saludables para actores y modelos. El cambio está sucediendo de forma lenta pero segura.

¿Cómo podemos promover la aceptación del cuerpo?

Pero ¿qué podemos hacer nosotros, como individuos, para cambiar nuestro entorno ahora mismo? ¿Cómo podemos promover un entorno más saludable, así como apoyar a nuestros seres queridos que pueden estar luchando contra un trastorno alimenticio?

Cambiar la forma de hablar sobre la comida, el peso y la imagen corporal es un buen punto de partida.

Estos son varios pasos que podemos dar todos los días para ayudar a cambiar estas conversaciones:

  • Hablar menos sobre la comida y el peso. Procura no hacer comentarios sobre los hábitos alimentarios y la ingesta de una persona, incluidos el peso y el aspecto físico. En lugar de ello, haz más por crear un entorno en el que sea más fácil tomar decisiones que favorezcan la salud.
  • Perder peso no significa necesariamente mejorar la salud. Céntrate en dar a las personas una respuesta positiva por los cambios de comportamiento y la mejora de la autoestima y la imagen personal, no por el peso.
  • Modelar el comportamiento. Anima a hacer una buena actividad física porque sienta bien, da energía y ayuda a aliviar el estrés. Anima a consumir una variedad de alimentos para obtener una gran diversidad de nutrientes, pero no descalifiques la “comida basura” como algo prohibido.
  • Mantener el enfoque en la salud general, no en el peso. Estimula a las personas para que compartan los beneficios de los cambios de comportamiento saludables en lugar de la pérdida de peso.
  • Asegurar el valor de las personas independientemente del peso o del estado de salud. La baja autoestima es común en las personas que sufren problemas de peso (y también en aquéllas con un peso normal). Pregunta qué es lo que hace sentir bien a una persona y refuerza esos buenos sentimientos.
  • Fomentar el cambio de lenguaje sobre el peso de otras personas y el propio. Los comentarios negativos o positivos sobre el peso pueden predisponer a las personas a padecer trastornos alimenticios en el futuro.
  • Apoyar a los medios de comunicación y a los artistas que promueven la aceptación del cuerpo.

Terapia Online ¿La recuperación es posible? 

Los trastornos alimentarios no tienen porqué ser permanentes. Con el tratamiento adecuado, la recuperación es posible. En Psicología Online Avanzada sabemos que a la mayoría de estos trastornos alimentarios les subyace una obsesión, para ello será necesario hacer ejercicios de parada, cambio y confrontación del pensamiento.

Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.

Si tú o un ser querido están luchando contra este trastorno alimentario, ponte en contacto con nuestro programa. Pide tu primer sesión totalmente gratuita, así podrás comprobar si es el método que deseas para tomar acción con respecto a tus problemas. No esperes más, estaremos encantados de proporcionarte ayuda.

Te esperamos.

Cómo puedo desarrollar una imagen corporal positiva, Bajo peso, Obesidad, Anorexia, Bulimia, Atracón, Anorexia Nerviosa, Purgas, Ejercicio Excesivo, Comer en exceso