Índice
Puntos claves
- Cada vez son más las personas que están recibiendo la vacuna contra la COVID-19.
- Debido al estado de emergencia global, estar vacunado es un requisito para ciertas cosas, como por ejemplo viajar.
- Los expertos comparten consejos para manejar las conversaciones con los seres queridos que no quieren recibir las dosis de esta vacuna.
A pesar de que la pandemia ha matado a un número asombroso de personas. Hay muchas otras que están escépticas con respecto a la vacuna.
El hecho de que la vacuna haya sido “acelerada” hace pensar a ciertas personas que no es segura. También hay una falsa teoría de la conspiración que circula por Internet, según la cual la vacuna lleva un dispositivo de seguimiento.
Si tienes amigos o familiares que dudan de la vacuna o dicen que no la van a tomar, debes saber que no estás solo.
Puedes iniciar una conversación con ellos que podría cambiar su opinión.
“Cuando hables de la vacuna con familiares que aún no han tomado la decisión de recibirla, acércate primero con un sentido de reconocimiento e interés genuinos. Incluso si ya has decidido que piensas vacunarte”, dice Alyza Berman, LCSW, fundadora y directora clínica de The Berman Center.
“La forma más rápida de cerrar una conversación antes de que empiece es no reconocer la perspectiva de otra persona”.
– Alyza Berman, LCSW
“Abordar el tema con calma y estar dispuesto a escuchar a otras personas difuminará inmediatamente una situación tensa y permitirá una conversación y una comunicación civilizadas”, dice Berman.
Cómo abordar el tema
La vacuna COVID-19 se ha convertido en un tema polarizante. Por lo que debes tratar de ser estratégico sobre cómo hablar de ello con tu familia, dice Berman. Muestra empatía y recuerda que cada persona recibe las noticias de diferentes fuentes.
“Intenta apelar a los sentidos de las personas vinculando el tema con el bien de la comunidad. También con un valor humano que garantice la protección y la seguridad de otros ciudadanos”.
– Alyza Berman, LCSW
Berman explica: “Es más eficaz mostrar primero empatía y encontrar formas no conflictivas de apelar a los miembros de tu familia, que desafiar las decisiones personales, aun si no estás de acuerdo, y el sentido de las libertades personales”.
En lugar de intentar imponer tus creencias a un ser querido, simplemente mantén una conversación con él. Berman sugiere utilizar expresiones no agresivas como:
- “Entiendo perfectamente tu punto de vista. Me pregunto si te lo has planteado así…”.
- “Ese es un buen punto. Puedo ver por qué eso te da miedo o ansiedad sobre la vacuna. ¿Es posible compartir una nueva información que creo que te ayudará a sentirte más cómodo?”
- “Las vacunas pueden dar miedo, especialmente porque nosotros no sufrimos este tipo de pandemia en nuestras vidas anteriormente. Sin embargo, ¿eres consciente de las vacunas que ya tienes y por qué las tenemos?”
La “aceleración” de la vacuna
Si tu ser querido está específicamente preocupado por la seguridad de la vacuna y alega que fue “acelerada”.
Explica que las normas habituales de seguridad o eficacia no se modificaron.
“Creo que es importante tener en cuenta que el desarrollo de nuevas vacunas se movió rápidamente porque las tecnologías lo facilitaron”, dice la doctora Marianne Stanford, profesora asistente de microbiología e inmunología en la Universidad de Dalhousie.
“Los científicos comprendieron que el mundo estaba en riesgo de sufrir una pandemia y que el desarrollo de una vacuna requeriría una aceleración en esta situación”.
– Dra. Marianne Stanford
Organizaciones como la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations cuentan con programas para ayudar a desarrollar vacunas con rapidez cuando sea necesario. “Este rápido desarrollo es el resultado de la unión de un montón de buena ciencia”, dice Stanford.
Al igual que tu ser querido cree que hay riesgos por tomar la vacuna, no tomarla también conlleva una serie de riesgos que puedes animar a que consideren. “No estarán protegidos de una enfermedad que se ha demostrado que es contagiosa y grave”, dice Stanford.
Hay personas que contraen COVID-19 que mueren, mientras que otras tienen una infección leve, a veces se produce una infección a largo plazo que afecta significativamente a la calidad de vida.
“Al no estar protegido, también estás poniendo en riesgo a otras personas en tu vida”
Qué hacer si aún no lo aceptan
En última instancia, todos tienen derecho a tener su propia opinión sobre la vacuna, dice Berman. “El mundo experimentó un trauma”, dice. “Como en toda situación traumática, cada individuo la afronta de forma diferente. Vimos muertes, enfermedades y miedo”.
Si crees que lo necesitas, puedes establecer ciertos límites en cuanto a si visitas o cómo visitas a tus seres queridos que rechazan la vacuna.
Si son los abuelos de tus hijos, por ejemplo, Berman recomienda tener en cuenta los beneficios para la salud mental de los abuelos cuando ven a sus nietos.
La mejor manera de hablar con ellos sobre la vacuna es discutir el miedo que hay detrás. “Se trata del miedo a lo desconocido; al igual que el miedo al COVID, es una respuesta traumática”, dice Berman.
“A pesar de que resulte frustrante, hay que tener paciencia con los padres. Ofrece reuniones al aire libre, pruebas antes de las visitas o cenas con Zoom”.
– Alyza Berman, LCSW
Sé empático cuando expliques tus razones y, por favor, no juzgues ni critiques al otro.
Qué significa esto para ti
Si un conocido o un ser querido dice que no se va a vacunar contra la COVID-19 tendrás que recurrir a la paciencia y a un diálogo abierto si esperas poder lograr un cambio de opinión.
Todos tenemos derecho a tener nuestra propia opinión.
Así que el truco consistirá en explicar todos los hechos de forma que se disipen las preocupaciones y exista un empujón en la dirección correcta.
Terapia Online
En Psicología Online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados
Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.
Si tú o un ser querido están luchando con este problema, ponte en contacto con nuestro programa. Estaremos encantados de poder ayudarte.
Te esperamos.